Foro Navegantes

Versión completa: Quitavueltas Mantus
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
(03-04-2020, 02:02 PM)magallanesxix escribió: [ -> ]Brindis
Yo he eliminado el giratorio de mi línea de fondeo. No me fío y estoy más tranquilo sin el.
Sobre el giratorio de Mantus, no digo que no sea bueno, que seguro que lo es, pero a mi, ya, a priori, no me gusta nada de nada que tenga que estar montándole "alambritos" de seguridad, por mucho alambre de titanio que sean, cosas mías.

[Imagen: attachment.php?attachmentid=146293&d=1493222946]


[Imagen: IMG_3791.JPG]

Que estoy seguro de que me equivoco oye, pero no me gusta.
Saludos.


Comparto 1000x100 tu post

yo lo lleve muchos años, el Wichard. Pero un dia mirandolo (creo que revisando el fondeo cara a una travesia veraniega... eso me parece recordar), me quede alli mirando fijamente el cacharro, pensando en el bulon cautivo que habra alli adentro, que no se puede revisar de ninguna manera y que es improbable que falle por la buena calidad del producto, ... pero ¿y si falla?...te pilla durmiendo y te vas a las rocas

desde entonces lo quite y cadena, grillete y ancla... y si el ancla sube revirada, un toque con el bichero para ponerla en su correcta posicion y para arriba.
(04-04-2020, 09:47 AM)Bill escribió: [ -> ]Comparto 1000x100 tu post

yo lo lleve muchos años, el Wichard. Pero un dia mirandolo (creo que revisando el fondeo cara a una travesia veraniega... eso me parece recordar), me quede alli mirando fijamente el cacharro, pensando en el bulon cautivo que habra alli adentro, que no se puede revisar de ninguna manera y que es improbable que falle por la buena calidad del producto, ... pero ¿y si falla?...te pilla durmiendo y te vas a las rocas

desde entonces lo quite y cadena, grillete y ancla... y si el ancla sube revirada, un toque con el bichero para ponerla en su correcta posicion y para arriba.

Pero eso precisamente es lo novedoso que ofrece este giratorio, que es plenamente revisable..

Bier
(03-04-2020, 06:30 PM)caribdis escribió: [ -> ]Recordar también que al acero inoxidable no le gusta especialmente estar totalmente sumergido, sobre todo si es por mucho tiempo, y que en una línea con cadena y ancla galvanizadas, un giratorio galvanizado puede ir perfectamente, a precios normalmente muy inferiores.

Bier
Brindis
Concuerdo totalmente con esto, sobre todo hay que fijarse muy bien el elementos unidos por soldadura, tengo la experiencia de un giratorio que tuve en el fondeo, estuvo sumergido durante dos años, estaba sobradamente dimensionado, en una de las revisiones, debí ver algo raro, no recuerdo el qué, hurgué un poco con un destornillador y las soldaduras se deshacían como si fuese papel de aluminio Eek , supongo mala calidad de las soldaduras, no se ni como eran capaces de soportar el propio peso del giratorio que debe andar entorno a los 3 kg. 
Por supuesto lo eliminé de la línea y no he vuelto a poner ninguno.
Unas fotos.

Como veis era un señor giratorio.
[Imagen: a797319ca603dfffeda9a58070530242o.jpg]

[Imagen: 52d8d8a646c237ed29551d937c4d0a1fo.jpg]

[Imagen: bea40b65463aa427b56c875cc365077co.jpg]
(04-04-2020, 10:14 AM)caribdis escribió: [ -> ]Pero eso precisamente es lo novedoso que ofrece este giratorio, que es plenamente revisable..

Bier

En esto si estoy de acuerdo, es su principal ventaja con diferencia, pero, coño, con lo que habrán pensado para diseñarlo, podían haberse currado un poco mas el sistema del alambre de seguridad.
Saludos.
Por aquí, mi familia pescadora y marinera aconseja siempre acero galvanizado para todo lo que trabaje bajo el agua. Dicen que el primer signo de peligro es el óxido, y que deja mucho margen para sustituir lo que haga falta, cadena, grilletes o giratorios. Los rezones que fabrican ellos los hacen de acero y los galvanizado en caliente. Mucho más fiables que los fabricados en inox. Eso dicen y son gentes que se pasan el día en el mar... Brindis
(04-04-2020, 10:14 AM)caribdis escribió: [ -> ]Pero eso precisamente es lo novedoso que ofrece este giratorio, que es plenamente revisable..

Bier


Ya, ya... ya lo he visto.... pero la verdad es que es carillo, teniendo en cuenta que con un toque de bichero resuelves el que el ancla te venga "al reves"

Y como dije lleve muchos años el Wichard este... bueno, el de la marca Wichard... pero un dia que me dio "un arrebato de simplicidad, aderezado con un poco de pensamientos temerosos" Cunao ... lo quite... y desde entonces

[Imagen: 10mm-stainless-steel-swivel-anchor-connector.jpg]
(04-04-2020, 11:18 AM)Bill escribió: [ -> ]Ya, ya... ya lo he visto.... pero la verdad es que es carillo, teniendo en cuenta que con un toque de bichero resuelves el que el ancla te venga "al reves"

Y como dije lleve muchos años el Wichard este... bueno, el de la marca Wichard... pero un dia que me dio "un arrebato de simplicidad, aderezado con un poco de pensamientos temerosos" Cunao ... lo quite... y desde entonces

[Imagen: 10mm-stainless-steel-swivel-anchor-connector.jpg]
Brindis

El mismo modelo que quité yo, y la verdad es que se veía en buen estado, pero se te mete la idea en la cabeza y cada vez que fondeas estas con un run run en la cabeza, fue quitarlo y volvió la tranquilidad...cosas.

Saludos.
(04-04-2020, 11:03 AM)magallanesxix escribió: [ -> ]Brindis
Concuerdo totalmente con esto, sobre todo hay que fijarse muy bien el elementos unidos por soldadura, tengo la experiencia de un giratorio que tuve en el fondeo, estuvo sumergido durante dos años, estaba sobradamente dimensionado, en una de las revisiones, debí ver algo raro, no recuerdo el qué, hurgué un poco con un destornillador y las soldaduras se deshacían como si fuese papel de aluminio Eek , supongo mala calidad de las soldaduras, no se ni como eran capaces de soportar el propio peso del giratorio que debe andar entorno a los 3 kg. 
Por supuesto lo eliminé de la línea y no he vuelto a poner ninguno.
Unas fotos.

Como veis era un señor giratorio.






En esto si estoy de acuerdo, es su principal ventaja con diferencia, pero, coño, con lo que habrán pensado para diseñarlo, podían haberse currado un poco mas el sistema del alambre de seguridad.
Saludos.


Mi experiencia con el inox bajo el agua por tiempos prolongados es la misma, se monta una corrosión galvánica con su propia soldadura que la come entera..aparte de eso, el inox, en ausencia de oxígeno se corroe, lo que lo defiende es su capa exterior oxidada, como al aluminio, pero el agua en movimiento aporta oxígeno, lo malo es si en algún sitio permanece con agua estancada sin renovación.

El pasador de alambre creo que tiene poca importancia, lo único que hace es evitar que el capuchón que mantiene unidas las dos piezas inferior escape hacia arriba, pero en realidad no está haciendo trabajo ninguno, y se podría sustituir por un pasador remachado, por ejemplo..no será muy estético, pero no le veo el más mínimo problema de seguridad, y permite lo que ningún otro giratorio deja, separar las piezas y ver si los elementos interiores siguen en buen estado.

Bier
y tanto,por eso me compre un rollo de ese alambre para eso,pero no creo que pase nada,creo que está muy bien pensado,ya vendra kaia y caribdis a verlo y que ellos digan despues si vale la pena o no,yo no sé y compre el mejor jujujujujujujujuju...a rañala que me parece que os estais volviendo paranoicos jujujuju mantus es mantus......lo mejor de lo mejor jujujuju os quiero a tod@s jajajajajajajaj
Yo llevo el.kong, es totalmente revisable, se monta 1 desmonta con 1 solo tornillo y, al menos a mí, parece muuuy robusto.

Aunque yo voy "pasado" de fondeo, cadena de 10, cabo de 16, rocna de 10kg, para menos de 3 toneladas.
(05-04-2020, 11:52 AM)jiauka escribió: [ -> ]Yo llevo el.kong, es totalmente revisable, se monta 1 desmonta con 1 solo tornillo y, al menos a mí, parece muuuy robusto.

Aunque yo voy "pasado" de fondeo, cadena de 10, cabo de 16, rocna de 10kg, para menos de 3 toneladas.

Y tanto..

Cuanto metros de cadena de 10 llevas ?

Yo llevo,rocna de 20 kgr(nueva) y 60 m de cadena de 8mm, y cabo de 16mm, para un 8Tm.

Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
(05-04-2020, 11:52 AM)jiauka escribió: [ -> ]Yo llevo el.kong, es totalmente revisable, se monta 1 desmonta con 1 solo tornillo y, al menos a mí, parece muuuy robusto.

Aunque yo voy "pasado" de fondeo, cadena de 10, cabo de 16, rocna de 10kg, para menos de 3 toneladas.
Brindis
En principio me gusta más el sistema de Kong que el de Mantus, lo veo más "limpio"

https://www.kong.it/media/Component/CatalogProduct/p622-junta-giratoria-para-ancla/attachments/I_KONG_SWIVEL_ANCHOR_CONNECTOR.pdf

S
aludos.
jajjajajajaj jaumeeeee el tuyo debe ser otro pogo jujuju 3tn jajajajajaja solo estoy hablando de broma jujujujuju es que mi hippie ya pesa 7tn y solo llevo rocna de 15 y 50 de cadena de 10,,,,,,a saber como me pondran a parir ahora jujujujujujuju......y puntera mantus con giratorio mantus....uno que no tiene puta idea jajajajajaajajajajajaaj a rañala feos
esta es la puntera de mantus ,aunque me imagino que ya la habreis visto en mi hilo????
(05-04-2020, 12:23 PM)magallanesxix escribió: [ -> ]Brindis
En principio me gusta más el sistema de Kong que el de Mantus, lo veo más "limpio"

https://www.kong.it/media/Component/CatalogProduct/p622-junta-giratoria-para-ancla/attachments/I_KONG_SWIVEL_ANCHOR_CONNECTOR.pdf

S
aludos.

Ahora veo el sistema de apertura de los Kong para revisión:

[Imagen: Kong%20Swivel%20Rocna%2055.jpg]

Aunque en esta imagen está mal montado, como bien señala el folleto que adjuntas.

Y nunca había visto esa recomendación de cargas de rotura...supongo que será por si se enroca el ancla perder la menos linea posible...

[Imagen: Kong%20Swivel%201.7.jpg]

Bier
(05-04-2020, 12:08 PM)gypsylyon escribió: [ -> ]Y tanto..

Cuanto metros de cadena de 10 llevas ?

Yo llevo,rocna de 20 kgr(nueva) y 60 m de cadena de 8mm, y cabo de 16mm, para un 8Tm.

Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk

15m para 8.5 m de eslora y 2.7T (vacio) Soy de los que piensa que con eslora y media de cadena sobra, el resto cabo.

Solo he llevado más cadena cuando fondeaba en coral, la mitad de veces tocaba bajar a soltar ancla, cadena o ambos.
Páginas: 1 2 3