Foro Navegantes

Versión completa: REPARANDO EL YAMAHA 5CV 2T
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Buenas.

Pues resulta que a mi pequeñín le afectó un poco la perturbación Gloria, y el que se ha llevado la peor parte ha sido el fueraborda YAMAHA 5CV 2T de 1985 que me lleva a todas partes cuando no hace viento.

Mientras no disponga de la pieza que se rompió (ya pondré fotos más adelante), voy haciendo cosillas que tenía pendientes. Una de ellas era reparar el cárter del cambio de marchas, que tiene una pieza con corrosión avanzada.

Al abrirlo me he encontrado con esto y necesito vuestra opinión:

[attachment=9747]

¿Esto que veo de color marronoso es la famosa "maonesa" fruto de la mezcla de aceite con agua?

Pirata
Tiene pinta...
Pero esperemos a los que saben más.
Siento los daños...
Bier
Pues si, le ha entrado agua. Será el reten, cambiarlo verificando holguras de eje en el rodamiento o marcas de asiento.

Y hasta la próxima, ya sabes los fuerabordas son un invento del diablo.
Yo volqué un par de veces con la neumática y alguna más que lo haré por desembarcar sin conciencia, en fin.....

Cambiar el aceite inmediatamente del motor unas cuantas veces para limpiarlo bien.
Antes quitar la bujía y meter aceite por el orificio y hacer mover el cilindro varias veces para limpiarlo también con un poco de aceite. Antes de montar la bujia, aclarar el cilindro con un poco de gasolina, operación con extremado cuidado, que no salte ninguna chispa desde el casquillo de la bujia etc. Pues eso, poner aceite nuevo bujia y a correr, esto en un 4t

Si te entra agua en el motor en la playa por vuelco en un 2t. Quitar bujia, sacar el agua del cilindro, meter un poco de gasolina en el cilindro, poner la bujia y listo. Si es cuatro tiempos, y para salir del paso para llegar hasta el barco, hay que hacer lo mismo que en el 2t pero también hay que sacar el agua del motor aunque salga algo de aceite (por el tapón de vaciado del aceite hasta que salga aceite limpio). En este caso hay que hacerlo porque, al emulsionar el agua con el aceite, coge más volumen y se nos parará si no hacemos esto.

Salu2

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk