Foro Navegantes

Versión completa: La historia perdida
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Me apetece iniciar un hilo con partes de la historia poco conocidas y que sin duda tuvieron mucho de conocimiento, esfuerzo y pericia marítima.

Van unos apuntes sobre las navegaciones de Giovanni Caboto, John Cabot para los ingleses:

https://ruteon.com/noticias/exploradores...an-caboto/

[attachment=11115]

:bier: :bier:
(07-10-2024, 10:48 PM)caribdis escribió: [ -> ]Una presentación misteriosa:

https://www.diariodepontevedra.es/articu...ra/resulta......


Bier

A ver si puedo ver el documental que parece interesante
Bier
Interesante... el sabado 12 de octubre, dia de la Hispanidad, 
parece que lo echan despues del futbol,
no sé a que hora es el futbol .. Sorry supongo que por la noche.
Bier
No he visto todavía el documental, pero El País le mete un buen vapuleo..

El ‘show’ del ADN de Cristóbal Colón: pudo ser un judío de Valencia, o no

https://elpais.com/ciencia/2024-10-12/el...-o-no.html


Brindis
Un documental de 1927 reclamando el nacimiento de Colón en Poio



Lo más impresionante es ver las rías hace menos de cien años, que desfeita!

Loco Loco
(15-10-2024, 02:35 PM)caribdis escribió: [ -> ]Un documental de 1927 reclamando el nacimiento de Colón en Poio



Lo más impresionante es ver las rías hace menos de cien años, que desfeita!

Loco Loco

Eek Eek Joer que documento tan auténtico, independientemente sean ciertos o no, los orígenes de Colon
Bier
Es obvio que Colón "descubrió" América y Américo Vespucio Colombia...

Y los que ya estaban no sabían que eso era "América"

En fin...
La interesante y misteriosa historia del verdadero descubridor del Cabo de Hornos 


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Hoces

https://www.labrujulaverde.com/2016/07/f...o-de-drake

Bier
Esta historia no es marítima, pero viene bastante al caso con la situación mundial actual:

Miguel Herbert: Un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet

¿Ha oído alguna vez ese nombre? Es posible que no. Miguel es un periodista anarquista español, que en 1972 encontrándose en Europa junto a un director italiano se dan cuenta de que el futuro de Chile se ve negativo, así Miguel decide viajar a Chile e infiltrarse en la extrema derecha, directamente con la burguesía, así llega a la casa de una burguesa de apellido Di Girolamo con un ramo de flores a presentarse como un periodista de un medio europeo inexistente, inventando un nombre, contándole que quiere registrar como desde la derecha viven el proceso de la unidad popular, así se va ganando la confianza.

Llega el golpe de estado, y es uno de los periodistas en los que la derecha confía, así el general a cargo del centro de tortura de Pisagua le permite grabar al interior de los campos de Pisagua y Chacabuco, incluso facilitándole su helicóptero, todo esto en un momento en que se negaba la existencia de campos de concentración y tortura.

Una vez al interior de los centros Herberg va uno por uno preguntando a los presos su nombre completo, así realiza una lista. Luego de esto Miguel vuelve a Europa y ahí da a conocer el registro, comenzando una campaña internacional para la liberación de los prisioneros políticos de Pisagua y Chacabuco, la campaña tomó fuerza y la dictadura no pudo negar la existencia de los prisioneros de la lista, de esta forma Miguel Herberg logró la liberación de 800 presos.

Herberg, diario de un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet entre el 72 y el 74.

Más informacion:
Entrevista "Miguel Herbert: Un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet"
https://www.youtube.com/watch?v=o1GzobipaNw




Tequiero