Foro Navegantes

Versión completa: Cabeza de mástil
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Enhorabuena por el trabajo
Gracias por compartirlo 
Bier
Inspecciones en seco y a flote pasadas, prueba de estabilidad hecha, el barco es duro a la escora, algo más de lo previsto.

Ha traído Gándara la trinqueta, la hemos izado y hemos salido con él a hacer la primera prueba a vela. Día ideal para probar, diez nuditos. Velas preciosas, a la primera. El barco anda, unos cuatro nudos con este viento; ciñe hasta los 35 de aparente, tiene la tendencia justa a orzar, que la contienes con un par de graditos de timón..

Bien



Bier
Bravo Bravo enhorabuena para ti y para el Armador, vaya ojo que tubo al comprar ese barco con la intención de hacerlo navegar a vela, no sirve cualquier barco para eso.
Bier Bier
(04-07-2025, 07:59 PM)caribdis escribió: [ -> ]Inspecciones en seco y a flote pasadas, prueba de estabilidad hecha, el barco es duro a la escora, algo más de lo previsto.

Ha traído Gándara la trinqueta, la hemos izado y hemos salido con él a hacer la primera prueba a vela. Día ideal para probar, diez nuditos. Velas preciosas, a la primera. El barco anda, unos cuatro nudos con este viento; ciñe hasta los 35 de aparente, tiene la tendencia justa a orzar, que la contienes con un par de graditos de timón..

Bien



Bier
Ese genova parece muy cazada. Cierra mucho con la trinqueta.   Por lo demás precioso espectáculo
(04-07-2025, 10:38 PM)gypsylyon escribió: [ -> ]Ese genova parece muy cazada. Cierra mucho con la trinqueta.   Por lo demás precioso espectáculo
Trinqueta y génova juntas solamente puedes aprovecharlas en algunos rumbos y condiciones muy determinadas. En este caso las llevábamos porque la intención inicial era probar como portaba la trinqueta.

Pero justo en ese rumbo, que eran unos 60° de aparente, iban bastante bien, aunque puede ser, como dices, que se podría largar algo más de génova.

Habrá que probar y buscarle el trimado a cada condición, con rumbo más abierto, la trinqueta desventaba al génova y ya no tenía sentido ninguno.

Lo importante es que las velas están perfectas de forma, el autovirante de trinqueta, aunque sencillo, va bien y le da buena forma a la vela (se puede jugar con la altura de puño de amura mediante un estrobo), y las velas no obstaculizan la visión desde el puente.

A lo que hay que acostumbrarse, es a buscar desde donde ves el trimado que coge cada vela, a veces lo ves a través de los cristales del puente, o de un costado o de otro. También son delicados los enrolladores eléctricos, quedan en una posición concreta y no libres, como los manuales, y pueden influir en el trimado, aunque es ya ajuste fino.

Geniales los carriles de ajuste de tensión de driza en los mástiles, que se van a usar bien poco. Todas las maniobras son sencillas al estar todas motorizadas, y aún nos falta ajustar el sincronismo entre enrolladores de palo y pujámenes, que debieran funcionar bien pero sobrecazan mayor y mesana. Hemos enviado vídeos a Selden para que lo vean y nos den una solución, debe ser algo del software de electrónica, tal vez porque estas botavaras son cortas y en cada vuelta de los enrolladores de palo se suelta menos vela que en enrolladores con más pujamen.

Gracias por vuestros comentarios.

Bier
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11