Ayer, 10:18 PM
En el vídeo muestro cómo he reparado 2 equipos de Raymarine.
Ambos de la serie ST30 - Un equipo de viento (Wind), y el otro un Bidata, en este caso de Corredera + Sonda.
Los síntomas eran similares aunque no iguales.
En el caso del wind, se veía (apenas perceptible a la vista), parte de los datos de la pantalla, aunque totalmente inútil. En el caso del bidata no se veía nada.
El diagnóstico es doble. Por un lado el Zebra strip, y por otro los filtros polarizados.
La más relevante enseñanza de este vídeo es que no sólo es importante tener en cuenta que los polarizados delantero y trasero deben estar a 90 grados Y CON RESPECTO AL CRISTAL también tienen que estar en el ángulo óptimo.
Para saber el ángulo óptimo no hay otra que ensayo y error.
Basta con tomar uno de los polarizados y rotarlo hasta que la visión sea "la máxima posible". Una vez tomada esa referencia, los filtros tienen que ir a 90 grados uno con respecto al otro.
A ver si lo aclaro o lo lío mas.
En el vídeo, hacia el final, hago varias pruebas y donde más claro se ven los datos de la pantalla es más o menos a 45 grados con respecto al marco de la pantalla. Pues bien. Partiendo de esos 45 grados, hay que colocar los dos filtros cada uno a 90 grados del otro.
Aunque parezca raro, en la primera reparación puse a 90 grados ambos filtros pariendo del borde del cristal, y funcionó parcialmente, es decir, obtuve una mejoría ostensible, sin embargo el resultado era más o menos aceptable, pero no perfecto. Sentía que no "estaba fino", por eso finalmente decidí desmontar y partir de cero para saber realmente cómo poner los filtros. .... y voilá... resultado perfecto...
Un saludo.
dudas sin problemas, resuelvo lo que pueda.
Pedrolo, EA5BFT.