Foro Navegantes

Versión completa: Lo compro o no lo compro
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2
Buen día a todo el mundo!!
Estos días ha llegado al puerto en el que suelo estar un matrimonio con un barco de pabellón holandés. Es un matrimonio jubilado que quiere, por las razones que sea, venderlo. El caso es que el barco está bastante bien de estado y sobre todo de precio. Es un 40ft del 89 y piden por él 25000€. Cuando he mirado barcos similares, suelen estar 10 o 15000€ más caros.
Para los mal pensados, NO hay gato encerrado. Tenemos amigos comunes.
La historia es si yo, español, puedo seguir con ese pabellón holandés, si cambio al polaco (al español ni me lo pienso) y si por ello voy a tener algún problema?
En otro orden de cosas, qué es lo que tendría que pagar de impuestos y demás?
Me imagino que igual ya se ha tratado el tema, pero no he conseguido aclararme. A ver si lo consigo ahora.
Agradezco la inmensa sabiduría de este lugar y sus  moradores. Y unas  Brindis  tenéis pagadas en la barra.
Buenos días  Brindis

El asunto de la compra de un barco con esa edad, yo lo centraría más en sí te va a cuadrar para unos años por características del barco y estado de conservación, que por el tema "papeles".

NO TE DEJES DESLUMBRAR POR EL PRECIO

Un barco con años, aunque sea barato, puede ser que el día que quieras o necesites deshacerte de él, se te complique venderlo incluso con un precio muy bajo. Hay gente que te regalaría el barco, solo por quitarse el gasto y la responsabilidad.

Los papeles: 

 - Bandera polaca por gestoría de las conocidas, unos 400 euros. Necesitas factura de compra y foto de la placa del motor. En menos de una semana tienes la tarjeta provisional con la nueva matrícula del barco.
 - Impuesto de Matriculación en España: 12 % del valor declarado. Este papel lo necesitas para que te deje tranquilo la patrullera (sobre todo de aduanas) cuando el barco está en aguas españolas y es propiedad de un español.

Por lo demás, que tengas mucha suerte con la decisión y si finalmente compras, pon fotos...  Sip Velero

Salud  Brindis Brindis
y el impuesto de transmisiones,en galicia es el uno por ciento del valor de compra,pon fotos jajajajajajjajaj
Lonque te han dicho. Si no me equivoco al vender el barco tendrán que darle de baja del pabellon holandes. Pero mejor informate.  Lo de pasar a polaco te lo han comentado, sin problemas.

Por lo demás tendrás que revisar bien el barco.
Hoy en día todo esta carisimo.  Si las velas están ya viejas y deformadas tendras que cambiarlas. En esa eslora calcula minimo 5000 euros. Horas de motor. Mas de 5000 horas significa que esta llegando a su etapa final, y probablemente dará problemas.
Electronica , si es vieja tendrás que modernizarla.  Aunque raymarine st50 que funcione la puedes dejar.

Luego mirar el casco. Antifouling en esa eslora calcula 1300 euros. 
Y luego esta el confort estado de sillones, tapicería,  colchones. Agua caliente?, en el.mediterraneo aire acondicionado? 
Baño, WC (manual o electrico), depósito de aguas negras.
El deposito gasoil  y filtros deberías revisarlos.
Deposito o depósitos  de agua. 
Estado de la madera. 

La jarcia. Cuando la cambiaron? Revisar anclajes, crucetas , roldanas.  Revisar cables de antena y luces dentro del palo. 

Revisar luces e instalación eléctrica. Si no se ha cambiado desde origen,  imprescindible de cambiarla y actualizarla. Elementos viejos no son seguros por corrosion.

Por lo demás es una buena aventura siempre que pienses que el velero es un agujero negro que trata y traga sin parar.
Yo compre el barco bandera Holandesa, tambien un barco del 89. De estos años al no disponer del marcado CE mejor te olvides de abanderar en España, poder se puede pero en su momento a mi me presupuestaron mas de 5.000€ del proyecto de homologacion, luego añadele el abanderamiento…
 Hace 5 años el tramite no fue complicado, co te han comentado, dar de baja pabellon Holandes, y abanderar en Polonia. Por supuesto tendras que pagar el ITP (corr. A tu comunidad) y el Impuesto de matriculacion IEMDT (o algo asi), luego está el IVA, tema algo mas turbio, que el barco si es europeo deberia haberlo pagado el 1er propietario, lo del IVA en barcos de 30/40 años dudo que lo puedan verificar, y creo que muy pocos tendran la factura original…. No se muy bien como funciona, pero tampoco se a nadie con barcos tan antiguos que se lo haigan pedido, supongo que si acceptan cobrarte el IEDMT i el ITP sin solicitarte justificamte de pago de IVA no deberia haber problema. 

 Se que no has preguntado por nada de valoracion del barco (aunque todos haigan dicho la suya  Cunao ) referente al motor no estoy de acuerdo con lo que te comenta Gypsilion, un motor con 5.000h bien mantenido no tiene ni porque estar ni al 20% de su vida util, dependera completamente del mantenimiento que se le haiga dado y del motor que sea en menor parte, se de motores con mas de 40 y 50 mil horas y siguen trabajando perfectamente. 

 Si te cuadra y lo ves bien animate!!
Os agradezco las respuestas.
El barco en cuestión es un Endurance 37, no 40 como había dicho.
Ocurre que yo soy un enamorado de los Moody y, la verdad, casi prefiero esperar a encontrarlo. No me importan los años si el barco está bien mantenido y a son de mar. Aunque haya que renovarle algo, claro está.
Yo añadiría que pienses bien para que quieres el barco. Un barco pesado de crucero como ese al final solo es útil si de verdad vas a hacer travesías largas y remotas en breve. Si la idea es usarlo ahora para navegación costera o travesías esporádicas no merece la pena ya que al final andarás mas a motor que otra cosa.
(14-08-2025, 10:57 AM)Kontradiktor escribió: [ -> ]Os agradezco las respuestas.
El barco en cuestión es un Endurance 37, no 40 como había dicho.
Ocurre que yo soy un enamorado de los Moody y, la verdad, casi prefiero esperar a encontrarlo. No me importan los años si el barco está bien mantenido y a son de mar. Aunque haya que renovarle algo, claro está.

Si te decides por el endurance 37, te arrepentirás bien pronto. No anda ni para atrás.
Eso sí, no hará falta que gastes en velas, porque siempre irás a motor, pongas las que pongas.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id...2023-26631

Mi barco es del 91, bandera belga y tenía documentación de haber pagado el Iva. Si el barco está en las tablas de Hacienda, toca pagar bastante poco del IEDMT, por la depreciación por antiguedad

Bier
Si te gusta estar en la mar, disfrutaras mucho. ¿Quién tiene prisa?
Tiene un casco de 35 pies y una eslora en flotación de solo 8,19 m.

Es muy pesado y tiene una proporción de lastre baja.

Debe ceñir mal. El timón es poco efectivo. Debe maniobrar en puerto muy mal.

Es claramente un barco de otra época, de cuando navegar era sufrir. El precio bajo es por algo, pero tal vez a alguien le conecte con alguna idea romántica de la navegación y lo compre para usar de apartamento en algún puerto.

Práctico parece poco, pero cada uno es cada uno..

Bier
Hola Smile

Mi primer barco fue un clásico de esa epoca, un JoeMarin 34. Guardo muy buenos recuerdos de él. Mi último barco fué un First Big Grin

Con esto quiero decir que si. Son baratos y son muy cómodos en puerto o fondeados. Pero como todo el mundo te dice, necesitan mucho viento para navegar sólo a vela. Y si ciñen, pero como necesitan mucho viento, eso normalmente va asociado a olas y claro... eso deja de ser tan cómodo Big Grin

Si te fijas esos barcos de origen (hace más de 40 años) ya montaban motores grandes (muy grandes para la época) y eso no es casualidad. El motor se usa mucho Sip

Lo de las maniobras en puerto si tiene miga. Maniobran muy mal, sobretodo atrás. El mio atrás era por babor o por babor, mucho o poco lo decidías con la rueda, pero estribor no existía, ni con viento de esa banda. Aunque eso era parte del encanto y al final te acostumbras, luego el First lo metes en cualquier sitio  Cunao

En definitiva, son barcos viejos, pesados y lentos. Pero las calidades de construcción son muy buenas y los interiores son muy cómodos (si te gusta ese estilo). Si quieres navegar a vela no son los más adecuados, porque las condiciones que les gustan no gustan a casi nadie y la mayoría prefiere estar en puerto. Cuando los otros empiezan a rizar tu apagas el motor, para entendernos. Luego son muy nobles y estables de rumbo (si, en popas no tanto Pirata pero a mi siempre me respondió bien con vientos moderados y fuertes)

Lo compraría otra vez? No. Gastaría algo más de dinero en algo más moderno (y más pequeño) especialmente si fuera mi primer barco.

Saludos y  Brindis
si compras algo ...BIENVENIDO AL CLUN DE LOS MASOCAS
(14-08-2025, 10:57 AM)Kontradiktor escribió: [ -> ]soy un enamorado de los Moody

 Eso dice mucho de ti… (es broma) tengo un moody 376. 

 Sigo mas enamorado de el que el primer dia!!
Brindis De todos modos, ya que el barco está ahí y tenéis amigos en común, por qué no navegar en él antes de tomar ninguna decisión?  Así podrás comprobar por tí mismo las cualidades del barco a vela y si, como te dicen, su gran desplazamiento requiere de motor más de lo razonable.
Páginas: 1 2