Foro Navegantes

Versión completa: Nuevo piloto automático Nautinect
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3
Hola, quiero comentaros que he instalado la centralita y mando a distancia de este piloto NAUTICNET que desconocía con muy buenos resultados, de momento. Lo hago funcionar usando el motor de rueda del Raymarine Ev100 ya que esta centralita demasiadas veces me daba problemas (NO DRIVER DETECTED...). También puede con hidráulicos, sensores de timón, veleta, etc. La he puesto en paralelo con la Ev100  con un selector y ahora puedo decidir que centralita quiero usar. 
El precio, 249€ y el mando 29€. También lo puedes comandar y hacer ajustes con el movil con la app  dedicada Nauticnet. Para los manitas de la electrónica también hay indicaciones de los componentes a comprar a los chinos de AliExpress y todo en código abierto para los que quieran meter mano. 
Hay un grupo de FB con mucha información. 

Que raro, una electrónica a precio razonable en el mundo de la náutica .. adoracion .

Que tengáis buenos vientos!!
(01-09-2025, 07:09 PM)Perecaracol escribió: [ -> ]Hola, quiero comentaros que he instalado la centralita y mando a distancia de este piloto NAUTICNET que desconocía con muy buenos resultados, de momento. Lo hago funcionar usando el motor de rueda del Raymarine Ev100 ya que esta centralita demasiadas veces me daba problemas (NO DRIVER DETECTED...). También puede con hidráulicos, sensores de timón, veleta, etc. La he puesto en paralelo con la Ev100  con un selector y ahora puedo decidir que centralita quiero usar. 
El precio, 249€ y el mando 29€. También lo puedes comandar y hacer ajustes con el movil con la app  dedicada Nauticnet. Para los manitas de la electrónica también hay indicaciones de los componentes a comprar a los chinos de AliExpress y todo en código abierto para los que quieran meter mano. 
Hay un grupo de FB con mucha información. 

Que raro, una electrónica a precio razonable en el mundo de la náutica .. adoracion .

Que tengáis buenos vientos!!

Donde se puede ver este piloto, su web.
Brindis
(02-09-2025, 05:11 AM)Cancela escribió: [ -> ]Donde se puede ver este piloto, su web.
Brindis

https://www.nautinect.com/
Interesantísimo!
Hay que ver cómo lleva el barco de recto y si los ajustes se hacen manualmente o los "aprende" de forma automática.

El tema pantalla es lo más difícil de resolver. Ir con el móvil no lo veo. Y jugarte el funcionamiento de tan vital dispositivo a un simple mando...

A ver si alguien que yo se nos dice si se podría poner con una pantalla de algún antiguo piloto y si es compatible con Ocenav...
[Imagen: IMG-20250808-WA0000.jpg]

Estoy hasta las narices de mi mier... de piloto Navaman 3100. La pantalla no se ve nada, y con los ajustes nunca doy con el adecuado... 
Si subo 1 o 2 puntos de ratio y/o response, está corrigiendo todo el rato, y si lo bajo, tarda mogollón en responder y va haciendo S largas.
banghead

A ver si encuentro y me descargo el manual.

Muchas gracias por el aporte.
https://pcnautic.com/en/product/pcnautic...ller-pilot

Creo que también se había hablado de este:
(01-09-2025, 07:09 PM)Perecaracol escribió: [ -> ]Hola, quiero comentaros que he instalado la centralita y mando a distancia de este piloto NAUTICNET que desconocía con muy buenos resultados, de momento. Lo hago funcionar usando el motor de rueda del Raymarine Ev100 ya que esta centralita demasiadas veces me daba problemas (NO DRIVER DETECTED...). También puede con hidráulicos, sensores de timón, veleta, etc. La he puesto en paralelo con la Ev100  con un selector y ahora puedo decidir que centralita quiero usar. 
El precio, 249€ y el mando 29€. También lo puedes comandar y hacer ajustes con el movil con la app  dedicada Nauticnet. Para los manitas de la electrónica también hay indicaciones de los componentes a comprar a los chinos de AliExpress y todo en código abierto para los que quieran meter mano. 
Hay un grupo de FB con mucha información. 

Que raro, una electrónica a precio razonable en el mundo de la náutica .. adoracion .

Que tengáis buenos vientos!!

Antetodo gracias por brindar esta información.
Peeeeeroooo...
Podemos asegurar que es un piloto hecho por aficionados para aficionados DIY, sin garantías de funcionamiento.
Este dispositivo es muy limitado, porque carece de los modos de funcionamiento habituales de cualquier piloto comercial (Wind, Track, No Drift...), y tampoco tiene comunicación NMEA2000. Como único puerto de comunicación tiene un canal simplex nmea0183.
Martín, olvídate de usar la pantalla Raymarine con este piloto.
Si entramos un poco a fondo en el hardware, podemos ver que utiliza un módulo de potencia con control PWM de dos semipuentes integrados de Mosfet para formar un puente completo en H. Bien y mal, los integrados que lo componen tienen capacidades interesantes tales como la medición de la corriente del motor, pero la implementación de la PCB china no las utilizan y por tanto no están accesibles ni para ese piloto ni para nadie que quiera ampliarlo:
https://a.aliexpress.com/_EzgR3G6

No tiene protección contra inversión de la alimentación. (Ni con Mosfet ni con nada).
No tiene protecciones contra interferencias producidas por el PWM de potencia. (Chokes o filtros EMI).
No tiene medición del FEM del motor. Por tanto es muy difícil controlar el frenado de forma eficiente. (No digo imposible, pero estoy seguro que no han hecho un software sofisticado para hacerlo).

El hecho de instalar el girocompás en la misma placa principal tiene varios problemas:
- Perturbaciones electromagnéticas en el magnetómetro por proximidad a las corrientes controladas por PWM sin filtrar.
- Dificultad para calibrar el sensor y emplazarlo correctamente en el barco porque está todo en el mismo sitio.

El mando a distancia es parecido al que usa en Rem072, pero más limitado porque no permite combinaciones de teclas para aumentar la funcionalidad. No comento el precio porque puede tener cierta justificación al haber software detrás.

Lo de Open source es cuento chino. Los ficheros "fuente" que enlaza la web de esta gente a GitHub contienen sólo un poco de basurilla. Nada completo, útil ni evaluable.
Utiliza un ESP32 como procesador único. No está mal y sale económico, pero el software también se basa en librerías para el mundo DIY, con las garantías que ello comporta en cuanto a eficiencia, fiabilidad y mantenimiento.

En definitiva, yo no lo compraría, pero allá cada cual.
Parece ser que este piloto es una versión de este otro hecho también con el ESP32, pero que usa un sensor de rumbo diferente:
https://github.com/jeff-burright/Autopilot_ESP32_wifi
Enlaces a demostraciones de funcionamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=wBYxuOjN69g
https://www.youtube.com/shorts/7anuzTAU0g8
https://www.youtube.com/shorts/sYkNy174X3A
https://www.youtube.com/watch?v=WxV1NFOIDxg
https://www.youtube.com/shorts/Dm93frkyZY0

Que a su vez está basado en este otro que se desarrolló hace ocho años:
https://github.com/CoyoteWaits/Jack_Edwa...no055_J11A

Nada nuevo bajo el sol.
Gracias Tehani por tu investigación. Lo malo es que soy un analfabeto de la electrónica y no entiendo casi nada sobre los términos que comentas. Mi nivel llega a rojo positivo y negro negativo (¿o es al reves... Nosabo?). La verdad es que me ha funcionado a la primera aunque siempre con buen tiempo. Habrá que ver cuando la rueda pida más. De todas maneras , ¿crees que pongo en peligro el motorcito de rueda Raymarine? yo no he observado calentamiento ni ruido raro, solo que si le ajustas a muy poca potencia, por ejemplo cuando el mar está en calma, el motorcito arranca lento y a veces se para. Supongo que le falta voltaje (fuerza). Con los ajustes predeterminados va perfecto (de momento con buen tiempo...).
 Mi problema es que el maldito Raymarine EV100 a veces (cada 1 o 2 horas, no hay un patrón) se para y como ya estoy sordo para ciertas frecuencias no oigo la alarma que indica DRIVE NOT DETECTED... ni  p... idea de lo que le pasa. He cambiado cables y sigue igual. Una vez rumbo a Menorca con mar plana, sin viento, sin costa a la vista y a motor estaba medio dormido y me puse a dar vueltas sin enterarme. Esto lo he solucionado con la aplicación SAILFREEGPS que es la única que conozco que tiene alarma de rumbo. De todas maneras es un coñazo que se te vaya parando y no te enteres: pàpaaaa, suena la alarma!!!! que no la oyes???
 Ahora le voy a montar un selector de 3 posiciones y en caso de problemas y tenga que cambiar de piloto solo será cuestión de 1 segundo:

https://www.amazon.es/dp/B0BFLFF55G?ref=...asin_title

Por supuesto lo ideal sería poner un piloto de verdad y de marca pero me temo que no me van a aprobar los presupuestos nauticos anuales , creo lo tengo más crudo que un tal Pedro Sanchez...que le vamos a hacer, hay que apañarse con lo que hay.

buenos vientos!
Los síntomas que comentas utilizando los dos pilotos: DRIVE NOT DETECTED, y las paradas del Nautinect, añadiendo lo que dices que cambiaste los cables, incitan a pensar que lo que está fallando es el motor, y probablemente sea porque las escobillas (carbones) están desgastados.
Presupongo que los cables tienen la sección adecuada, y la batería cargada y en buen estado.
Como he comentado, el piloto Nautinect no mide la corriente del motor, y por eso ni se entera de lo que pasa. El Ev100 lo mide todo, y lo supervisa todo.
Si no encuentras el origen real del aviso de Ray, podrás llegar a tener un problema grave incluso usando el otro piloto. Imagina que el panel del coche te dice que llevas baja presión en las ruedas y decides o cambiar el panel, o pegar un adhesivo sobre el indicador para no verlo.

Te propongo hacer un test que puedes hacer con el barco amarrado:
Intenta frenar la rueda con la mano para simular el esfuerzo de funcionamiento normal y mira si es fácil que quede bloquedada al pulsar +10 o -10 varias veces. O si haciendo eso el EV100 se queja antes.
Aunque los síntomas no apuntan en esta dirección, también estaría bien que comprobaras con un voltímetro (tester, multímetro), la tensión de entrada al piloto y ver si baja apreciablemente cuando gira el motor.
Ok, entendido. Tomo nota y a ver si puedo probar este finde. Ya te comentaré Tehani.
Saludos
A ver...
Tehani, sobre el de PCnautic tienes alguna información?
Sigo mirando cosas. EL EV 100 para caña, lo tiene alqguien por aquí?
Hola a todos,



Creo que mi plantación sería muy interesante para un proyecto de bricolaje.


¿Y es española?


FENIX1

[url=Hola a thttps://www.cruisersforum.com/forums/f13/f][/url]
(05-09-2025, 01:38 PM)Rayito escribió: [ -> ]Tehani, sobre el de PCnautic tienes alguna información?
Sigo mirando cosas. EL EV 100 para caña, lo tiene alqguien por aquí?

Ví una vez el PCnautic, pero ya no me acuerdo de sus características. Tendría que volver a analizar. Si estás interesado, y dependiendo de tu programa de avegación, mira si te interesa que funcione en modo viento y track. También interesa su conectividad con otros equipos (nmea0183, nmea2000...).

Sin exagerar, conozco el Ev100 casi como si lo hubiera hecho yo.
Cuando desarrollé la parte de control de los pilotos evolution con Ocenav, lo hice usando un piloto Ev100 de caña. (nmea2000, SeatalkNG). De eso ya hace unos nueve años...

PD: Tengo cuatro prototipos hechos de mi piloto STE300 y estoy interesado en hacer pruebas reales en navegación durante este invierno. Lo digo por si alguien por aquí cerca de Cartagena se ofrece. Necesito que el barco ya tenga una unidad de potencia, sea hidráulica, de rueda o de caña interior o exterior.
(05-09-2025, 02:37 PM)Max1947 escribió: [ -> ]Hola a todos,



Creo que mi plantación sería muy interesante para un proyecto de bricolaje.


¿Y es española?


FENIX1

[url=Hola a thttps://www.cruisersforum.com/forums/f13/f][/url]

La documentación tiene buena pinta. También lo ví hace un par de años, lo analizaré más a fondo para ver avances.
Pero tu enlace no funciona.
Prueba este:
https://fenix-autopilot.com/system-specification/
Páginas: 1 2 3