[
attachment=12499]
Jo er, kawintó
Desplazamiento: 1,48 metros cúbicos
x 1025 kilos el metro cúbico de mar salá:
1,5 Toneladas
La masa pelada ... nah, no tiene significado porque no se cuenta ni el motor fueraborda ... ni un puñado de cositas, ni ná
Lo suyo sería
Desplazamiento navegando con 1 tripulante, con un poco de ropa, unas botellas de agua, y unos bocadillos, es decir 1 tripulante de 100 kilos, un Desplazamiento realista similar a la nueva definición de ISO, y
Desplazamiento en la Linea de Referencia (LWL, Load Waterline Lenght, Loaded Water Line)
[
attachment=12500]
Con un muy estricto control de pesos ...
El Casco tal vez quizá ... 400 kilos
[
attachment=12501]
Casco: 400 kilos ... A er, toca madera
Orza: 270 kilos con el Centro de Gravedad @ 1,5
Montañita de cosas: 200 kilos
Casco: 10 mm Plywood Okume
Cubierta: 15 mm Paulownia
Timones: Freixo/Fresno
Fibra
Fondo: 800 g / m cuadrado
Laterales: 500 g/ m
Cubierta: 200 g / m
20-30 metros cuadrados por Tonelada visto con ojos de abuela de las Orcas
[
attachment=12502]
[
attachment=12503]
Lastre Equivalente @ 1 metro de calado: 405 kilos (= 270 x 1,5)
/ Desplazamiento en rosca: ca.
45%
Lastre / Desplazamiento en rosca <
33%
Posición Vertical del Centro de Gravedad del velero con 1 tripulante: +/- 0,0
Posición sin tripulante: - 7 cm
El camino corto para conseguir amarrar el Adrizamiento y un AVS de 130° es una forma razonable del Casco y en concreto "Manga / Puntal ... igual o menor que 2" y un "Lastre Equivalente @ 1 metro de calado / Desplazamiento" de cerca del 50%
El camino largo es
+ una estimación de la posición vertical del centro de gravedad en la linea de referencia
+ una bañera que al volcar no se convierta en un catamarán (recordemos que Pierre André Huglo después de tremendo susto se compró un Contessa 32) y
+ un mástil cerrado, tubo hueco interiormente por dentro, que en un bote pequeño y ligero tiene un efecto monstruoso en el temita de la resistencia al vuelco y el feliz Adrizamiento
Pogo 30
Desplazamiento "lege" francés: 2800 kilos
Esto es la masa pelada francesa y listo pa navegar tal vez son serán 3 toneladas peero supongamos solo 2900 kilos para ser bueniños
Por su tamaño le podríamos sumar media tonelada para llegar al Desplazamiento en su línea de referencia peero supongamos que lo cargamos con solo 300 kilos
Total, 3,2 Toneladas
Configuración básica sin Gennaker y palo de aluminio: Mayor 25, Foque 26, Total 51 metros cuadrados
51 / 3,2 ... (redoble de tambores) ... 16
Casi un Motovelero, jaja
Bromas aparte es muy difícil comparar, y desde mi punto de vista una variable gorda es la comodidad a la hora de izar más trapo
En mi invento, una tabla de WindSurf de 1 Tonelada y que es una especie de exoesqueleto para un yayonauta (véase solo el cráneo asomando de un verdadero "cockpit") ... el botalón hecho del mástil de una tabla de WindSurf ... vira hacia popa y llega a las manos del navegante para izar o arriar el Foque Volante de nylon o el Gennaker
Eso sí, el navegante debe levantar el trasero del asiento
Una crueldad por parte del diseñador
---
MiniTransat Coco de Harlé
Mayor: 18
Foque: 9
1,4 Toneladas bastante cargado
19 metros cuadrados por Tonelada
144 D/L
Tabla de WindSurf Plywood Epoxy de 1 Tonelada
Mayor: 14
Trinqueta: 7
1,1 Toneladas bastante cargado
19 metros cuadrados por Tonelada
144 D/L
"Menos es Más"
Las razones del Minimalismo
A) la Ley del cuadrado y el cubo juega a nuestro favor
B) los botes pequeñajos tienden al buen comportamiento
B1) desde el punto de vista de la corriente y contra-corriente orbital de la Ola y
B2) desde el punto de vista de la navegación encima del mar: un variable campo de presiones dinámicas: imaginemos un pico de presión dinámica vertical de 5x5 metros: alza todo un pequeño bote y es esa llamativa sensación de aérea bailarina que una y otra vez vemos en los botes pequeñajos, y ese mismo pico de presión dinámica vertical alza la proa o la popa de un velero de 15 metros de Eslora
C) Todo es más sencillo: por ejemplo un magnífico Hondita de 2 caballos: tienes máquina, hélice orientable y hélice que sale del agua ...
[
attachment=12510]
D) Potencia en ceñida con viento fresco
En un bote pequeño y ligero es monstruoso el efecto de cargar en barlovento por ejemplo 230 litros de agua de mar salada
Canoa-Yola "Fandango"
50 metros cuadrados por Tonelada
> 100 días de crucero alrededor de UK culminando en Noruega
En realidad yo soy un "hereje" partidario de veleros enooormes visto desde el Minimalismo extremo
[
attachment=12512]
[
attachment=12516]
Cuando la gente me pregunta cómo va el proyecto
Pues muy muy retrasado sobre el horario previsto
Pensaba estar ya justo en estas fechas jubilado y con el botecito en el agua; pero todo se enreda mogollón, jaja, que les voy a contar que todos ustedes no sepan
[
attachment=12517]
Las tres Liebres o Listones
MiniTransat Coco de Harlé
Arriba ahora veo que mi tabla de WindSurf va más cargada que el MiniTransat; pero me gusta cómo encaja, es exactamente lo que quiero: un Coco más cómodo y seguro
La Canoa-Yola "Fandango"
Aquí, claro, es fácil hacer algo más cómodo
Los Veleros deportivos de 180-210-300-600 (!?) K Euracos que últimamente están de subidón en Europa
Aquí datos a partir de certificados ORC
Viento a favor todo el trapo arriba / Desplazamiento pelado
Ciñendo / Superficie Mojada
Aquí en esto último los "ñajos" sufren, aquí me sale 2 con la trinqueta para viento fresco, y 3 en configuración "cutter" sumando el foque volante; pero no encuentro suficientes datos empíricos para ver cómo resulta, es igual, es un detalle menor del proyecto
Todo trapo Viento a favor el Gennaker podria ser entre 24 y 30 metros cuadrados, así nos daría > 44-50 metros cuadrados por Tonelada
[
attachment=12518]
0.60 Froude
8,8 nudos
foto fija en el momento del despegue
Proa: +2,4° aaarriba
A: 3696 Newtons
B: 1023
W: 2100
H: 5227
D: 1348 Newtons
Resistencia Residual calculada por el modelo: 898 Newtons
Resistencia Residual calculada por la última fórmula polinomial del tecnológico de Delft: 897 Newtons
Esta es la idea fundamental de este proyecto junto con la capacidad de ceñir contra viento fresco
[
attachment=12519]
En la ceñida con viento fresco el lastre de agua de mar hace cuatro cosas:
1) aumenta el Desplazamiento
2) mueve el centro de gravedad hacia barlovento
3) aguanta el tirón de las velas para que la proa no se hunda en la Ola
4) mueve el centro de gravedad hacia popa, cosa que junto a 1 y 3 facilita un mejor y más cómodo paso de la ola
Incluso hoy día
Incluso hoy día se puede leer en los folletos publicitarios de conocidos astilleros que en un botecito de 24 pies de Eslora ... duermen 4
Maestros del humor involuntario
Un botecito es un buen invento para 1 joven o 1 viejo loco ... Y el Almirantazgo va cómodamente en autobús, tren o avión. Creo que así se podría redefinir la vela de crucero, aunque evidentemente no pasará de una extravagante idea en el mundo real, aunque pienso que es bien razonable
Mi experiencia es que para meter a alguien en un velero hace falta un buen puñado de Toneladas. Mi impresión es que la mayoría de mujeres considera que menos de 8-10 Toneladas es un juguete. Y tienen razón.
El honrado Motovelero es una opción mucho más razonable de lo que parece
Y la Motora
Y la Motora no es pecado, es un muy buen invento, de hecho a mí me tienta, y es una lógica opción para los entusiastas de los motores, y no es buena opción para los que nos perdemos por encima de un Honda 2 caballos que por no tener no tiene ni marcha pa lante ni pa tras, ni fucking electrónica (!) sino un transistor creo, una maravilla de sencillez
En fin, hay un montón de puntos de vistas razonables
(28-10-2025, 09:44 AM)U25 escribió: [ -> ]Cuando la gente me pregunta cómo va el proyecto
Pues muy muy retrasado sobre el horario previsto
Pensaba estar ya justo en estas fechas jubilado y con el botecito en el agua; pero todo se enreda mogollón, jaja, que les voy a contar que todos ustedes no sepan
Pues yo no lo sé...
Te leo hace años... Muchos años y no sabía que tenías un proyecto real? de bote?
Como no contestas nunca...
A veces me preguntó si no eres una IA...
Gracias por tu tiempo!