Foro Navegantes

Versión completa: Programa de navegación
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Buenas tardes a todos

Tengo un velerin sin electrónica. Tampoco la necesito. No cruzo el charco ni cosas parecidas. Eso sí, en ocasiones tengo la curiosidad de saber a qué velocidad voy o a qué hora llegaré y cosas así. La cuestión es que este agosto me puse a trastear y he hecho una aplicación para instalar en cualquier dispositivo Android, teléfono o tablet, actuales o antiguos, no siendo necesario el acceso a internet durante la navegación.

La quiero publicar en Play Store pero antes Google me exige un periodo de pruebas con usuarios reales. Por eso, busco voluntarios que quieran instalar la aplicación y probarla.

Si quieres ayudarme, mándame por privado el correo asociado a la cuenta de Google Play del dispositivo donde vayas a instalar la app. Con ese correo te daré de alta como tester y luego te enviaré el enlace de descarga de Play Store. Google pone un límite máximo de testers, así que no podré admitir más gente una vez se complete el grupo de prueba.

La app está orientada a gente con barcos sin electrónica o también como respaldo para gente con embarcaciones más grandes. No necesita internet para navegar e incluye: Waypoints, rutas previstas y estadísticas de los trayectos realizados, rumbos, velocidades, distancias, tiempos, mapa, alarmas de rumbo y garreo, cálculo de consumo de fuel (con alarma de reserva), etc…

Además, dos paneles de instrumentos donde el usuario puede configurarse que métricas presentar y el tamaño de las mismas. Cada panel puede incluir 24 métricas. Yo, por ejemplo, que no veo tres en un burro me pongo las dos que quiero ver en grande.

En fin os agradezco vuestra ayuda y cualquier opinión será muy bienvenida.

Brindis
Buenas BAM,
Puede estar bien iniciar este hilo en esta sección de Foro Náutico con objeto de llamar inicialmente la atención, pero creo que será mejor pasarlo a la sección de electrónica para que no se traspapele en el futuro.
Supongo que usas el GPS interno del smartphone o tablet para conocer coordenadas, velocidad, distancias recorridas y alarma de garreo, pero todo lo demás no entiendo cómo lo recibes ni cómo lo manejas (Waypoints, rutas y consumo de fuel entre otras).
Antes de proceder a la selección y registro de voluntarios, creo que también estaría bien que pegaras aquí algunos pantallazos y detallaras algo más sobre el funcionamiento de la app. De esa manera creo que te podría ayudar más gente incluso sin tener instalado tu aplicativo o antes de tenerlo.
De entrada, considero interesante que tu app pueda comunicarse via WiFi (UDP) con otros dispositivos con objeto de que incluso pueda servir como navegador para el piloto.
Ánimo y a ello!
Usará cartografía, me imagino.

En que se diferencia del OpenCPN o el Navionics?

Bier
Hola, gracias por vuestros comentarios.

El asunto es que no quiero incumplir las normas del foro, etc...

Podéis ver una web provisional de ayuda en https://sailnav.adelapena.com

En la ayuda ya podéis ver pantallazos y lo que incluye. (aunque ya estoy metiendo alguna cosa más)

Cualquier duda o comentario a vuestra disposición

Y gracias!
Tehani, muy interesante esto que dices: La app pueda comunicarse via WiFi (UDP) .... ummm muy interesante.

Voy a investigar! Ya te cuento.
Desde luego hay mucho trabajo en lo que has hecho.

No entiendo qué cartografía se puede usar. En el mar no tiene mucho sentido planear una ruta si no sabes si por donde quieres pasar hay calado o peligros aislados.

Se puede usar cartografía externa, como hace Open CPN?

Un saludo!

Bier
https://getorca.com/blog/orca_instrument_panels/

no se  si sera mas o menos como lo que intentas hacer ...se que lleva varios años funcionando y me parece q ellos venden la tablet con todo cargado .. en su dia lo ojee pero  abandone el tema

para mi lo importante son las cartas
Hola a todos. Muchas gracias por vuestros comentarios, los aprecio muchísimo.

Efectivamente Orca es una aplicación muy completa y con un diseño exquisito. Es el resultado de años de trabajo. Su coste y mantenimiento anual es importante, aunque, eso sí, merecido. Navionics, de Garmin, igual.

SailNav es una propuesta con una filosofía muy diferente. Está orientada a un público como yo: Pobre de bolsillo, pero rico en ideas, que navega en embarcaciones pequeñas que no tienen instrumentación fija. Sería como ponerle un alerón de F1 a un Seat 600 que sólo utilizo para ir a comprar el pan. Estropearíamos la imagen del 600, (y la del patrón). Eso si, SailNav también puede servir como soporte complementario para navegantes con embarcaciones más grandes. No pretende sustituir a ninguna herramienta existente, sino ofrecer una alternativa funcional sin costes de mantenimiento y similares.

La app utiliza mapas al igual que OpenCPN. Tiene, si no me equivoco, los mismos markers-balizas que Orca.

Cualquier voluntario para probarla es bienvenido.
(13-11-2025, 06:38 PM)BAM escribió: [ -> ]Hola a todos. Muchas gracias por vuestros comentarios, los aprecio muchísimo.

Efectivamente  Orca es una aplicación muy completa y con un diseño exquisito. Es el resultado de años de trabajo. Su coste y mantenimiento anual es importante, aunque, eso sí, merecido. Navionics, de Garmin, igual.

SailNav es una propuesta con una filosofía muy diferente. Está orientada a un público como yo: Pobre de bolsillo, pero rico en ideas, que navega en embarcaciones pequeñas que no tienen instrumentación fija. Sería como ponerle un alerón de F1 a un Seat 600 que sólo utilizo para ir a comprar el pan. Estropearíamos la imagen del 600, (y la del patrón). Eso si, SailNav también puede servir como soporte complementario para navegantes con embarcaciones más grandes. No pretende sustituir a ninguna herramienta existente, sino ofrecer una alternativa funcional sin costes de mantenimiento y similares.

La app utiliza mapas al igual que OpenCPN.  Tiene, si no me equivoco, los mismos markers-balizas que Orca.

Cualquier voluntario para probarla es bienvenido.

Yo lo que le pido a un programa de navegación es que me deje ver como es la costa y los fondos, con la mayor exactitud posible; que muestre mi posición, rumbo y velocidad sobre la carta y que me resulte fácil medir distancias, a un objetivo o entre dos puntos de la carta.

Trazar rutas está bien para calcular singladuras, pero seguirlas ya no me gusta, ni ir a waypoints, prefiero ver visualmente que rumbo llevo y que estela estoy dejando.

Ver los barcos del ais en la carta es una maravilla, pero si hay que verlo en una pantalla diferente tampoco me importa.

Es una pasada la información de corrientes que da Navionics en las zonas donde las marca, pero son muy pocas, del Canal para arriba..

Y algo importante es lo que consume la aplicación, prefiero estar con la batería que conectado.

Dices que las cartas se cargan igual que en el OpenCPN, imagino que serán las mismas, no?

Un saludo y ánimo!

Bier
[attachment=12631]

Magnífico

Me recuerda a mi Aplicación favorita: SailDroid, aquí arriba, que sería simplemente perfecta si en modo nocturno se oscureciera la parte de abajo del telefonito

Quiero decir que me encantan este tipo de Aplicaciones simples

[attachment=12632]

(Véase que en modo nocturno deja en el telefonito una luz incómoda de noche)
A veces

A veces sueño con que alguien nos proporcione un equivalente a ese programa Ruso que (en un ordenador con el fucking Windows) te marca la posición en una foto de satélite descargada y guardada

Pero pa qué, si cerca de la costa el telefonito ve antena con las e-sim en el caso de llegar mu lejos
[attachment=12633]

Por un lado no sé si el magnífico invento Ruso sigue funcionando. Sí sé que le están poniendo todos los impedimentos que pueden.

Además hace falta un ordenador con el putx Windows

Asín que ... Pa qué


"Si estás en un camino largo y polvoriento o en un momento de reflexión o quieres sentir el peso del blues profundo esta es tu emisora"

Radio inteligencia artificial de blues al sur del sur

Qué cosas, recuerdo un anuncio donde salían unos astronautas con una HP 47 creo recordar. Mi tío cuando se jubiló me regaló su HP 47 que ya era una pieza de museo

---

HP-41

https://en.wikipedia.org/wiki/HP-41C

1979

Recuerdo vivamente cuando la vi por primera vez en 1981-82 tal vez sería, parecía cosa de ciencia ficción

---

Qué engañosa es la memoria, seguramente este era el anuncio 

Club de fans de la HP-41

[attachment=12636]
(17-11-2025, 06:56 PM)U25 escribió: [ -> ]Por un lado no sé si el magnífico invento Ruso sigue funcionando. Sí sé que le están poniendo todos los impedimentos que pueden.

Además hace falta un ordenador con el putx Windows

Asín que ... Pa qué

Parece que funciona todavía