Mensajes: 1.234
Temas: 54
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 124
Recibió 245 agradecimiento(s) en 205 mensaje(s)
voy a poner un poco en situación. Llevo ya tiempo pensando en instalar un arco de popa , para placas solares y para que pueda llevar y manejar con facilidad la neumatica y su motor. Habrá detractores , pero yo estoy convencido de su comodidad pues la he visto navegando con Kaia.
La principal premisa era que se integrara en el balcón de popa , pue he visto otros que no lo tienen integrado y al final son muchos tubos en la zona de popa ,
Otro punto es su grosor y simplicidad , me decidí por tubo de42 ,4 x 2mm....He visto bastantes con menor grosor y reforzado con más curvas y tubos....mucha mano de obra ( que es lo que encarece el producto final.)
También encarece las pruebas idas y venidas al barco etz etz .
Así pues me fijaba mucho en obras nuevas en sus barandillas y pasamanos que eran tubos y curvas y fijaciones sin soldar( yo voy a soldarlo) ....pero estas piezas de unión ya mecanizadas, con muchos ángulos y posibilidad de conexión me abrieron un mundo ...
Encontré un sistema de montaje de esta características , aquí en Noruega ,aunque es danés ( CEE) .
Con este sistema puedo hacerme el arco en mi casita en el garaje ( copiando las condiciones que voy a tener en el barco , premontarlo ....pues ellos lo montan sin soldadura , con pegamento epoxi..llevarlo al barco y si está ok soldarlo definitivamente ...
Yo voy a montarlo con unas rótulas en la base y en las curvas ......para asegurar los tiros perfectos tanto de inclinación proa popa como de inclinación babor estribor ...pues no quería una portería de fútbol cuadrada.
Antes de soldar deberé de ver si es posible taladrar las rótulas para meter cableado para Ais , solar etz ...sino siempre es posible montar tubo externo o mangera , aunque no será tan limpio ..
Os pongo el catálogo que yo he visto , seguro q en España hay muchos otros sistemas
https://www.easysteel.no/images/skins/Be...atalog.pdf
Mensajes: 2.241
Temas: 90
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 1692
Recibió 1362 agradecimiento(s) en 718 mensaje(s)
(15-01-2021, 10:09 AM)Noruego escribió: voy a poner un poco en situación. Llevo ya tiempo pensando en instalar un arco de popa , para placas solares y para que pueda llevar y manejar con facilidad la neumatica y su motor. Habrá detractores , pero yo estoy convencido de su comodidad pues la he visto navegando con Kaia.
La principal premisa era que se integrara en el balcón de popa , pue he visto otros que no lo tienen integrado y al final son muchos tubos en la zona de popa ,
Otro punto es su grosor y simplicidad , me decidí por tubo de42 ,4 x 2mm....He visto bastantes con menor grosor y reforzado con más curvas y tubos....mucha mano de obra ( que es lo que encarece el producto final.)
También encarece las pruebas idas y venidas al barco etz etz .
Así pues me fijaba mucho en obras nuevas en sus barandillas y pasamanos que eran tubos y curvas y fijaciones sin soldar( yo voy a soldarlo) ....pero estas piezas de unión ya mecanizadas, con muchos ángulos y posibilidad de conexión me abrieron un mundo ...
Encontré un sistema de montaje de esta características , aquí en Noruega ,aunque es danés ( CEE) .
Con este sistema puedo hacerme el arco en mi casita en el garaje ( copiando las condiciones que voy a tener en el barco , premontarlo ....pues ellos lo montan sin soldadura , con pegamento epoxi..llevarlo al barco y si está ok soldarlo definitivamente ...
Yo voy a montarlo con unas rótulas en la base y en las curvas ......para asegurar los tiros perfectos tanto de inclinación proa popa como de inclinación babor estribor ...pues no quería una portería de fútbol cuadrada.
Antes de soldar deberé de ver si es posible taladrar las rótulas para meter cableado para Ais , solar etz ...sino siempre es posible montar tubo externo o mangera , aunque no será tan limpio ..
Os pongo el catálogo que yo he visto , seguro q en España hay muchos otros sistemas
https://www.easysteel.no/images/skins/Be...atalog.pdf
En España está esta tienda online.
https://soloinox.es/productos.asp
Tienen lo mismo que en el catálogo que has puesto. Yo también baraje la misma idea, hacérmelo yo y llevar a soldar las uniones, se puede hacer por muy buen precio y ajustarlo a tu gusto. Al final no me decidí, porque las rótulas no me convencían para ajustarlo, si tuviesen rótulas integradas en la base con rotación 360º no me lo hubiese pensado, busque por todos lados y sólo encontré para tubo de 25 o 22 mm, que son las que puse en la plataforma de popa.
Saludos.
Mensajes: 1.234
Temas: 54
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 124
Recibió 245 agradecimiento(s) en 205 mensaje(s)
(15-01-2021, 10:27 AM)magallanesxix escribió:
En España está esta tienda online.
https://soloinox.es/productos.asp
Tienen lo mismo que en el catálogo que has puesto. Yo también baraje la misma idea, hacérmelo yo y llevar a soldar las uniones, se puede hacer por muy buen precio y ajustarlo a tu gusto. Al final no me decidí, porque las rótulas no me convencían para ajustarlo, si tuviesen rótulas integradas en la base con rotación 360º no me lo hubiese pensado, busque por todos lados y sólo encontré para tubo de 25 o 22 mm, Estos sistemas de montaje son principalmente de barandillas pasamanos terrazas. Principalmente...
En Espana se que funciona Q railing ,si alguien esta intetesado seguro q encuentra distibucion cercana
Mensajes: 3.350
Temas: 45
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1490
Recibió 2422 agradecimiento(s) en 1270 mensaje(s)
15-01-2021, 11:35 AM
(Última modificación: 15-01-2021, 11:37 AM por caribdis.)
No sé exactamente que idea tienes, pero comprando rótulas me parece que puede salir carísimo y además dudaría de su solidez.
Lo que se hace normalmente es comprar codos de 90º del grosor del tubo que vas a usar y cortarlos según el ángulo que quieras lograr.
Yo casi te diría que te atrevieras tú mismo a hacerlo, la soldadura en inox es muy agradecida, tan pronto te agarra un punto ya tienes una enorme resistencia que te permite manejar los tubos antes de hacer la soldadura completa.
La soldadura completa y el pulido tampoco son tan complicados, sueldas, repasas con la radial, y si queda algún poro sueldas encima otra vez. Usas electrodos finos y relativamente poca corriente, yo había empezado con bastante miedo, pero ves que las cosas quedan bien y que repasas lo que haga falta. Y esas soldaduras serán eternas.
El pulido, con un disco y una pasta adecuada tampoco tiene especial misterio.
Lo más delicado casi son las deformaciones que puede crear el calor de la soldadura, pero en una estructura de este tipo, normalmente tienes margen de flexibilidad para llevarlo después al sitio.
Si me dieses medidas exactas, te podría hacer un 3d para obtener los ángulos exactos a los que tienes que cortar los codos..
Já no largo Océano navegavam,
As inquietas ondas apartando;
Os ventos brandamente respiravam,
Das naus as velas côncavas inchando;
Mensajes: 1.234
Temas: 54
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 124
Recibió 245 agradecimiento(s) en 205 mensaje(s)
15-01-2021, 12:56 PM
(Última modificación: 15-01-2021, 01:36 PM por Noruego.)
(15-01-2021, 11:35 AM)caribdis escribió: No sé exactamente que idea tienes, pero comprando rótulas me parece que puede salir carísimo y además dudaría de su solidez.
Lo que se hace normalmente es comprar codos de 90º del grosor del tubo que vas a usar y cortarlos según el ángulo que quieras lograr.
Yo casi te diría que te atrevieras tú mismo a hacerlo, la soldadura en inox es muy agradecida, tan pronto te agarra un punto ya tienes una enorme resistencia que te permite manejar los tubos antes de hacer la soldadura completa.
La soldadura completa y el pulido tampoco son tan complicados, sueldas, repasas con la radial, y si queda algún poro sueldas encima otra vez. Usas electrodos finos y relativamente poca corriente, yo había empezado con bastante miedo, pero ves que las cosas quedan bien y que repasas lo que haga falta. Y esas soldaduras serán eternas.
El pulido, con un disco y una pasta adecuada tampoco tiene especial misterio.
Lo más delicado casi son las deformaciones que puede crear el calor de la soldadura, pero en una estructura de este tipo, normalmente tienes margen de flexibilidad para llevarlo después al sitio.
Si me dieses medidas exactas, te podría hacer un 3d para obtener los ángulos exactos a los que tienes que cortar los codos..
 Lo primero gracia por el ofreciento de calculo de angulos...las rotulas q voy a usarson como estas .pagina 288 y 289
https://onlinetouch.nl/q-railing/q-raili...8-2019-%7C-
La idea es 4 bases en la regala sustituyengo candeleros del balcon popababor popa estribor...4 rotulas para dar el tiro exacto hasta sobrepasar la pata de gallo del stay ...y lo mas cerca posible de la vertical ...pero tiene que tener cierta orientaxion hacia crujia ,para que no sean postes de una porteria futbol...l.parte superior son 6 T que unen un arco con el otro ...y a su vez r rotulas que se unen a los postes ......
Las rotulas y todås uniones una vez finalizado se soldaran.......es posible que las haya que poner unos tirantes entre los postes y el techo para mayor arriostramiento ...??? Lo vere in situ....
Las uniones de estas piezas son superfuertes,pq es un tubo que ente en otro casi 2 cm....la.ideas es.pegar y luego soldar ...metiendo dentro un manguera con agua corriendo para evitar temperaturas altas..
Los dos arcos iran soldados i integrados al balcon de popa...y entre ellos por tubo de 42 en la zona donde antes habia tubo de 25......
Mensajes: 238
Temas: 12
Registro en: Jan 2019
Agradecimientos otorgados: 58
Recibió 125 agradecimiento(s) en 72 mensaje(s)
(15-01-2021, 12:56 PM)Noruego escribió: Lo primero gracia por el ofreciento de calculo de angulos...las rotulas q voy a usarson como estas .pagina 288 y 289
https://onlinetouch.nl/q-railing/q-raili...8-2019-%7C-
La idea es 4 bases en la regala sustituyengo candeleros del balcon popababor popa estribor...4 rotulas para dar el tiro exacto hasta sobrepasar la pata de gallo del stay ...y lo mas cerca posible de la vertical ...pero tiene que tener cierta orientaxion hacia crujia ,para que no sean postes de una porteria futbol...l.parte superior son 6 T que unen un arco con el otro ...y a su vez r rotulas que se unen a los postes ......
Las rotulas y todås uniones una vez finalizado se soldaran.......es posible que las haya que poner unos tirantes entre los postes y el techo para mayor arriostramiento ...??? Lo vere in situ....
Las uniones de estas piezas son superfuertes,pq es un tubo que ente en otro casi 2 cm....la.ideas es.pegar y luego soldar ...metiendo dentro un manguera con agua corriendo para evitar temperaturas altas..
Los dos arcos iran soldados i integrados al balcon de popa...y entre ellos por tubo de 42 en la zona donde antes habia tubo de 25...... Hola, puedes mirar nuestra web.www.autocazantes.com que hay bastantes cosas sobre arcos. Como te lo quieres hacer tu, no tengo intención de venderte uno, pero puedes coger alguna idea o aprovechar alguno de los accesorios que tenemos y que a lo mejor te ayudan a montarlo.
Lo de pegarlo para después soldar, pruébalo primero, por que puede ser que al soldar se funda el pegamento y te hierva y dificulte la soldadura. También lo puedes unir con un remache inox y al soldar, tapas el agujero.
Un saludo CROCUS
Mensajes: 1.234
Temas: 54
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 124
Recibió 245 agradecimiento(s) en 205 mensaje(s)
(16-01-2021, 12:25 AM)CROCUS escribió: Hola, puedes mirar nuestra web.www.autocazantes.com que hay bastantes cosas sobre arcos. Como te lo quieres hacer tu, no tengo intención de venderte uno, pero puedes coger alguna idea o aprovechar alguno de los accesorios que tenemos y que a lo mejor te ayudan a montarlo.
Lo de pegarlo para después soldar, pruébalo primero, por que puede ser que al soldar se funda el pegamento y te hierva y dificulte la soldadura. También lo puedes unir con un remache inox y al soldar, tapas el agujero.
Un saludo CROCUS Todas las ideas y materiales disponibles siempre son pocas,se agradecen.
Pegar ? Estos productos rstan concebidos para su uso pegados ,pero como dije la idea es soldar con agua corriendo por su interior para mininizar su temperatura,pero habra que estudiar ,vigilar...y sobre remaches...un buen remache aguanta muchisimp ,perp es la solucion ultima en mi proyecto
Mensajes: 238
Temas: 12
Registro en: Jan 2019
Agradecimientos otorgados: 58
Recibió 125 agradecimiento(s) en 72 mensaje(s)
(16-01-2021, 10:22 AM)Noruego escribió: Todas las ideas y materiales disponibles siempre son pocas,se agradecen.
Pegar ? Estos productos rstan concebidos para su uso pegados ,pero como dije la idea es soldar con agua corriendo por su interior para mininizar su temperatura,pero habra que estudiar ,vigilar...y sobre remaches...un buen remache aguanta muchisimp ,perp es la solucion ultima en mi proyecto No, lo del remache es solo para que aguante posicionado hasta que lo soldes, asi te quedarían las uniones limpias para la soldadura.
Mensajes: 3.338
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1832 agradecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
(16-01-2021, 10:22 AM)Noruego escribió: Todas las ideas y materiales disponibles siempre son pocas,se agradecen.
Pegar ? Estos productos rstan concebidos para su uso pegados ,pero como dije la idea es soldar con agua corriendo por su interior para mininizar su temperatura,pero habra que estudiar ,vigilar...y sobre remaches...un buen remache aguanta muchisimp ,perp es la solucion ultima en mi proyecto Creo que dice de que en lugar de pegar fijar con remaches. Luego al soldar quitas el remache y el agujero lo tapas con soldadura.
El problema del pegamento es que si al soldar suelta gases te puede estropear la soldadura.
Con el agua te puede pasar lo mismo. Si te sale por un poro, dificultará la soldadura.
Gesendet von meinem SM-G988B mit Tapatalk
Mensajes: 27
Temas: 6
Registro en: Feb 2020
Agradecimientos otorgados: 0
Recibió 8 agradecimiento(s) en 6 mensaje(s)
Muy ilustrativo lo expuesto.
En mi Puma 23 llevo un bimini con tubo de inox de 25 mm. Pero va articulado y con bisagra en la base. Por lo que no me atrevo a poner una placa sobre el bimini; en puerto y sin vientos fuertes, iría bien, pero navegando y/o con vientos fuertes en puerto (pasa pocas veces al año que hayan vientos de 40 o 50, pero se da la situacion).
No se si reforzar de algún modo el bimini (lo veo complicado), o hacer un arco que sobresalga del bimini hacia popa para solo la placa.
Alguna idea?.
Saludos
|