(curiosamente solo está en francés)
Cuerpos esbeltos
https://fr.wikipedia.org/wiki/Th%C3%A9or...anc%C3%A9s
Max Michael Munk
https://en.wikipedia.org/wiki/Max_Munk
Por qué
Por qué el yate moderno (1975-) es un puro desastre hidroDinámico
Porque
1) para empezar el Momento de Munk de su casco/fuselaje es enorme cuando se suma guiño/abatimiento (Yaw) y escora (Roll)
2) encima el centro hidrodinámico de la Orza se encuentra a proa (!) del centro de gravedad del yate velero
3) y para rematar la faena al hundir la proa digamos dos grados abajo (Pitch) el señor Munk se vuelve to loco y su Momento se multiplica por dos: nótese que en el gráfico de arriba (del libraco de JW Slooff) la linea de abajo es el yate abatiendo/guiñando y luego en la línea de arriba se suma la escora ...
... Y falta el cabeceo (Pitch) para tener la imagen completa del ingeniero naval 16 horas encadenado a la rueda con su galardonado Yate Europeo del año tal "mejor crucero"
4) encima la lenta Velocidad en relación a la Velocidad de la Ola
El Centro de Gravedad (CG) suele estar en el 52% de la flotación, y el Centro de la Flotación (CF) por donde pasa el eje del cabeceo ronda en un yate moderno el 58% quieto en puerto que se puede mover al 60% al escorar o al mojar la Ola toda la popa
Así la presión dinámica de la Ola tiene un gran brazo de Palanca con su poderoso socio: la Fuerza de la Gravedad
Fuerza del Mar
Fuerza de la Tierra
Fuerza del Viento
Las tres Fuerzas tienden a hundir la proa del Yate
Además encima al escorar la proa se hunde porque mete más volumen a popa que a proa, un problema que venimos arrastrando desde finales del siglo XIX en veleros con poderosos cuartos traseros ("heavy quarters") como el "Wanderer I" de Eric Hiscock
Los Cascos de los MiniTransat hasta ayer por la tarde estaban muy desequilibrados desde un punto de vista hidroEstático ... Peero es irrelevante porque
A) son carenas muy ligeras y encima mangudas esto es de muy poco/bajo perfil lo que significa pocas presiones dinámicas laterales que es donde trabaja el señor Max Michael Munk
B) sus orzas están más bien centradas alrededor del 50% LWL, y
C) sobretodo porque son tan veloces (60 metros cuadrados por Tonelada viento a favor) que la hidroDinámica se impone a la hidroEstática, y
D) navegan a 0,70 la velocidad de la Ola que es la Velocidad para pillar Olas
---
Y la Eslora de las Olas
Una Ola joven veraniega Fuerza 6 ... sólo deja un espacio libre de unos 6 metros de Eslora para navegar en la misma Zona de la misma Ola
Visto de otra forma: si un Dinosaurio navega a 7 nudos ... 4 nudos de corriente orbital de la Ola se come más de medio timón, y la otra mitad se lo come el torbellino y flujo desviado de la Orza porque la pala del timón trabaja tragándose el tubo de escape de la Orza: el "down/side wash" como ocurre en los aviones entre las Alas y el "timón de profundidad"
https://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_descendente
Y el MiniTransat navega muy Veloz ...
... Y con un timón con Dos palas Dos
---
En un avión primitivo o moderno de pasajeros o un carguero para transporte ... El "downwash" de las Alas sobre el timón de profundidad y estabilizador horizontal forma parte de la Estabilidad del Equilibrio Longitudinal
Los aviones que se diseñan inestables para así obtener una enorme maniobrabilidad vuelan con cerebro electrónico