Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Salir del fondeo a vela
#1

Hace ya tiempo que tenía ganas de hacer este vídeo. Es la técnica que utilizaba en el Sin Razón, como sabéis, barco sin motor y que debía fondear y levantar fondeo obligatoriamente a vela y en cualquier tipo de condición. Además, sin molinete.

No sé si esta técnica existía, posiblemente es la manera natural y espontánea de hacerlo cuando no hay motor de que echar mano.

Me parece una técnica que puede ayudar dado el caso o incluso facilitar la maniobra en solitario o con tripulación reducida. Es aplicable con cualquier intensidad de viento y mar. Posiblemente es la única manera de escapar de un fondeo cuando las cosas se ponen feas. Más efectivo incluso que salir apoyado en el motor. Probado en condiciones muy duras, concretamente en una tormenta repentina en el Mar Rojo, en la que el timón ya estaba tocando el coral, otra vez en el atolón de Mayotte en las Comores y una vez más en la isla de Petra en Tailandia. La filmación actual es en Cíes en unas condiciones idílicas, pero que no os engañen las apariencias, esta técnica puede ser un imprescindible de la supervivencia. Nota: se debe izar la mayor tal como va a hacer falta en la navegación, si es con el tercer rizo, con el tercer rizo, la técnica funciona igual.



Bier

Lúa nova, lúa chea, preamar ás dúas e media
Responder
#2

Bravo Mil gracias por una explicación tan clara. Más gráfico,  imposible!

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por:
#3

(12-06-2024, 06:48 PM)caribdis escribió:  Hace ya tiempo que tenía ganas de hacer este vídeo. Es la técnica que utilizaba en el Sin Razón, como sabéis, barco sin motor y que debía fondear y levantar fondeo obligatoriamente a vela y en cualquier tipo de condición. Además, sin molinete.

No sé si esta técnica existía, posiblemente es la manera natural y espontánea de hacerlo cuando no hay motor de que echar mano.

Bier

Amigo Tiago en el vídeo falta sacar el foque cuando el barco bornea a la banda por la que quieras salir, porque solo con la mayor solo hace que orzar y por mucho que metas caña el barco no responde.
Yo salgo de muchos fondeaderos a vela, aunque tengo la ventaja de subir el fondeo con molinete y mando a distancia, momento en el que estoy abriendo el foque, como he dicho por la banda por la que quiero salir y en estos casos el tamaño si importa Cunao
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por:
#4

(12-06-2024, 09:14 PM)Kaia escribió:  Amigo Tiago en el vídeo falta sacar el foque cuando el barco bornea a la banda por la que quieras salir, porque solo con la mayor solo hace que orzar y por mucho que metas caña el barco no responde.
Yo salgo de muchos fondeaderos a vela, aunque tengo la ventaja de subir el fondeo con molinete y mando a distancia, momento en el que estoy abriendo el foque, como he dicho por la banda por la que quiero salir y en estos casos el tamaño si importa Cunao
Bier
Cada barco seguramente es diferente. El Sin Razón ceñía honorablemente sólo con la mayor y podías virar o arribar sin el foque. Y el Tenzee también.

Si tienes que estar en proa subiendo ancla, y después adujando cadena y tal vez limpiando el ancla de fango o algas, el foque molesta, mejor izarlo o desenrollarlo cuando estemos ya claros.

Pero el equilibrio de cada barco es distinto. Con los quarter ton, el centro vélico estaba tan encima del de deriva, que sólo con la mayor no conseguías arrancar, el barco sólo derivaba, había que empujar la mayor a mano contra los obenques para que el barco ciara, coger gobierno y girar el barco hasta ponerse en popa para arrancar.

Bier

Lúa nova, lúa chea, preamar ás dúas e media
Responder
Agradecido por:
#5

Nosotros lo hacemos asi, solo con mayor cazada a la via y como tenemos mando y molinete nos ayudamos con la caña ligeramente, una vez ha zarpado el ancla ya puedo abrir la trinqueta, que deja espacio a proa para acabar de subir cadena y dejar el ancla bien estibada. Todo el mundo debería practicar esta maniobra, con tiempo fresco un paño de mayor es suficiente.

Muchas gracias por esta aportación.

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: caribdis, hopetos, Panafunk
#6

Menudo viaje en el tiempo. Creo que fue en ltdp, hace años, que tu afirmación de que esto es posible, generó polémica, pues había gente que se jugaba un brazo a que no es posible. 
Hay cosas que no son intuitivas, y luego a la práctica simplemente funcionan. 
A mi, en su día, no me sorprendió en absoluto, yo hace años que procuro, de ser posible, izar la mayor antes de levantar el hierro, y pese a que me apoyo en motor y tengo molinete, el único factor que me condiciona es lo llena de barcos que esté la cala, pues es automático que cuando la mayor está arriba, driza bien cazada y escota templada, que el barco se pone a navegar hacia las bandas, llegando a ocupar un espacio de agua que no siempre tienes libre cuando hay mucho barco fondeado alrededor. 
Y mi barco es un sun magic 44, que entre todas sus virtudes, la ligereza y la re actividad, no están precisamente entre ellas. 
Con la genova sólo, me pasa lo mismo, veces que la he desplegado con el barco fondeado, para reparar o medir, he terminado sorprendentemente cerca de barcos a los que jamas me hubiera acercado simplemente borneando. La pega es que la genova en la virada, se acuartela, y de no virarla de banda, simplemente abates sin avance. 
Buen vídeo! 
Brindis
Responder
Agradecido por: caribdis, en_transit, Panafunk


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por onilum
03-07-2022, 09:16 PM
Último mensaje por caribdis
18-04-2022, 03:06 PM
Último mensaje por elcider
01-08-2021, 05:28 PM
Último mensaje por magallanesxix
16-05-2021, 01:41 PM
Último mensaje por Bill
21-04-2021, 02:31 PM
Último mensaje por Barcelo
17-04-2021, 06:26 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)