-
Gran Azul, veranos 2021 a...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Nauterapeuta
Hace 2 horas
» Respuestas: 87
» Vistas: 33.311 -
El atípico verano de Gre...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Hippie
Ayer, 06:08 PM
» Respuestas: 173
» Vistas: 33.840 -
Cabeza de mástil
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nauterapeuta
Ayer, 11:52 AM
» Respuestas: 169
» Vistas: 12.161 -
Rueda delante de la bañe...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: xento
Ayer, 08:42 AM
» Respuestas: 9
» Vistas: 248
- Mensajes del foro:105.330
- Temas del foro:4.559
- Miembros:3.103
- Último miembro:sanubaha

Reconstrucción de un piloto de rueda ST4000
Hola, estos días he estado con una reparación muy interesante, he hecho una reconstrucción de un piloto de rueda ST4000, en concreto lo que habíamos notado en las últimas semanas, es que la rueda a veces iba muy dura, que cuando poníamos el piloto perdía el rumbo con facilidad, y en general comportamientos erráticos, que enseguida asumimos que venían de la rueda.
Al desmontarla, vimos varias cosas:
Detalle del interior del ST4000 durante el desmontaje.
Reparado con epoxi de dos componentes
Vista del estado que presentaba la correa de transmisión
Había al menos 2 problemas, uno fácil de solucionar, la sustitución de la correa. (Caro si lo compras en Europa), y el otro complicado de reparar, porque la unidad "drive" estaba rota por varios sitios, y hubo que soldarla con epoxi de dos componentes.
Esto explica lo duro que iba la rueda
La correo Original que compramos a precio de "ansiaviva" (unos 80 euros con transporte)
Especificaciones: AT5 (Espacio entre dientes 5mm, 875 mm de longitud, 175 dientes)
La misma, la compramos en aliexpress por 10 euros más o menos.
Os dejo el vídeo con la explicación completa y muchas otras cosas...
Un saludo y espero que os guste.
Dudas, aclaraciones, correcciones o ideas de mejora son altamente apreciadas.
Pedrolo, EA5BFT.

Buenos días, navegantes.
Cómo va ese verano?
He visto por Valencia el Sirocodiez. Un barcazo de ensueño. Y me ha llamado poderosamente la atención la disposición de la rueda. Está situada en la parte delantera de la bañera, junto a la entrada al interior, dejando la bañera totalmente despejada. Os pongo foto con permiso de su dueño.
Independientemente de otras consideraciones de bañera central, etc, lo que me gustaría saber es si conoceis algún otro velero que lo incluya así. Y a poder ser, en esloras más contenidas, en torno a los 38, 40pies.
Ya se que en motoveleros lo hay, pero en velero?
Muchas gracias a todos y buena proa

Tras de 25 años luchando contra el deterioro de la cubierta de teka, he decidido quitarla, lo cual resulta muy sencillo ...hasta que llegas a la capa de silicona negra que se ha utilizado para pegarla ala cubierta. El barco, un bavaria 42, lleva debajo de la teca, todo el dibujo original, incluso con el dentado antideslizante, que sería muy agradable de consrvar, pero... la capa de silicona no es facil de eliminar sin recurrir a procedimientos mecánicos que harían desaparaecer ese dibujo.
Mi pregunta es si existe algun producto que disuelva esta silicona, sin dañar el dibujo.

En el vídeo muestro cómo he reparado 2 equipos de Raymarine.
Ambos de la serie ST30 - Un equipo de viento (Wind), y el otro un Bidata, en este caso de Corredera + Sonda.
Los síntomas eran similares aunque no iguales.
En el caso del wind, se veía (apenas perceptible a la vista), parte de los datos de la pantalla, aunque totalmente inútil. En el caso del bidata no se veía nada.
El diagnóstico es doble. Por un lado el Zebra strip, y por otro los filtros polarizados.
La más relevante enseñanza de este vídeo es que no sólo es importante tener en cuenta que los polarizados delantero y trasero deben estar a 90 grados Y CON RESPECTO AL CRISTAL también tienen que estar en el ángulo óptimo.
Para saber el ángulo óptimo no hay otra que ensayo y error.
Basta con tomar uno de los polarizados y rotarlo hasta que la visión sea "la máxima posible". Una vez tomada esa referencia, los filtros tienen que ir a 90 grados uno con respecto al otro.
A ver si lo aclaro o lo lío mas.
En el vídeo, hacia el final, hago varias pruebas y donde más claro se ven los datos de la pantalla es más o menos a 45 grados con respecto al marco de la pantalla. Pues bien. Partiendo de esos 45 grados, hay que colocar los dos filtros cada uno a 90 grados del otro.
Aunque parezca raro, en la primera reparación puse a 90 grados ambos filtros pariendo del borde del cristal, y funcionó parcialmente, es decir, obtuve una mejoría ostensible, sin embargo el resultado era más o menos aceptable, pero no perfecto. Sentía que no "estaba fino", por eso finalmente decidí desmontar y partir de cero para saber realmente cómo poner los filtros. .... y voilá... resultado perfecto...
Un saludo.
dudas sin problemas, resuelvo lo que pueda.
Pedrolo, EA5BFT.

Buenas tardes.
mirando hoy en ali he encontrado codos chinos de inox para los motores Volvo Penta y creo que hay diferencia de precios respectó a los vendidos aquí aunque sean de empresas auxiliares. aviso a los navegantes por si le interesan que busquen en las paginas de aliexpres que parece que los hay mas baratos y como esta la economía y el personal es evidente que debemos de tomar medidas (monetarias ) es decir, comprar al mejor postor
bueno si mas os saluda juan del "bulldog Spirit". buena mar

ahora vendrán restricciones y prohibiciones que pagaremos todas las personas de orden, por culpa de unos impresentables malnacidos que no merecen ni siquiera formar parte de la elite de marinos de recreo

Desde hace unos meses no tengo barco, la decisión de venderlo y no comprar nada vino porque sé que en los próximos años no iba a poder usarlo casi, unido a que no era mi barco ideal (Dufour 38 Classic).
Creo que necesito algo más pequeño, al final mi plan de navegación durante mucho tiempo va a ser navegar por la bahía y una vez al año a lo mejor una travesía a Baleares.
En el día a día y en solitario, de los 38 pies me sobran al menos 8.
Tuve un hanse 300 que ahora lo recuerdo fácil de manejar debido a su desplazamiento y sus velas, pero que tenía poco espacio interior para su eslora (era poco mangudo).
Como ideal me gustaría un barco de unos 30-32 pies máximo, si puede ser ligero, dos camarotes, que navegue con poco viento, bañera despejada para que no sea un peligro para los niños, casi que prefiero caña a rueda (si se pudiese poner el piloto interior, mejor), botavara que no pegue en la cabeza de pie en la bañera, que pueda tener un buen bimini y que sirva para pasar una semana de vacaciones.
Una vez en mi puerto llegó una pareja de franceses con un pogo 40 acrucerado y la verdad es que pensé que podría ser mi barco ideal. Aunque por eslora creo que es demasiado para mi.
¿qué barco podría ser?

Hola, pues mi duda es la siguiente....
Tengo el barco despachado para zona 2 y 8 personas a bordo, entonces, por ejemplo, si voy a navegar dentro de la ría o por la costa a menos de un par de millas, PODEMOS IR MAS DE OCHO A BORDO??
gracias por las respuestas de antemano

Buenas a todos.
Si sabe alguien como cargar software en sensor EV-2
Problema que pararon en caso de actualización
Si hay manera reprogramar, MFD, ni controlador no vea después de mal actualización
Atentamente

Joe, capitán de un remolcador de Nueva York y más tarde director de Ocean Prediction Center, escribió (Mariners Guide to the 500 Milibar Chart) que la linea gorda subrayada 564 (500 mb a 5640 metros de altura) ...
Marca la frontera de Fuerza 7 en invierno
Marca la frontera de Fuerza 6 en verano
En un infinito "copio y pego" esto aparece por todos lados, yo lo he cambiado a Fuerza 8 y Fuerza 7
Este detalle prudente es lo de menos, lo de más ejque no logro escapar al infinito "copio y pego" que remite a una única fuente, el tal Joe
Y por otro lado me he asomado a los libracos matemáticos ... Y es mucha tela