Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:107.251
  • Temas del foro:4.640
  • Miembros:3.236
  • Último miembro:Dantes


Enviado por: BAM
12-11-2025, 07:02 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (13)

Buenas tardes a todos

Tengo un velerin sin electrónica. Tampoco la necesito. No cruzo el charco ni cosas parecidas. Eso sí, en ocasiones tengo la curiosidad de saber a qué velocidad voy o a qué hora llegaré y cosas así. La cuestión es que este agosto me puse a trastear y he hecho una aplicación para instalar en cualquier dispositivo Android, teléfono o tablet, actuales o antiguos, no siendo necesario el acceso a internet durante la navegación.

La quiero publicar en Play Store pero antes Google me exige un periodo de pruebas con usuarios reales. Por eso, busco voluntarios que quieran instalar la aplicación y probarla.

Si quieres ayudarme, mándame por privado el correo asociado a la cuenta de Google Play del dispositivo donde vayas a instalar la app. Con ese correo te daré de alta como tester y luego te enviaré el enlace de descarga de Play Store. Google pone un límite máximo de testers, así que no podré admitir más gente una vez se complete el grupo de prueba.

La app está orientada a gente con barcos sin electrónica o también como respaldo para gente con embarcaciones más grandes. No necesita internet para navegar e incluye: Waypoints, rutas previstas y estadísticas de los trayectos realizados, rumbos, velocidades, distancias, tiempos, mapa, alarmas de rumbo y garreo, cálculo de consumo de fuel (con alarma de reserva), etc…

Además, dos paneles de instrumentos donde el usuario puede configurarse que métricas presentar y el tamaño de las mismas. Cada panel puede incluir 24 métricas. Yo, por ejemplo, que no veo tres en un burro me pongo las dos que quiero ver en grande.

En fin os agradezco vuestra ayuda y cualquier opinión será muy bienvenida.

Brindis

Imprimir


Enviado por: Bugasmagubas
12-11-2025, 03:46 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Buenas tardes, tengo problemas con el antigiratorio del stay de Genova "no gira correctamente" y al ser de Facnor es complicado encontrar quien lo repare, y nuevo me piden sobre 1000 euros, conoceis de algun lugar donde lo hagan , gracias

Imprimir


Enviado por: U25
25-10-2025, 10:33 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (61)

   

Jo er, kawintó

Desplazamiento: 1,48 metros cúbicos

x 1025 kilos el metro cúbico de mar salá:

1,5 Toneladas

La masa pelada ... nah, no tiene significado porque no se cuenta ni el motor fueraborda ... ni un puñado de cositas, ni ná

Lo suyo sería

Desplazamiento navegando con 1 tripulante, con un poco de ropa, unas botellas de agua, y unos bocadillos, es decir 1 tripulante de 100 kilos, un Desplazamiento realista similar a la nueva definición de ISO, y

Desplazamiento en la Linea de Referencia (LWL, Load Waterline Lenght, Loaded Water Line)

Imprimir


Enviado por: La Maga
17-10-2025, 05:17 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Si este no es el sitio adecuado para este anuncio, ruego a los administradores que lo cambien y disculpen las molestias.

El próximo día 12 de noviembre me gustaría invitaros a la presentación de mi nuevo libro en Valencia: “Retratos de mujer mirando al mar”. Una revisión de las hazañas de seis egregias mujeres navegantes a las que la historia y los cronistas no trataron con toda la justicia que merecían: Artemisia de Caria, Isabel Barreto, Mary Red, Anne Bonny, Laskarina Bubulina y Nancy Griffit. 
Un intento de rescatarlas de entre la espuma y la sal que engulle la memoria de los náufragos y un poco de agua para devolverlas a la vida, como diría mi amiga, la poeta Maru Bernal.
Será a las 19: 30 en el museo de los soldaditos de plomo L’Iber. Carrer dels Cavallers,  Ciutat Vella, Valencia. Estaré encantada de contar con vuestra asistencia.
Reenviad este mensaje a quien creáis oportuno. Muchas gracias.


   

Imprimir


Enviado por: Captain Teach
16-10-2025, 05:56 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (11)

ANTECEDENTES...
Tras de 25 años de servicio, ha llegado la hora de sustituir la mesa que llevo incorporada en el barco, y que a pesar de que comemos seis personas olgadamente, queda plegada y adosada a la bitácora. ( en mi blog hay varias fotografias)
PERO...
está construida en madera contrachapada fenólica y la continua exposición en el exterior ha acabado dejandola en un estado lamentable. Rescatados los herrajes, donde está el secreto de sus pliegues, solo resta volver a hacer los seis paneles. Pero esta vez estaba pensando en que sería mejor hacerlos en ese material (plástico??, composite?? Delrim??) que se vende en planchas de 10 mm y se trabaja con herramientas bastante comunes al que se ha hecho referencia alguna vez en este foro.
PREGUNTA...
Alguien me puede decir que material es y donde se puede conseguir.

Prometo ir enviando fotos y medidas de la solución, que creo muy interesante.

Imprimir


Enviado por: U25
16-10-2025, 03:28 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Imprimir


Enviado por: Hugo
16-10-2025, 08:47 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Buenos dias a todos.

Voy a sacar mi mayor enrollable para limpiarla y darle un repaso pero tengo alguna duda.

Alguien podría explicarme como se quita, el puño de driza va por dentro del palo o por fuera como en una convencional?
El puño de amura es fácil de quitar?

Ya veis que soy un mar de dudas Nosabo

Gracias de antemano y un saludo  Brindis

Imprimir


Enviado por: Noruego
10-10-2025, 12:34 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (9)

Recientemente vi en un post alguien que habia cambiado los guardamancebos y los habia pedido a un empresa de . creo , ue Valencia  pero no lo localizo ni en le foro ni en le buscador...
Alguien puede darme luz o por donde seguir ? soy mu malo en el buscador pq pongo guardamancebos y no me aparece nada ????

Imprimir


Enviado por: libreA
09-10-2025, 09:39 AM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

Hola a todos.

Agradecería que me proporcionaran los datos de contacto de una compañía de seguros de confianza en América Latina (Argentina, Brasil, Uruguay).
El seguro debe cubrir tres países: Argentina, Brasil y Uruguay, incluyendo el casco del yate, el mástil, el aparejo, etc.

Imprimir


Enviado por: libreA
02-10-2025, 08:00 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (20)

Hola a todos.


Por favor, ¿podrían explicarme cómo funciona el club náutico de Argentina? No entiendo la lógica de la administración ni, en general, su funcionamiento.


He escrito unas diez cartas al club náutico y han pasado cuatro meses sin que nadie me haya respondido.

El contenido de mi carta era que nosotros (nuestro equipo) queremos participar en la regata y necesitamos recibir una invitación oficial de los organizadores o una carta por correo en la que se nos invite. Como tenemos que volar más de 12 horas a través de diferentes países, no hay vuelos directos. Hemos participado en muchas regatas mundiales famosas, como: Rolex Sydney Hobart , Rolex Fastnet Race, RORC Caribbean, Rolex Middle Sea Race, Neport-Bermuda Race, Rolex China Sea Race y muchos otros

pero es la primera vez en 20 años que veo este tipo de actitud hacia los participantes internacionales.


Si alguien ha participado en esta regata, por favor, escriba cómo y con quién se comunicó, tal vez tenga los datos de contacto de estas personas.

Imprimir