-
Veleta + anemómetro low-...
Foro: OpenPlotter
Último mensaje por: GGandalf
Hace 8 horas
» Respuestas: 14
» Vistas: 3.575 -
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Noruego
Hace 10 horas
» Respuestas: 110
» Vistas: 4.057 -
Estado terrorista con la ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Tehani
Hace 11 horas
» Respuestas: 111
» Vistas: 5.111 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: onilum
Ayer, 06:36 PM
» Respuestas: 309
» Vistas: 31.115
- Mensajes del foro:104.167
- Temas del foro:4.498
- Miembros:3.045
- Último miembro:Jus

Hola a tod@s,
Antes de ir al meollo de la cuestión, quisiera perdir perdón si este tema se había mencionado anteriormente. He estado buscando por el foro de manera infructuosa y por eso me he decidido a escribir por primera vez buscando un poco de luz. Así que vaya por delante las gracias a todo aquel que quiera aportar su granito de arena.
Hace poco escribí mi primer mensaje de presentación y como ya mencioné soy un navegante novato. Sé cuando rizar la mayor y no hay ninguna duda al respecto. Mi duda viene a la hora de rizar la génova (o simplemente recoger un poco de génova, no estoy seguro de si el concepto de "rizar" también aplica a las velas de proa). La pregunta es esa, siempre que rizáis la mayor, quitáis superficie vélica a la génova? Solo si escora demasiado?
Por otra parte, entiendo que al tener una génova enrollable, el hecho de enrollar parte de la génova va a hacer que se cree un engrosamiento en el grátil que puede influir en el paso del viento por la vela (y por tanto un rendimiento menor de la misma).
Gracias de antemano, y reitero mis disculpas si este tema se había mencionado con anterioridad.
Un saludo!!

Buenas
¿teneis experiencia con las velas de Pentex?
Teoricamente son velas de poliester pero habiendo sido previamente tratado o manipulado (no se muy bien cómo) y se consigue, eso dicen, mejores prestaciones... pero la verdad que yo ni las he tenido nunca ni he navegado en barcos que las llevan. Pero quien las conoce habla maravillas de ellas, llegando a concluir que es la mejor relacion calidad precio
He mirado en webs de fabricantes de velas y no hay mucha informacion (o no la he sabido encontrar)
A ver si alguien me ilumina un poco con el tema

Buenos días a todos!
Soy nuevo en el foro así que me presento y os agradezco vuestra ayuda.
Tengo un Puma26 con un VolvoPenta-D1-20F del 2012 que parece nuevo, con el mantenimiento al día.
La cosa es que el otro día cometí un fallo garrafal por puro despiste, y es que vi alguitas en el filtro del agua salada, y por inercia fui a abrirlo para limpiarlo cuando al aflojar el tapón (nada, ni medio cuarto de vuelta) me subió el nivel del agua en el filtro (que andaba medio vacío, e inmediatamente cerré (no fue ni medio segundo), por lo que al momento me di cuenta de que me había olvidado de cerrar el grifo de fondo. Lo que me preocupa es que al instante salió una gota de líquido refrigerante por el tapón del vaso de expansión, y me tiene conturbado. Ese mismo día salí a navegar y le di caña al motor para ver si todo iba bien y todo parece estar en orden, ni se calentó, ni bajó el nivel del refrigerante, ni nada. Pero no entiendo qué ha hecho que una cosa lleve a la otra.
Qué creéis que puede ser? Qué pasos debería seguir para asegurarme de que todo está bien?
Muchas gracias a todos y buena proa!

Que os parece la decisión de descalificar a los dos barcos en esta colisión??
https://voilesetvoiliers.ouest-france.fr...cWMWHsguiA

Hola a todos , unos vermuts que son buenas horas
Estamos fondeados en Alvor (Algarve) al lado de este barco y me llamó mucho la atención el sistema del enrollado de la vela mayor y de la mesana. Como se ve en la foto están montadas sobre enrolladores (como los del génova) detrás de los respectivos mástiles. Imagino que muchos conoceréis este sistema, yo es la primera vez que lo veo y me parece una buena opción para poner una vela enrollable sin tener que cambiar el mástil. Si alguno navegó con este sistema o si conoce el resultado que da agradeceríamos su opinión.
Muchas gracias y un saludo desde el Malviviendo .
Marcos&Isa

Pues eso... que subo un magnifico video sobre la vida cotidiana en Tristan Da Cunha, el lugar habitado mas remoto del mundo
En castellano
Vale la pena, en mi opinion. Puede parecer un tema no nautico, pero solo se puede llegar alli NAVEGANDO!!

Esta mañana se reporto ( Por fernando del TAO) la desaparición de Rafael, del barco "Pichirichi". Un bavaria 38, que navegaba con intención de hacer escala en Garrucha.
Desgraciadamente a las seis de la tarde de hoy, se comunicaba que ha aparecido muerto. De momento se desconocen las circunstancias.
Desde aquí mis mas sinceras condolencias a sus allegados.

Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
https://search.app/vCUcY

No sabía dónde poner este retorno de un navegante que ya hundió él solito un Bavaria enfrente Brasil mientras intentaba ir a Sudáfrica, y abro hilo específico de navegantes que van mostrando en vídeo sus navegaciones.
M. Jambo se ha comprado un Amel Mango y está por el sur de la península


Hola, buen día a tod@s, en un 30 pies con un piso de crucetas, la cruceta de babor tiene un poco de carrera proa-popa cuando la movemos con la mano.
Si ponemos un par de drizas a esa banda y destensamos el obenque largo de estribor (y soltamos el de babor), se podría retirar sin sacar el palo?
Es decir, aguantará el peso de una persona subida a la altura de la cruceta para retirarla y volverla a colocar?
O será un desastre?
Saludos y gracias de antemano