Hola a todos, espero que estéis muy bien. Me interesa este barco y he recolectado toda la información posible.
Lo que me gustaría saber es más cosas sobre su comportamiento con mal tiempo, saber si alguien ha cruzado el charco,..
Alguien por aquí tiene experiencia o save sobre esto?
Un saludo y unas birras!
Yo no lo he navegado, pero por diseño y características no parece el barco oceánico ideal. No se si alguien habrá "cruzado el charco" con uno.
Yo si he navegado varias veces en uno, y me parece un magnifico barco, hecho en Galicia (creo). Pero me parecio un barco moderno, comodo, amplio por dentro, y con un diseño de casco y carena que lo hace un barco rapido, sin perder la esencia del crucero... quiero decir que aunque se pueden hacer regatas de club dignamente con él, no es un barco pensado para las regatas. Es un magnifico barco de esos que llaman de "gran serie" o de "gran produccion" (su hermano mayor, el 340, aun lo mejora.
Ahora bien, dicho esto, no se yo si es un barco apto para abordar travesias tan serias como cruces atlanticos... si no recuerdo mal es categoria de diseño B (alta mar) pero no oceanica (de eso no estoy seguro, pero me suena que es asi). Pero bueno eso tampoco es muy relevante, el mio si es cat oceanica pero tampoco me fiaria mucho de irme a cruzar el altalntico con el... en cualquier caso, como todos los barcos, con una gran puesta a punto, revisando timon, y su sistema, mecha, limera, incluso con algun sistema de gobierno, de pala, de respeto (mas que de fortuna), y sin ir a buscar los problemas, es decir las borrascas, y bien equipado, con deposito de agua y gasoil ampliados, placas solares y aerogeneradores y, por que no, una potabilizadora, etc, etc... estoy seguro que uno si puede irse con él a recorrer el mundo... con barcos mas modestos, mucho mas modestos, se ha hecho
Hola, muchas gracias por vuestra opinión. Realmente no tengo pensado cruzar el charco, lo ponía como ejemplo de navegación exigente. Que conste que he escuchado de que se ha hecho esa travesía en un Ro330, pero puede ser una leyenda. Y como dice Bill, en cosas flotantes más modestas se ha hecho.
Más que nada, me interesa saber qué tal se comporta con mal tiempo, así que si alguien tiene la experiencia, sería genial que la compartiese.
Un saludo!
Buenos días!
Yo con el 330 no tengo experiencia de navegación, pero tenemos el hermano pequeño, un Ro-300 desde hace 4 años y te puedo decir que es un barco bien construido, duro y que navega muy bien aún con poco viento, si pasas de 18 nudos ya conviene rizar (por lo menos para nuestro nivel, habrá otros que rizarán con más viento).
Te puedes ir con él a dónde quieras, siendo categoría oceánica, siempre y cuando lo prepares bien. Es decir, tiene poca capacidad de combustible (53 litros), unos 200L de agua y si pretendes pasar varios dias o incluso alguna semanita sin tocar puerto es insuficiente, igual que la capacidad de almacenar cosas, claro, es un barco de 9 metros. Nosotros hemos pasado máximo 3 días sin tocar puerto y hemos ido justitos de todo excepto de electricidad ya que llevamos placas solares, poca electrónica, no tenemos tv ni otras comodidades, solo la nevera, las bombas, radio, piloto de caña y el tridata básico, ya que las cartas las llevamos en nuestros móviles.
En resumen, son barcos que de astillero no vienen equipados para largas temporadas, en invierno hace mucho frío y no tiene apenas aislamiento en el interior, van sobrados de capacidad de navegar, tienen bajo coste de mantenimiento, son relativamente modernos y la base es muy buena para adaptarlo a tus necesidades, muy intuitivos al navegar a vela, rápidos y divertidos.
Por último, tienen precios interesantes en el mercado de segunda mano para todo lo que ofrecen.
Un saludo!
Muchas gracias Jordi por tu aportación, la verdad es que se hablan maravillas del Ro300. Todos los datos que das son muy interesantes y útiles, lo del auslamiento es un tema en el que no había pensado.
Sabéis si el 330 es de fácil escora? Su relación de desplazamiento/lastre está cerca del 40% ,pero sé qué decir...
Una cosa que se decía de él es que embarca agua fácilmente
Gracias, y unas copas!
(12-02-2025, 03:47 PM)fergasan escribió: [ -> ]Muchas gracias Jordi por tu aportación, la verdad es que se hablan maravillas del Ro300. Todos los datos que das son muy interesantes y útiles, lo del auslamiento es un tema en el que no había pensado.
Sabéis si el 330 es de fácil escora? Su relación de desplazamiento/lastre está cerca del 40% ,pero sé qué decir...
Una cosa que se decía de él es que embarca agua fácilmente
Gracias, y unas copas!
Hola!
Respecto de la escora, del 330 no te puedo decir, el 300 pues si no rizas y tienes viento vas escorado, digamos que el barco va mucho más cómodo que el patrón. Yo, como no hago regatas y voy en familia, prefiero rizar e ir más cómodo, pero tampoco me he enfrentado a temporales ni vientos de más de 30 nudos (ni ganas, vaya..).
Respecto a lo de embarcar agua, pues el 300 es bastante húmedo, tiene un francobordo bajo así que en ceñida las olas te pasan por encima de la cubierta y hasta la popa, literalmente, pero con la bañera abierta, tal cuál entra el agua, sale. Vamos, no me preocuparía demasiado por eso. Repito, no he navegado nunca con castaña seria ni tengo ningún interés en hacerlo, pero si que estoy tranquilo de que el barco lo aguantaría si un día de repente me encuentro en esta situación. Los que lo pasaríamos mal seriamos yo, mi novia y mis bebés.
Lo que sí es curioso de los 330 es que el motor va montado "al revés", es decir, cuando abres la escalera, ves el saildrive, y la parte "frontal" del motor (alternador, rodete y correa) te queda a popa. Ni idea de porqué lo hicieron así, pero en pocos barcos lo he visto.
Si en vez del 330 mirases 300, podría ayudarte un poco más, jaja!
Un saludo!
Me has ayudado mucho Jordi! Mil gracias, os contaré cómo evoluciona la cosa.
Un saludo!
Pues os informo que es categoría de diseño A.
De hecho el mio, una de las primeras unidades, en sus años mozos (creo que en el 2001) cruzó en charco con la Travesía Cadiz - La Habana
(15-02-2025, 09:37 AM)Asante escribió: [ -> ]Pues os informo que es categoría de diseño A.
De hecho el mio, una de las primeras unidades, en sus años mozos (creo que en el 2001) cruzó en charco con la Travesía Cadiz - La Habana.....
Vaya, pues yo pensaba que era categoria B. Y cuéntame Asante, si eres tan amable, ¿coincides con lo dicho acerca del barco en este hilo?
Gracias!
Pues yo estoy contento con él.
Vale que no conozco muchos más barcos, pero casi siempre navego en solitario y me resulta muy cómodo, con el carro de mayor accesible desde la rueda.
Además yo le monté un autovirante, con lo cual más cómodo aun (aunque en regatas el carro del autovirante estorba un poco, porque a veces se enganchan las escotas del génova. Lo soluciono con un cabo elástico de banda a banda por encima del carro).
En regatas (normalmente participo en A2) aguanta sin rizar hasta los 15-18 kn, luego demasiada escora. Con tripulación completa aguantará más, claro.
Con mucha mar embarca agua (no más que muchos otros) pero la desagua inmediatamente.
Es rápido. Si no lo es más, es por culpa del patrón, no del barco.
Para pasar el finde está bien para 2-3 personas, más gente ya agobia (opinión personal).
Se agradecería un poco más de altura interior (ahí le gana el 340), pero eso ya va en la talla de cada uno. Debe andar por los 180 cm en la entrada de la cabina.
Yo no lo encuentro frio en exceso, comparado con mi barco anterior con aislamiento cero.
Llevo motor VP2020, y realmente a veces se agradecería el 2030 que montan otras unidades.
Y no sé que más decirte.
Si quieres más datos, pregunta sin compromiso.

Por cierto, una cosa, que igual es impresión mia: aun teniendo una bañera fantástica, no son muy bajas las brazolas, como que quedan a la altura de los riñones?
Gracias!

Pues debe ser impresión tuya
Cuando fui a verlo, estuve pendiente de todo y fíjate que sólo me senté en la bañera un momento, y me dio la impresión de que el respaldo quedaba muy bajo, quizás porque mi barco lo tiene un poco más alto.
Tengo que volver a verlo, y a sentarme!
(18-02-2025, 09:30 AM)Asante escribió: [ -> ]Pues yo estoy contento con él.
Vale que no conozco muchos más barcos, pero casi siempre navego en solitario y me resulta muy cómodo, con el carro de mayor accesible desde la rueda.
Además yo le monté un autovirante, con lo cual más cómodo aun (aunque en regatas el carro del autovirante estorba un poco, porque a veces se enganchan las escotas del génova. Lo soluciono con un cabo elástico de banda a banda por encima del carro).
En regatas (normalmente participo en A2) aguanta sin rizar hasta los 15-18 kn, luego demasiada escora. Con tripulación completa aguantará más, claro.
Con mucha mar embarca agua (no más que muchos otros) pero la desagua inmediatamente.
Es rápido. Si no lo es más, es por culpa del patrón, no del barco.
Para pasar el finde está bien para 2-3 personas, más gente ya agobia (opinión personal).
Se agradecería un poco más de altura interior (ahí le gana el 340), pero eso ya va en la talla de cada uno. Debe andar por los 180 cm en la entrada de la cabina.
Yo no lo encuentro frio en exceso, comparado con mi barco anterior con aislamiento cero.
Llevo motor VP2020, y realmente a veces se agradecería el 2030 que montan otras unidades.
Y no sé que más decirte.
Si quieres más datos, pregunta sin compromiso.

Gracias Asante, todo lo que cuentas es interesante. Sobre el motor, yo creo que todos los barcos de más de 9m que montan 20cv estarian mejor con 30cv, pero es lo que hay en el 90% de los casos.
Lo del autovirante es interesante también. Si dices que cambias de foque a génova, una pregunta de ignorante : significa eso que no llevas enrollador?
Un saludo y muchas gracias