19-01-2019, 08:11 PM
![[Imagen: 81326646591218760039.jpg]](http://pressure-drop.us/imagehost/images/81326646591218760039.jpg)
La mejor forma de optimizar un casco para la ceñida es cortarlo por la mitad y quedarte con la parte de abajo
Los clásicos ciñen de maravilla entre otras cosas por la tonta razón de que van enterrados en el agua
Pero yo no quiero un barco que vaya dentro del agua, sino una tabla de surf que se deslice por encima del agua
En la ceñida al principio manda la proporción "trapo izado / superficie mojada"
luego quien manda es la Potencia o capacidad de aguantar trapo
y al final la cosa se reduce a "trapo que queda izado después de tomar rizos / pantalla al viento del cascarón"
en un bote pequeño de alto francobordo al final queda muy poco trapo izado y mucho cascarón
necesito Potencia
ciñendo con 28 nudos de viento Aparente
@ 5 nudos de velocidad, mis estimaciones son
Hydro Drag (Resistencia HidroDinámica de la carena y sus apéndices): 372 Newtons
Aero Drag (Resistencia AeroDinámica del casco): 195 Newtons
= 567 Newtons de Resistencia al avance, que es un montón para un botecito de 1 tonelada
Ahora bien, cargamos unos 220 litros de agua de mar en una banda, y al mismo tiempo sube el Desplazamiento y se mueve el centro de gravedad hacia barlovento y la Fuerza que aguanta el botecito puede aumentar incluso hasta un +100% y el botecito logra dejar el Cabo de San Vicente por estribor en verano y a vela
Que ya sé que no es el K2, pero en mi vida de crucerista lo que he conocido son los cabos ... a motor
Para un bote pequeño y ligero los Tanques de lastre para ceñir con viento fresco son el Huevo de Colón
https://es.wikipedia.org/wiki/Huevo_de_Col%C3%B3n