13-02-2021, 01:00 AM
(12-02-2021, 10:29 PM)hopetos escribió: Otra cuestión es la seguridad ante la improbable situación del barco quilla al sol. Las puertas abren hacia adentro, por lo que la presión que deberían soportar en esa posición sería tremenda , con el riesgo de colapsar. Sin embargo, con la otra solución la presión del agua lo único que haría sería posiblemente aumentar la presión del cuartel contra el marco y aumentar la estanqueidad en todo caso...
Lo que no acabo de ver es cómo lograr una estanqueidad absoluta en la cúpula.
Es un asunto interesante para darles más vueltas
Tal vez estanqueidad absoluta sea difícil, sería deseable, pero si en un vuelco de 360º entran un par de litros de agua podríamos darnos por satisfechos, lo importante es que aguante la presión, o la de una ola cayendo sobre la cúpula, y que en el día a día, a causa de lluvia y viento, el interior permanezca seco.
Sé que es difícil ver un sistema sólo por imágenes sueltas, sin poder girar y verlo de distintas perspectivas. En esta imagen se ven los puntos conflictivos para la estanqueidad total:
![[Imagen: e11.jpg]](https://i.postimg.cc/cC67xGFW/e11.jpg)
El reborde de la entrada es de 4 cm de altura y su cara exterior está inclinada hacia fuera. La cúpula reproduce esta cara, con inclinación contraria y esas dos caras encajan perfectamente, con una frisa de goma entre ambas.
Tiando de la cúpula hacia popa se comprime esa frisa.
El cuartel gira sobre los redondos de la parte de popa del reborde. Estos redondos son fijos y pueden tener un casquillo giratorio para facilitar el deslizamiento del cuartel sobre ellos. Si su situación es la adecuada, cuando apretamos la parte baja del cuartel para cerrar, el borde alto se comprime contra la parte trasera de la cúpula. Puede haber una pequeña frisa intermedia. Y tira de la cúpula hacia popa.
Entre el cuartel y la huella de la entrada va una frisa de un centímetro de grueso que puede llegar hasta los redondos de giro. Quedarían solamente sin frisa un par de centímetros entre el lateral del cuartel en su esquina superior y la plancha de popa de la cúpula, es una ranura lateral con lateral, debe ser así para guiar el cuartel en su deslizamiento hacia proa, pero el posible agua que entre por ahí, por gravedad bajará y la frisa de la entrada impedirá su paso al interior.
En un vuelco podría entrar algo de agua por ahí, pero en cantidad irrelevante.

Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá