16-10-2018, 10:43 PM
(16-10-2018, 08:33 PM)Noruego escribió: Y pregunta de ignorante ( Yo) ...con esa configuracion, de trinqueta autovirante , no valoras en lugar de Genova un yanke.? Un yanke no seria mas versatil para el tipo de navegacion que tu quieres hacer .?
Entiendo que un yankee sería una vela envergada en donde ahora llevo el génova medio, con el puño alto y pensada para llevar al mismo tiempo que la trinqueta..
No le veo la ventaja con respecto a llevar el génova medio solo hasta su límite de viento y después enrollarlo completamente y desenrollar trinqueta entera.
Tal vez en barcos clásicos, bajos de francobordo y que escoraban mucho el aparejo cutter tuviera ventajas, son velas más pequeñas y que pueden ser muy efectivas canalizando el viento entre ellas. Yo para un barco moderno no lo veo, un génova o un foque y una mayor funcionan perfectamente sin necesitar la complicación de maniobrar y ajustar dos velas.
En cuanto a los puños altos, creo que ya salió la discusión alguna vez, en ceñida viento y mar vienen de proa, los rociones pasan paralelos a las velas, no chocan contra ellas, y menos en un barco moderno de francobordo alto y buen ángulo de ceñida; el trapo cuanto más bajo, mejor, tal vez en crucero no es necesario ir rozando la cubierta, pero a los puños altos no les veo sentido...¿una ola de través (con la vela abierta), que monte la proa y choque contra la vela...?, yo nunca he visto nada parecido...
En todo caso, el genova medio casi enrollado de todo quedaría con el puño alto y se parecería a un yankee, pero las velas a medio enrollar no me gustan nada, no tienes control de tensión de driza...como mucho para tener un poco de trapo bien a proa en una aleta muy ventosa...
![[Imagen: velas01.jpg]](https://i.postimg.cc/mk5kggNj/velas01.jpg)
Un saludo

Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá