Las de las fotos parecen muertas, quizas este ultimo temporal de vientos del NE haya producido corrientes, enfiamientos en la superficie del mar o algo así que las ha arrastrado y agrupado, y quizas el movimiento y el choque con las olas y la costa, rompientes, etc.. las mate? Ni idea..

Pero lo de la corriente es possible, yo trabajo en un arrastrero por la zona de la costa brava, y sorprende la fuerza que puede tener la corriente algunos dias! sobretodo en episodios como este de vientos fuertes y duraderos y passos de borrascas con sus cambios de presion.
De todas formas no queda mucho para que empiece la temporada de toda esa fauna (medusas, pequeños anmalillos de esos "gelatinosos" con mil i una formas, algunos se unen como largas cadenas), mas o menos en marzo hay una explosion de esos animales, o llegan de algun sitio quizas, la cuestion es que aqui el mar se llena de ellos, y al cabo de un mes o dos mueren, se van al fondo y crean como una especie de lodo marron, aqui lo llamamos "llepó" y puede ser tal cantidad que las redes suben sin que puedas ver las mallas, parecen mas bien una manta muy gorda y empapada, augmentando terriblemente su peso y impossiblitando la pesca incluso, la temporada del llepó suele ser en abril y mayo.
De todas formas todo ese lodo debe ser beneficioso para el ecosistema, pues siempre he oido decir "any de llepó, any de bonança".