Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Medusas
#1

Hola bon dia, últimamente habían muchas medusas en Menorca, muchísimas, nunca había visto tantas atrapadas en las calas de Addaia, en invierno, me llamaba la atención.
.
   

   
Ahora tenemos esto, tampoco lo había visto nunca, están invernadas? Muertas?

Que sabéis de ellas, a ver si aprendemos algo.

Brindis

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: vecino, Bill
#2

No sé que puede ser este fenomeno, y no puedo aportar nada util al hilo, pero no quiero estar de comentar que son asquerosas, al menos yo las encuentro asquerosas...

El verano pasado fue tal la ingente cantidad de ellas en las playas del Maresme que me abstuve de ni tan siquiera hacer un baño, ni un baño, en el mar. Era imposible... y ademas habian muchas Noctilucas, que esas son cabronas y pican como demonios.

Cuando era chaval, y viviendo en las playas del delta de Llobregat, que mandaba al mar aguas sucias sin depurar (no como ahora, que en cada pueblo, o fabrica, tienen su depuradora), me bañaba en la playa (sin saber muy bien de sus estado) y nunca vi una medusa... y mira que vivia en la playa y estaba siempre en ella. Supongo que las aguas tan contaminadas, incluso quimicamente, las alejaba. Ahora, supongo que tener aguas mas limpias, (se supone que en todo el litoral hay banderas azules) ademas de ser mas gratificante para nosotros, tambien lo debe ser para ellas.

Playas con bandera azul

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por: en_transit
#3

Las de las fotos parecen muertas, quizas este ultimo temporal de vientos del NE haya producido corrientes, enfiamientos en la superficie del mar o algo así que las ha arrastrado y agrupado, y quizas el movimiento y el choque con las olas y la costa, rompientes, etc.. las mate? Ni idea.. Nosabo Pero lo de la corriente es possible, yo trabajo en un arrastrero por la zona de la costa brava, y sorprende la fuerza que puede tener la corriente algunos dias! sobretodo en episodios como este de vientos fuertes y duraderos y passos de borrascas con sus cambios de presion.
De todas formas no queda mucho para que empiece la temporada de toda esa fauna (medusas, pequeños anmalillos de esos "gelatinosos" con mil i una formas, algunos se unen como largas cadenas), mas o menos en marzo hay una explosion de esos animales, o llegan de algun sitio quizas, la cuestion es que aqui el mar se llena de ellos, y al cabo de un mes o dos mueren, se van al fondo y crean como una especie de lodo marron, aqui lo llamamos "llepó" y puede ser tal cantidad que las redes suben sin que puedas ver las mallas, parecen mas bien una manta muy gorda y empapada, augmentando terriblemente su peso y impossiblitando la pesca incluso, la temporada del llepó suele ser en abril y mayo.
De todas formas todo ese lodo debe ser beneficioso para el ecosistema, pues siempre he oido decir "any de llepó, any de bonança".
Responder
Agradecido por: en_transit, hopetos, onilum, Martin Iut
#4

(22-01-2025, 07:47 AM)Bill escribió:  No sé que puede ser este fenomeno, y no puedo aportar nada util al hilo, pero no quiero estar de comentar que son asquerosas, al menos yo las encuentro asquerosas...

El verano pasado fue tal la ingente cantidad de ellas en las playas del Maresme que me abstuve de ni tan siquiera hacer un baño, ni un baño, en el mar. Era imposible... y ademas habian muchas Noctilucas, que esas son cabronas y pican como demonios.

Cuando era chaval, y viviendo en las playas del delta de Llobregat, que mandaba al mar aguas sucias sin depurar (no como ahora, que en cada pueblo, o fabrica, tienen su depuradora), me bañaba en la playa (sin saber muy bien de sus estado) y nunca vi una medusa... y mira que vivia en la playa y estaba siempre en ella. Supongo que las aguas tan contaminadas, incluso quimicamente, las alejaba. Ahora, supongo que tener aguas mas limpias, (se supone que en todo el litoral hay banderas azules) ademas de ser mas gratificante para nosotros, tambien lo debe ser para ellas.

Playas con bandera azul

Yo tengo entendido que hay más medudas porque las aguas están más calientes, no porque estén más limpias.
También porque tienen menos depredadores, como las tortugas, así que se reproducen más.

Saludos.
Responder
Agradecido por: hopetos
#5

(22-01-2025, 12:15 PM)vecino escribió:  Yo tengo entendido que hay más medudas porque las aguas están más calientes, no porque estén más limpias.
También porque tienen menos depredadores, como las tortugas, así que se reproducen más.

Bueno... aguas calientes en superficie... a medida que se va profundizando, ya no esta tan caliente... quiero decir que si a una profundidad determinada la media de temp ha subido 1/2 grado en 20 años, un metro mas abajo, esta a la temperatura de antes... y las medusas (y en general la fauna marina) van arriba y abajo

Y lo de las tortugas, me suena un poco forzado... muchas tortugas se necesitarian para ingerir tal cantidad de medusas, y ademas enn mi opinion, ahora que las aguas costeras estan mas limpias que antes (eso es una evidencia), yo creo que se ven mas tortugas que antes... hace 30 años, en las playas del sur de BCN hasta el inicio de las Costas de Garraf, no se veia ni una de tortuga,... ni tortugas ni nada... ahora se ven, ademas de tortugas, delfines, marlines, titoreras.

Bueno, solo es buscar argumentos "del otro lado" que tambien los hay

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por:
#6

(22-01-2025, 12:15 PM)vecino escribió:  Yo tengo entendido que hay más medudas porque las aguas están más calientes, no porque estén más limpias.
También porque tienen menos depredadores, como las tortugas, así que se reproducen más.

No estoy muy de acuerdo con la creencia de que, a aguas más calientes más medusas.
Hay en los mares del mundo al rededor de cerca de 2000 especies, desde los mares tropicales a las frías aguas del ártico.
En el mediterráneo estamos acostumbrados a la típica medusa de sombrilla, que no sé como se llama, con la que evitamos el baño en su presencia por su fuerte veneno urticante, luego están las grandes más conocidas las Aguamala y las Huevo frito, ambas no urticantes, de en torno a casi medio metro, pero las más grandes que he visto han sido en el mar del norte, humbrelas de más de un metro de diámetro y grandes concentraciones de ellas en muchos puertos
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por:
#7

(23-01-2025, 10:35 PM)Kaia escribió:  No estoy muy de acuerdo con la creencia de que, a aguas más calientes más medusas.
Hay en los mares del mundo al rededor de cerca de 2000 especies, desde los mares tropicales a las frías aguas del ártico.
En el mediterráneo estamos acostumbrados a la típica medusa de sombrilla, que no sé como se llama, con la que evitamos el baño en su presencia por su fuerte veneno urticante, luego están las grandes más conocidas las Aguamala y las Huevo frito, ambas no urticantes, de en torno a casi medio metro, pero las más grandes que he visto han sido en el mar del norte, humbrelas de más de un metro de diámetro y grandes concentraciones de ellas en muchos puertos
Bier

Estoy con Kaia, en Noruega en cuanto acaba el deshielo de muchos puertos  , comienzan a salir muchas medusas en los puertos y los chiquillos juguetean con ellas pues la gente diferencia las que queman de las que no queman....
Responder
Agradecido por:
#8

No tengo ni idea sobre ese tema, seguramente es un cúmulo de circunstancias, tal vez los fertilizantes que llegan al mar favorezcan que se desarrollen más, y puede ser que también tengan menos depredadores, quién sabe.

Saludos.
Responder
Agradecido por:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)