Foro Navegantes

Versión completa: El Bahia de las Islas al Ártico, tras la estela de Piteas
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Hace 7 años también pasé dos meses por tierras escandinavas, pero ésta vez ha sido diferente, ya que no me he detenido mucho tiempo en ningún punto, ha sido navegar y navegar, tanto a motor como a vela, digamos que al 50% para recorrer en algo más de mes y medio e torno a las 1.500 millas y aún quedan otras 1.200 para llegar a Galicia por la ruta del canal de la Mancha.
Al final haré balance de toda la navegación porque me gustan las estadísticas y quien decida venir por éstos lares sepa a qué atenerse.
Ya estoy en modo regreso, eso sí, sin prisas pero sin pausa, en un mes más de navegación por uno de los lugares más complicados como es atravesar de norte a sur el mar del Norte y el canal de La Mancha y una vez alcanzada Bretaña es ya como estar en casa.
Bueno, pues ahí están las imágenes de lo que ha sido el último tramo de la navegación por Noruega.


Bier
Tu sabes que es una envidia de viaje!!! llegar a Lofoten es una de mis metas !!

Por otro lado la ideosincrasia vikinga ( yo puedo hablar de lo visto en Noruega y Dinamarca) es que se fian de las personas, igual es que no les han dado palos ...te puedes encontra por la carretera puestos donde haya fresas o huevos y tu coges lo que quieres y dejas el dinero en un buzosn o lo pagas con una aplicacion como bizum...en las marinas grandes tambien ..a veces tienes algun chiquilo que controla eso y te toca en el barco ..tambien se puede pagar poniendo el dinero efectivo en un sobre y dejandolo en un buzon.!!!
Las millas de costa son muchisimas , muchos son muelles particules , comunaless o privados , te ofrecen duchas y hasta lavadora y secadora y eso imginamos que tendra sus costos ...el no entender o no queren entender el idioma no nos debe convertir en pillos y picaros y aprovecharnos de no pagar y decir ....por aqui no paso nadie !!! y es que nadie va a pasar se fian de nuestra buena fe .... Pero dicho esto tambien hay que decir que muchisimos son gratis ...no se entenderia un pais con tanta costa y tanta vida real frente al mar sin esas facilidades y para que la gente se haga la idea del valor de la nautica y el territorio en un pais con un irpf minima ( en general ) del 34 p cien ,el gasoil en las marinas suele ser libre de impuestos ...la cantodad de barcos inscritos ( todas esloras) es de mas de 2 millones frente a unos 5 millones de poblacion , la nautica en todo su ambito es una manera de arraigar al territorio esa miles de islas estarian deshabitadas si se pusieran las mismas trabas que se ponen en España...
Ya llevo una semana en Stavanger, hace un par de días que llegaron Aida y Bugasmagubas, pero la meteo no está como el año pasado cuando bajamos el Bavaria del Noruego, que fue llegar y salir, en ésta ocasión hay que esperar un poco a que se clarifiquen los vientos del norte, no es cuestión de pelearse con el mar del Norte.
Parece que el día 23 ya se ponen favorables y aunque al principio habrá que navegar unas horas a motor, ni tan mal.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-19-141451.png]
Para que la tripu vaya haciéndose al barco, el martes 22 navegaremos 40 millas hacia el sur de la península escandinava, hasta Egersund, aunque será a motor, ya que dan cero viento y así nos quitamos 30 millas al recorrido dejándolo en 450 hasta el puerto de arribada de Newport en Bélgica, cerca de Ostende, lo que serán 3 días de navegación a una media de poco más de 6 nudos.

La travesía no será una línea recta porque en mitad del mar del Norte tenemos una zona de plataformas petrolíferas pertenecientes a Dinamarca (el mar lo tienen repartido entre los países que lo delimitan) curiosamente ese tramo danés de unas 60 millas tiene una cartografía particular en Navionics, y no voy a comprar esa carta, en CMap93 están bien reflejadas esas plataformas.

He trazado  la derrota por entre ellas a no menos de 7 millas las dos más cercanas, luego navegaremos por la orilla del dispositivo de separación de mercantes y ya el último día hay que evitar una zona de exclusión a la navegación por una extensa área de aerogeneradores, la misma zona en la que hace 7 años tuve algunos problemas, aunque en aquella ocasión pasaba por el sur de la zona rumbo a Ámsterdam.
Bueno, ya contaremos como se nos da la travesía por uno de los lugares más complicados de Europa

Bier
Mientras esperamos la partida no desaprovechamos a navegar por el fiordo de Stavanger, hoy después de unos infortunados intentos de pesca hemos tenido la fortuna de hacernos con la plaza de un velero que acaba de marchar en el muelle de uno de los abundantes amarres municipales, a disposición de los navegantes, aunque en éste mes vacacional sea complicado hacerse con un lugar, ya que los noruegos están todos navegando y se conocen cada rincón.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-20-181424.png]

[Imagen: IMG-20250720-WA0003.jpg]

Ahora entiendo porqué se nos está negando la pesca, la temperatura de las aguas someras del fiordo se han elevado sobremanera 21º, los Abadejos y bacalaos han emigrado a aguas más frías y profundas, pero no hay mal que por bien no venga porque hemos aprovechado a darnos unos baños y ya de paso he comprobado como se encuentra la obra viva del Bahia y ¡oh sorpresa! después de algo más de tres meses que pasé loa karcher en el varadero de Meira, casco y hélice se encuentran como recién puesto en el agua. Conozco muy bien mi barco y notaba que con poco viento se deslizaba con soltura

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-20-190722.png]
La meteorología sigue con la misma predicción que desde hace unos días, tanto en modelos europeos como americanos, una buena parte de esos tres días de navegación que necesitamos, será con vientos portantes.
mañana lunes nos ponemos en marcha, recalaremos en el puerto de Tananger a rellenar depósitos y hacer la compra de productos frescos para al día siguiente el 22, salir sin viento y con lluvia, costeando hacia el sur para ahorrarnos 30 millas y ya tener viento al día siguiente el miércoles 23 día de la partida real.
Bier
Ángel, es urgente tomar más el sol sin camiseta, que parece que llevas puesta una  Cunao Brindis
(20-07-2025, 07:18 PM)hopetos escribió: [ -> ]Ángel, es urgente tomar más el sol sin camiseta, que parece que llevas puesta una  Cunao Brindis

Cunao Cunao Cunao
el bahia baja como un tiro,le queda la parte mas dificil del canal de la mancha,pasar cherburgo buffffffffff,espero que haya mirado bien las corrientes jajjajajajajaj
(26-07-2025, 07:48 AM)Hippie escribió: [ -> ]el bahia baja como un tiro,le queda la parte mas dificil del canal de la mancha,pasar cherburgo buffffffffff,espero que haya mirado bien las corrientes jajjajajajajaj

Ya estamos en Le Havre, 620 millas en 4 días y 2 horas, mañana os cuento que hoy ha habido mucho que hacer y aún queda la otra mitad, pero bien de momento todo a pedir de boca
Bier
Tenéis una excelente previsión meteo, con sol y todo, disfrutadla!

Bier
parece que se cayo el foro y a saber,? el bahia navega rumbo a cherburgo a seis nudos,debe andar por la mitad de la bahia,espero que no le coja entrante y lo eche para atras jajajajajaja,de noche es jodida esa bahia con los pesqueros trabajando,mucho ojo en las guardias de noche......creo que angel quiere venir a comer pulpo antes de que lo acaben los fodechinchos jajajajajajajajjaja
Vaya tenía la crónica escrita ayer domingo y mira por donde el foro se ha tomado su descanso dominical al pie de la letra, parece como si te faltara algo al no tener noticias de los foreros y amigos que andan por ahí, pero bueno, volvemos a la normalidad y a la navegación, que como dice el Hippie hemos salido de Le Havre rumbo a Cherburgo
                                                                                    ------ 0 ------ 

El navegante propone y la mar más y la meteorología dispone, una vez más hemos sido flexibles con los planes, había dicho de navegar cuarenta millas a motor, hacia el sur de Noruega, pero como la meteo cambia con mucha facilidad ésta vez no ha sido la excepción, y nos ha convenido salir directamente hacia el sur a motor y así adelantar un día.
Dicho y hecho, en una lluviosa mañana nos ponemos en marcha, en principio hacia Newport en la costa belga, 12h de motor y tímidamente empieza a entrar viento de través que no desaprovechamos, la tripulación poco a poco haciéndose cargo de las peculiaridades del Bahía, aunque Gonzalo ya había navegado hace tiempo una vez.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-26-213202.png]
Una gran manada de delfines grises, nos acompañan durante 4 horas con sus cabriolas y artes de pesca, amenizándonos las primeras millas de navegación

La primera noche reparto las guardias pero mi vena de navegante solitario me impide relajarme totalmente ante la cada vez más intensidad del viento y menos cuando la tripulante femenina siendo muy novata y sin ninguna experiencia en éste tipo de navegación.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-26-213047.png]

Al día siguiente un persistente dolor de cabeza y malestar general provoca que cuando estoy preparando la comida comienzo a marearme, una sensación que no sufría desde hacía muchos años, pero en fin, nos hacemos mayores y hay que asumirlo remediándolo con un buen descanso.

El viento ha ido en aumento hasta mantenerse en los 22kn, lo mismo que la marejada y aunque ya llevábamos un rizo, meto el segundo para navegar más relajadamente, que no estamos en ninguna competición, ya totalmente recuperado de mi malestar, una nueva comprobación de la meteo descargada a través de Starlink, me hace decidir continuar la navegación y cruzar el canal de La Mancha con buen tiempo aunque con poco viento, la tripulación está de acuerdo y de gasoil andamos sobrados, así que nuevo destino Dieppe en la costa de Normandía.
He elegido ese lugar porque el acceso a la marina no tiene esclusa, muy habitual en muchos lugares de Francia, no quiero verme comprometido a los horarios de apertura y que las corriente de marea me sean contrarias, es lo que tiene de dificultoso la navegación por éstas aguas cuando se trata de navegar en travesía.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-26-213231.png]
Uno de los famosos buques faro anclados en el dispositivo de separación de entrada al canal de la Mancha

El paso del canal de La Mancha como era de esperar, seis horas de corriente favorable en las que el Bahía navega en el tramo álgido por encima de 9 nudos, pero desafortunadamente al atravesar la zona más estrecha del canal, entre Dover y Calais, durante algo más de una hora el GPS no alcanza los tres nudos, pero bueno, hay que estar mentalizados a lo que vale, en largas travesías, la velocidad media es lo que cuenta.

Navegamos por las orillas favorable en los dispositivos de separación de tráfico, somos conscientes de que estamos en zona del mundo, con más tránsito de barcos, casi 200.000 buques lo cruzan anualmente. Esta vez, con más experiencia de navegación en el mar del Norte, he sabido anticiparme y situarme cuando hay menos tráfico, en el mejor lugar de los dispositivos de separación para no interferir en la navegación de los mercantes, ya por último solo queda atravesar el dispositivo de cinco millas de los buques que acceden a Calais.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-27-124041.png]
He pasado bastante tiempo analizando las velocidades de los barcos, las distancias entre ellos para calcular el lugar exacto por el que atravesar sin interferirlos, cuando lo tengo claro, he elegido un buen hueco y como llevamos buena velocidad con la corriente a favor, cruzamos sin ningún compromiso, para esto el AIS es el mejor valor que llevamos a bordo.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-26-213411.png]
La costa normanda llegando a Le Havre

Nuevo cambio de planes, en vez de recalar en Dieppe, estamos de acuerdo en continuar una noche más, además con previsión de cielo despejado y nos dirigimos a Le Havre, tenía curiosidad de conocer la desembocadura del río Sena y aquí estamos, tras navegar 620 millas en cuatro días y dos horas a una buena media de 6,3kn, aquí fin de semana de descanso y mañana lunes saldremos hacia Cherburgo, también un buen tramos de 70 millas con fuertes corrientes, las que tendremos que lidiar hasta que lleguemos a la zona de Brest 

Bier
parece que hicieron escala ,debio se por las corrientes, antes de dar el salto a cherburgo,bravoooooooo
(29-07-2025, 07:46 AM)Hippie escribió: [ -> ]parece que hicieron escala ,debio se por las corrientes, antes de dar el salto a cherburgo,bravoooooooo

Ayer se puso el viento bravo y con la corriente se montó una marejada guapa, jodida para pasar la punta de Gateville asi que nos quedamos fondeados en la bonita bahía de Saint Vaast.
Hemos dormido plácidamente y ésta mañana antes que se levantase el viento y con la corriente favorable hemos arribado a Cherburgo y oh! sorpresa, un ambientado de la pera, con todos F1 los participantes, en la regata de la Fasnet, que creo que salen el sábado, un village espectacular, ahí están reunidos Charat, Sodebo, h2o, etc, etc 
[Imagen: Sin-t-tulo.jpg]
Ahora comer y ésta tarde con la corriente favorable salimos para Camaret, sur Mer
Bier
Hola, Angel

No salen el sabado los de la Fastnet, sino que ya han llegado los primeros barcos de la Fastnet a Cherburgo, que era puerto de llegada.

La salida fue el viernes pasado, desde el mar de Solent. Un verdadero festival, con 411 participantes. Vi la salida en directo por streaming, y fue un espectaculo. En IRC4, los barcos de alrededor de 10 m, eran 96 participantes, en IRC3, barcos mas o menos como el "Bahia de las Islas", 80 y tantos... y metieron tambien los multicascos estos enormes de 32 m de eslora, los maxis y supermaxis (estaban habituales de la Sydney Hobart, el Scalliwag, el Black Jack, el Beau Geste, etc), los que disputaban la Admiral's Cup (de hecho la Fastnet de ese año se englobaba dentro de las pruebas, la ultima, de la recuperada Admiral's Cup)

En fin que no se porque tiene tanta fama la Sydney Hobart y la Fasnet pasa mas desapercibida, cuando es lo mismo, y si acaso aun mas grande todo... el recorrido (680 mn de la Fastnet por 628 de la Sydney Hobart), el mar del Canal de Inglaterra es equiparable al estrecho de Bass, y la participacion es mucho mas numerosa, ademas de que el trofeo es mas antiguo, este año celebran el centenario

Habrá buen ambiente ahi, seguro
(30-07-2025, 07:44 AM)Bill escribió: [ -> ]Hola, Angel

No salen el sabado los de la Fastnet, sino que ya han llegado los primeros barcos de la Fastnet a Cherburgo, que era puerto de llegada.

La salida fue el viernes pasado, desde el mar de Solent. Un verdadero festival, con 411 participantes. Vi la salida en directo por streaming, y fue un espectaculo. En IRC4, los barcos de alrededor de 10 m, eran 96 participantes, en IRC3, barcos mas o menos como el "Bahia de las Islas", 80 y tantos... y metieron tambien los multicascos estos enormes de 32 m de eslora, los maxis y supermaxis (estaban habituales de la Sydney Hobart, el Scalliwag, el Black Jack, el Blue Geste, etc), los que disputaban la Admiral's Cup (de hecho la Fastnet de ese año se englobaba dentro de las pruebas, la ultima, de la recuperada Admiral's Cup)

En fin que no se porque tiene tanta fama la Sydney Hobart y la Fasnet pasa mas desapercibida, cuando es lo mismo, y si acaso aun mas grande todo... el recorrido (680 mn de la Fastnet por 628 de la Sydney Hobart), el mar del Canal de Inglaterra es equiparable al estrecho de Bass, y la participacion es mucho mas numerosa, ademas de que el trofeo es mas antiguo, este año celebran el centenario

Habrá buen ambiente ahi, seguro

Efectivamente Bill, luego me percaté de mi error cuando salimos de Cherburgo y estuvimos cruzándonos con todos los que iban viniendo, sobre todo atravesamos una flotilla de unos 20 o 30 monotipos de unos 16 metros de eslora navegando con code0, genova, trinqueta y mayor, un espectáculo, no sé que barco eran pero parecían tablas de surf con una pequeña cabina y una tripulación de 8 o 10 personas.

Otro espectáculo cuando los Open 60 como el Charal, y el Initiatives Coeur, nos adelantaron pasando el cabo Le Hague, tomé unas buenas imágenes y durante toda la noche fueron pasándonos como meteoritos otros 5 o 6, rumbo a sus bases en Bretaña, vamos, que ha sido una noche de navegación para enmarcar, con buen viento de través de 15kn,  buena mar y cielo despejado.

Ahora estamos a 15 millas del paso de Le Four, con corriente de 2,5kt en contra, navegando a todo lo que da el Bahía a vela y motor, para llegar al paso antes que cambie la corriente de marea.
Para las 15h tengo previsto llegar a Camaret y ya preparar el salto a Galicia para el día 1. 
A bordo loa tripulación con la moral muy alta

[Imagen: Sin-t-tulo.jpg]
El Initiatives Coeur, navegando a 16kt Bier
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13