En Dublín se han sumado dos tripulantes más; Fermín y Carlos, vienen con hambre de aventuras y recorrer paisajes inéditos, no nos demoramos mucho en zarpar, he elegido Bangor como punto de destino y entrada oficial en UK, que desde el pasado año hay que efectuar los trámites de inmigración, tanto personales como del barco, con un detallado plan de navegación que hay que enviar por internet, el bueno de Oscar se encarga de ello, maldito Brexit.
![[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-15-183306.png]](https://i.postimg.cc/wMjZBm7F/Captura-de-pantalla-2025-05-15-183306.png)
Elijo navegar de noche por aquello de que tenemos la corriente favorable gran parte de la noche y eso se agradece, además de una soberbia luna llena, cien millas por delante y salvo las cinco horas vespertinas, hasta que el sol se ha puesto, hemos navegado a vela de lujo, el resto de la noche a motor.
El motivo de parar en Bangor (Irlanda del Norte), además de toma de contacto con suelo inglés, ha sido por insistencia de Xavi, un seguidor de mi canal Youtube por conocerme, la verdad que su recibimiento, gestionando y pagando el amarre de la estancia, las atenciones por su parte y la de su familia ha sido ha sido inolvidable.
Pero las recaladas del navegante son efímeras y hemos seguido ruta internándonos en la Escocia insular, las Hébridas interiores, lugares bien conocidos para mí, ésta es la cuarta vez que navego por éstas aguas, aunque la primera de sur a norte.
![[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-15-183752.png]](https://i.postimg.cc/L8tTrsss/Captura-de-pantalla-2025-05-15-183752.png)
Nos detenemos al caer la tarde en un fondeadero que conozco bien, la destilería de wiskis Jura, un lugar espectacular, como tantos otros por todo Escocia.
![[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-15-183825.png]](https://i.postimg.cc/FRBgjdTT/Captura-de-pantalla-2025-05-15-183825.png)
Bucólica estampa de lo que fue antaño sacar el wisky de la destilería en barcos a vela
Esta vez me había propuesto pasar junto al gran remolino de Corryvreckan, dicen que es el segundo más fuerte del mundo. Un desvío de una milla y nos acercamos a 50 metros de él, aunque en ésta ocasión no estaba muy activo y eso que la corriente era favorable y de unos 4 nudos, pero ese gran remolino que dicen se oye a kilómetros de distancia, ésta vez no estaba por la labor de dar el espectáculo y eso que estaba preparado para filmarlo desde el aire, siendo la remontada de casi una milla, más trabajo para el Volvo, exigiéndole más revoluciones de lo que está acostumbrado
Unas millas más adelante recalamos en Oban, centro neurálgico de la vela escocesa y aunque nos recomendaron un buen restaurante, tuvimos que rematar la cena en el bahía jejeje, estos escoceses...
Seguimos ganando norte al día siguiente, navegando como en un pantano aunque con corriente de marea y si bien por aquí no es muy fuerte salvo en el estrecho de Corran, que por lo vivido en otras ocasiones, 4kt era lo normal y no estaba para enfrentarnos a una corriente así, esperamos el cambio de la corriente, remontando a vela haciendo bordos y luego a saco a recorrer las 10 millas hasta la entrada del canal de Caledonia,
Llegamos con tiempo pero, oh! sorpresa, del año pasado a este han cambiado las cosas, ahora hay que hacer la solicitud y el pago en la web de Scottish Canals y con 24h de antelación, esto nos trastoca los planes, aunque la guarda del canal se ha apiadado de nosotros y nos permitirá ingresar por la mañana, una vez que hemos formalizado los trámites y pagados 320 libras correspondientes a a los 12 m de eslora del Bahía, así que ahora a pasar la noche fondeados, no muy lejos de allí
Seguimos contando......
