Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El atípico verano de Grecia

(15-11-2024, 08:34 AM)Kaia escribió:  No ya solo falla la transmisión de observaciones. 
Los intereses creados y la estupidez humana, que como decía Einstein es infinita, es el caldo de cultivo de la desinformación y no solo meteorológica
Magnífico artículo Bravo
Bier
Gracias, Kaia. Tanto hablar de la generación de cristal y esta misma nos demuestra que cuando se la requiere acude. Nos han enseñado que solo necesitan estímulos, pero que son capaces de comprometerse. Realmente ha sido emocionante ver tanta humanidad moviéndose entre el fango maloliente que han creado otros.
Brindemos por ellos.
Responder
Agradecido por: hopetos, Kaia

Como veo que no hay muchas crónicas de travesías, ahora en invierno, quizás sea el momento de contar historias en el tugurio del puerto, con el ambiente bien cargado y el vaso muy lleno. Empiezo recuperando la increíble historia de un barco: La Maga azul.
Llegamos al momento más triste: su venta.
Para todo aquel que no haya leído anteriores capítulos, en el mismo artículo que aquí dejo encontraréis los enlaces al serial.

La venta de La Maga Azul

Qué corran ríos de rondas
Brindis Brindis Brindis
Responder

Todavía me queda un capítulo de la historia de La Maga Azul. Me está costando escribirlo, tanto como me costó deshacerme de ella. Pero aquí estoy, con el boli en la mano, exprimiendo mi memoria y mi fantasía. Y este ha sido el desenlace de la rocambolesca leyenda de este barco que se ganó a pulso su alma

Si queréis leerlo haced clic aquí 

AVISO: es La Maga Azul. Mucha gente me ha escrito preguntando si he vendido a La Maga. Nunca jamás. Esta es la historia conmovedora de un antiguo barco llamado también La Maga, pero apellidada Azul.

Pirata Pirata
Responder

ojala yo tuviera esa fuerza de voluntad y salud,algun dia en grecia,espero que los terremotos de creta no exploten,besos gran maga

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: La Maga

¿Sabéis quién fue Piteas? Un navegante, historiador, geógrafo que viajó hacia el Ártico allá por el S. IV a.C. Seguro que a Kaia le hubiera podido leer su libro, pero lamentablemente poco o nada se conserva de su periplo. Eso está bien, ya que nos permite seguir considerando tierras ignotas las tierras ignotas. El otro día leía con tristeza que en la Antártida ha llegado ya la gripe aviar. Cagoento
Si queréis leer más sobre Piteas, seguid el enlace a mi blog: Navegando por Grecia.
Bier
Responder

(20-03-2025, 09:55 AM)La Maga escribió:  ¿Sabéis quién fue Piteas? Un navegante, historiador, geógrafo que viajó hacia el Ártico allá por el S. IV a.C. Seguro que a Kaia le hubiera podido leer su libro, pero lamentablemente poco o nada se conserva de su periplo. Eso está bien, ya que nos permite seguir considerando tierras ignotas las tierras ignotas. El otro día leía con tristeza que en la Antártida ha llegado ya la gripe aviar. Cagoento
Si queréis leer más sobre Piteas, seguid el enlace a mi blog: Navegando por Grecia.
Bier

Pues si, mira que casualidad, ya me has dado título al viaje que inicio el próximo mes de abril al ártico. Si mi anterior viaje a Noruega lo titulé "tras las huellas de los vikingos" a éste, con el que pretendo alcanzar las islas Lofoten lo puedo titular "Tras los pasos de Piteas, rememorando una navegación del siglo IV a. C., con la tecnología del siglo XXI"
Me interesaré por Piteas, gracias.
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder

Hola, no sé muy bien si a estas alturas os interesan mucho mis escritos, porque huyo un poco de los relatos náuticos, debe ser deformación profesional, o aburrimiento de historias repetitivas, como queráis llamarlo. Pero navegar me sigue ofreciendo muchas satisfacciones personales y, sobre todo, las ganas de seguir aprendiendo. Es la única manera que conozco de mantenerse joven; ni bótox ni ácido hialurónico.  Cunao

Un viaje por Lesbos 

Felices navegaciones a todos Velero Velero
Responder

Que no nos interesan?

Eres el alma de esta sección.

Yo espero ansioso tus mensajes para desconectar realmente de la cotidianeidad, y viajar por unos minutos junto a tus relatos!

Muchas gracias por el esfuerzo!

Martin Iut
Responder
Agradecido por: Hippie, Kaia, La Maga, Polizón, Panafunk

que más decir,nada,que seria de esta vida sin la maga? larga vida a la maga y sus historias que nos siguen haciendo soñar,besos ana

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: La Maga

Gracias Hippie y Martin Iut. Llevo tantos años escribiendo el blog de navegandoporgrecia.com que a veces me rallo y no sé si me repito, si es el sitio correcto, si interesa a alguien... Pero bueno, seguiré dando la brasa con mis entradas. Vosotros os lo habéis buscado  Cunao

Bier Bier
Responder
Agradecido por: Hippie, Martin Iut, Panafunk

mil veces mejor que cualquier tv jajajajajajajjajajaja

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: La Maga

(21-04-2025, 10:08 AM)La Maga escribió:  Gracias Hippie y Martin Iut. Llevo tantos años escribiendo el blog de navegandoporgrecia.com que a veces me rallo y no sé si me repito, si es el sitio correcto, si interesa a alguien... Pero bueno, seguiré dando la brasa con mis entradas. Vosotros os lo habéis buscado  Cunao

Bier Bier

Que siiiii Ana, que aunque muchas veces no digamos nada nos interesa lo que escribes y como lo escribes, y aunque no hay tiempo para atender tanta información que nos llega, los enlaces que pones aquí en el foro no me los pierdo.
Sigue así  Tequiero

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: La Maga

He acabado «La clase de griego», novela que ha hecho merecedora a la coreana Han Kang del preciado Premio Nobel. La escritora intercala numerosas frases en griego clásico, lengua que nunca estudié y algo alejada del griego moderno que yo conozco. En un momento dado dice:
Χαλεπἀ τἀ καλά. La belleza es bella. La belleza es difícil. La belleza es noble. Me parece conmovedora esa sencillez en una lengua a base de utilizar vocablos que significan varias ideas diferentes.
Es verdad que, cuanto más nos exige la tarea, mayor es el deleite. Por eso yo, como muchos de vosotros, elegí la navegación como sublimación de la belleza: El mar es bello, es difícil, no tengo muy claro si es noble, pero sí que es poderoso y duro de soportar. Χαλεπἀ τἀ καλά.
¡Qué cosas ocultas tiene el griego que nos lleva por los mares procelosos!

Bier

La dificultad de la noble belleza
Responder
Agradecido por: Kaia, hopetos, Polizón, Panafunk

(28-04-2025, 10:04 AM)La Maga escribió:  He acabado «La clase de griego», novela que ha hecho merecedora a la coreana Han Kang del preciado Premio Nobel. La escritora intercala numerosas frases en griego clásico, lengua que nunca estudié y algo alejada del griego moderno que yo conozco. En un momento dado dice:
Χαλεπἀ τἀ καλά. La belleza es bella. La belleza es difícil. La belleza es noble. Me parece conmovedora esa sencillez en una lengua a base de utilizar vocablos que significan varias ideas diferentes.
Es verdad que, cuanto más nos exige la tarea, mayor es el deleite. Por eso yo, como muchos de vosotros, elegí la navegación como sublimación de la belleza: El mar es bello, es difícil, no tengo muy claro si es noble, pero sí que es poderoso y duro de soportar. Χαλεπἀ τἀ καλά.
¡Qué cosas ocultas tiene el griego que nos lleva por los mares procelosos!

Bier

La dificultad de la noble belleza

Yo creo que la mar si es noble; cuando se acepta con humildad su apabullante naturaleza y sabemos entender sus mandatos.
Excelente el concierto de Jaqueline Du Pré, no la conocía, muchas gracias.
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: La Maga

En nuestros viajes en barco nos perdemos la mitad del espectáculo. Lo que no se ve es posiblemente lo más importante. Hoy reflexionaba sobre lo que representan para mí los dos mundos que se juntan en la superficie: el agua y el aire. Bueno, y también en el carácter elegante y caprichoso de los barcos, y en concreto las goletas.
Cuando hablamos de aparejos clásicos, el galimatías es total y pocos se aclaran. En este caso, la IA, a la que le pedí información sobre las goletas de Baltimore, patinó como una novata. Bueno, a ver que os parece a vosotros

Lo que no se ve
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)