08-04-2019, 03:49 PM
Según he entendido solo se baja la de sotavento.
Si es así la función de esos sables será diferente si movemos el timón para orzar o para arribar.
Si orzamos, estrechamos el canal de agua entre el timón y el sable, lo que hará que la velocidad del fluido aumente. Entonces si que se van a formar fuerzas laterales tanto en la pala del timón como en el sable y además en sentido contrario.
La gran pregunta es en que ángulo del timón se producirán turbulencias que frenarán el barco.
Si giramos para arribar cerramos la salida de flujo produciendo seguro turbulencias.
Seguro que alguien ha hecho un cálculo hidrodinamico, pero imaginandome los flujos que se modifican entre pala y sable parece un efecto negativo, a no ser que las turbulencias mejoren la estabilidad
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Si es así la función de esos sables será diferente si movemos el timón para orzar o para arribar.
Si orzamos, estrechamos el canal de agua entre el timón y el sable, lo que hará que la velocidad del fluido aumente. Entonces si que se van a formar fuerzas laterales tanto en la pala del timón como en el sable y además en sentido contrario.
La gran pregunta es en que ángulo del timón se producirán turbulencias que frenarán el barco.
Si giramos para arribar cerramos la salida de flujo produciendo seguro turbulencias.
Seguro que alguien ha hecho un cálculo hidrodinamico, pero imaginandome los flujos que se modifican entre pala y sable parece un efecto negativo, a no ser que las turbulencias mejoren la estabilidad
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk