08-10-2018, 06:42 PM


(08-10-2018, 06:42 PM)hopetos escribió:+1Que uno pueda decir lo que piense es una cosa, y cómo lo diga , otra bien distinta. Estoy leyendo bastantes intervenciones que en el segundo aspecto dejan bastante que desear. Sería bueno que procurásemos todos esforzarnos en decir lo que pensamos pensando primero cómo decirlo sin acritud, sin aspereza, y evitando en lo posible los tonos que le hacen dudar a uno de si merece la pena continuar el hilo de algunos temas. Los comentarios provocadores o cuyos fines sospechemos que son perniciosos no deberían ser contestados, porque es eso, contestarlos, precisamente lo que ellos buscan. Si no hay respuesta no hay vida para ellos, y a lo mejor sí la hay así para el resto.
(09-10-2018, 09:46 AM)iperkeno escribió: Si, es una norma universal entre empresa y cliente.
Pero en una conversación privada, un borde, tocapelotas, un bocazas... y sobre todo un malintencionado o que lleva, al menos, segundas intenciones, no se merece el mismo respeto... aunque se lo ofrezcamos.