13-10-2018, 04:47 PM
No tengo fotos pero ya se explicó. En el manual antiguo lo muestra. El IMU se conecta con cuatro cables a los GPIO:
![[Imagen: RP2_Pinout.png]](https://sailoog.gitbooks.io/openplotter-documentation/content/en/RP2_Pinout.png)
En concreto se conecta así:
![[Imagen: I2C_sensors.png]](https://sailoog.gitbooks.io/openplotter-documentation/content/en/I2C_sensors.png)
Ese mazo de cuatro cables puede ser algo largo. Yo tengo la Rpi en la base de la consola de electrónica en la mesa de cartas pero el IMU lo puse en el otro lado de la mesa de cartas cerca del centro de crujía y lejos de la electrónica.
Lo de sellar con pegamento caliente es algo similar a esto... no es foto mia:
![[Imagen: FT06WCYFPIOLII5.LARGE.jpg]](https://cdn.instructables.com/FT0/6WCY/FPIOLII5/FT06WCYFPIOLII5.LARGE.jpg)
Lo uso mucho para fijar cosas y sellar conexiones:
![[Imagen: IMG_20181011_113402_3.jpg]](https://i.postimg.cc/261kpnrX/IMG_20181011_113402_3.jpg)
https://foronavegantes.net/thread-371.html
![[Imagen: RP2_Pinout.png]](https://sailoog.gitbooks.io/openplotter-documentation/content/en/RP2_Pinout.png)
En concreto se conecta así:
![[Imagen: I2C_sensors.png]](https://sailoog.gitbooks.io/openplotter-documentation/content/en/I2C_sensors.png)
Ese mazo de cuatro cables puede ser algo largo. Yo tengo la Rpi en la base de la consola de electrónica en la mesa de cartas pero el IMU lo puse en el otro lado de la mesa de cartas cerca del centro de crujía y lejos de la electrónica.
Lo de sellar con pegamento caliente es algo similar a esto... no es foto mia:
![[Imagen: FT06WCYFPIOLII5.LARGE.jpg]](https://cdn.instructables.com/FT0/6WCY/FPIOLII5/FT06WCYFPIOLII5.LARGE.jpg)
Lo uso mucho para fijar cosas y sellar conexiones:
![[Imagen: IMG_20181011_113402_3.jpg]](https://i.postimg.cc/261kpnrX/IMG_20181011_113402_3.jpg)
https://foronavegantes.net/thread-371.html
No es que el mar tenga tan mal carácter.
El verdadero canalla es el viento.
El mar... sencillamente se deja llevar.