Mensajes: 139
Temas: 4
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 26
Recibió 47 agradecimiento(s) en 33 mensaje(s)
(30-07-2019, 03:08 PM)gypsylyon escribió: Lo que me asusta de las baterías normales de electrolito líquido, dejando al lado las de tracción, es la poca descarga que soportan y lo fácil que te las puedes cargar.
Ahora siempre pienso en la travesía del atlántico, y me planteo, que pasaría si...
Después de leer y leer, preguntar aquí y allá, largas telefonadas con técnicos, creo que con baterías de gel o AGM voy más seguro.
Ideal sería combinar AGM con Gel.
AGM para arranque y gel para consumo.
Pero se complicaría la intalacion. Hasta ahora los reguladores o todas ácido o todas AGM o todas Gel.
Si tu conoces alguno me lo comentas
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk Llevo gel y llevo de tracción con electrolito líquido, la solución que les he dado es separar los sistemas y los reguladores de carga. El alternador con Sterling y placas solares en serie con MPPT para las de tracción 550Ah, un banco de gel (200 Ah) se carga con aerogenerador y su regulador y el otro banco de gel (también 200Ah) con otras placas en serie y otro MPPT.
Si esto no me soluciona el no tan inusual desastre de ahora tocan las cervezas tibias y gobernar durante horas a la rueda (que aún tiene un pase), cambio el barco por una furgo y a rodar.
P.d.: No recuerdo haber visto reguladores tan versátiles como para mantener a tope bancos de distinto tipo, si me encuentro alguno ya lo comentamos con detenimiento.
Mensajes: 3.338
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1832 agradecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
(31-07-2019, 09:19 AM)0tilio escribió: Llevo gel y llevo de tracción con electrolito líquido, la solución que les he dado es separar los sistemas y los reguladores de carga. El alternador con Sterling y placas solares en serie con MPPT para las de tracción 550Ah, un banco de gel (200 Ah) se carga con aerogenerador y su regulador y el otro banco de gel (también 200Ah) con otras placas en serie y otro MPPT.
Si esto no me soluciona el no tan inusual desastre de ahora tocan las cervezas tibias y gobernar durante horas a la rueda (que aún tiene un pase), cambio el barco por una furgo y a rodar.
P.d.: No recuerdo haber visto reguladores tan versátiles como para mantener a tope bancos de distinto tipo, si me encuentro alguno ya lo comentamos con detenimiento.
 Y cuantas placas solares llevas y de que capacidad?
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Mensajes: 3.338
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1832 agradecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
Sigo estudiando el tema y creo que AGM y Gel se podrían cargar con regulador adaptado a Gel.
La diferencia es la carga de absorción.
Gel de 14.1 a 14.4V y AGM de 14.1 a 14.7V (como las de ácido). Pero los demás parámetros de carga diaria y carga de flotación son idénticos. También el límite de amperios debe ser inferior al 0.2.
Así que la combinación AGM - Gel es más factible que con las de acido
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Mensajes: 139
Temas: 4
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 26
Recibió 47 agradecimiento(s) en 33 mensaje(s)
(31-07-2019, 09:40 AM)gypsylyon escribió: Y cuantas placas solares llevas y de que capacidad?
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk Cuatro flexibles de 100W sujetas en los guardamncebos y dos rígidas, también de 100W, en el arco de popa.
Después de repasar el manual del regulador Sterling veo que combinar baterías de gel y AGM es posible, si uno se decide confiar en los parámetros de los fabricantes de USA y no en los de UK. Supongo que vigilando durante unos cuantos días los niveles de carga y las temperaturas pueden prevenirse las averías. Ya comentaremos resultados de vuelta en tierra.
Me voy al barco y volveré en septiembre.
Varias rondas para los que sigan por el foro
Mensajes: 3.338
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1832 agradecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
Buena proa
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Mensajes: 5.336
Temas: 120
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 1939
Recibió 1122 agradecimiento(s) en 827 mensaje(s)
lo mas importante de las placas es tenerlas siempre limpias,lo digo por la poca experiencia que tengo,en alta mar no hay polvo,pero en puerto muchooooooooooooo y no cargan lo que tenian que cargar,feliz verano a tod@s que yo mañana empiezo a currar....cajooooo en toooooooooo,voy tener que hacer como julio villar,arrancar y ya aprenderé,por culpa de una cosas y de otras de la vida no doy aprendido.....me cajo en tooooo,feliz agosto a quien pueda
Los sueños son la semilla de la accion .
a rañala....
FACE:elsueñodehippie
Mensajes: 5.274
Temas: 72
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 2652
Recibió 3929 agradecimiento(s) en 1939 mensaje(s)
(30-07-2019, 07:15 PM)en_transit escribió: Sabemos cosas sobre las de Litio?
 Transit, pensé que no interesaba, le escribí un wasap, bueno mi mujer yo no uso, y me contesto que mejor le llamara y se me ha ido pasando, mañana mismo le llamo, si es que aun no se ha ido de vacaciones ...
Mensajes: 3.338
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1832 agradecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
(01-08-2019, 12:08 AM)Velero Simbad escribió: Transit, pensé que no interesaba, le escribí un wasap, bueno mi mujer yo no uso, y me contesto que mejor le llamara y se me ha ido pasando, mañana mismo le llamo, si es que aun no se ha ido de vacaciones ...
 A mi también me interesa.
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Mensajes: 950
Temas: 53
Registro en: Nov 2018
Agradecimientos otorgados: 513
Recibió 1682 agradecimiento(s) en 490 mensaje(s)
Tengo una pregunta para los que teneis más experiencia que yo con el tema de placas solares, pongo en antecedentes:
El bahia de las Islas lleva un parque de baterías para servicios de 400A AGM, a parte la del motor, en arco de popa van instaladas dos placas de 150W orientabes, el regulador es un Steca de 30A y mi problema es que al alcanzar las baterías un voltaje de aproximadamente 13,6 v el regulador corta la entrada de corriente de las placas, las mantiene en flotación y no me acaba de cargar las baterías, para completarlas tengo que enchufar a puerto el cargador de 220 o que haya mucho viento para que el aerogenerador D400 concluya la carga. (cosa que pocas veces ocurre)
El regulador entiendo que es de los buenos, de esos inteligentes, pero debe de ser tan inteligente que se pasa de listo, y estoy pensando de que cuando regrese de este viaje, mandarlo al carjo y poner otro menos espabilado.
Que opinais?
Salud
_______________________
Los videos de mis viajes, en el canal YouTube bahialasislas1
Mis videos de gastronomía a bordo, en el canal Youtube bahialasislas_cocina
--------------------
El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Mensajes: 578
Temas: 16
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 507
Recibió 881 agradecimiento(s) en 311 mensaje(s)
Esto pasa habitualmente, es dificil detectarlo y no sé como resolverlo.
También el eólico lee los voltios que entrega la placa y corta el suministro.
Lo que hacemos nosotros es aprovechar estos momentos para hacer demanda de amperes, inverter, cargar walkie y otras cosas de carga 220, y la desaladora.
A la demanda de amperes baja el voltaje y engañamos al listo que vuelve a entregar potencia.
300 W en placas y eolico airX 400
Saludos
El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Mensajes: 5.274
Temas: 72
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 2652
Recibió 3929 agradecimiento(s) en 1939 mensaje(s)
(19-08-2019, 05:59 PM)en_transit escribió: Esto pasa habitualmente, es dificil detectarlo y no sé como resolverlo.
También el eólico lee los voltios que entrega la placa y corta el suministro.
Lo que hacemos nosotros es aprovechar estos momentos para hacer demanda de amperes, inverter, cargar walkie y otras cosas de carga 220, y la desaladora.
A la demanda de amperes baja el voltaje y engañamos al listo que vuelve a entregar potencia.
300 W en placas y eolico airX 400
Saludos
Tal cual  yo llevo un segundo grupo de AGM con otra placa y un regulador del año del picor y no pasa, intente comprar el mismo pero ya no era posible, al dar 36 v la placa nueva necesitaba un mppt, total, el viejo lo conservo como oro en paño
No me olvido de las baterias de litio, ahpra en septiembre llamo a mi amigo
Mensajes: 139
Temas: 4
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 26
Recibió 47 agradecimiento(s) en 33 mensaje(s)
En mi caso, el banco de baterías de gel (200 Ah) alimentado por las dos placas solares se usa de día en travesías a vela, el banco de gel (200 Ah) alimentado por el eólico, se usa de noche y el banco de tracción (550Ah) con el regulador Sterling y las 4 placas solares cuando el motor está en marcha o en los fondeos. Cervezas frías durante todo el verano.
Sólo queda ver si todo este trajín de cambios en el selector de baterías sirve para que estén protegidas y duren unos cuantos años en buen servicio.
Mensajes: 1.258
Temas: 30
Registro en: Jul 2019
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 48
Recibió 598 agradecimiento(s) en 359 mensaje(s)
(19-08-2019, 05:26 PM)Kaia escribió: Tengo una pregunta para los que teneis más experiencia que yo con el tema de placas solares, pongo en antecedentes:
El bahia de las Islas lleva un parque de baterías para servicios de 400A AGM, a parte la del motor, en arco de popa van instaladas dos placas de 150W orientabes, el regulador es un Steca de 30A y mi problema es que al alcanzar las baterías un voltaje de aproximadamente 13,6 v el regulador corta la entrada de corriente de las placas, las mantiene en flotación y no me acaba de cargar las baterías, para completarlas tengo que enchufar a puerto el cargador de 220 o que haya mucho viento para que el aerogenerador D400 concluya la carga. (cosa que pocas veces ocurre)
El regulador entiendo que es de los buenos, de esos inteligentes, pero debe de ser tan inteligente que se pasa de listo, y estoy pensando de que cuando regrese de este viaje, mandarlo al carjo y poner otro menos espabilado.
Que opinais?
Salud  Yu tube un Steca con pantalla LCD.
Primero tenía baterías de ácido líquido, las convencionales, y luego me pasé a las de gel.
Entonces en el regulador tienes que cambiar y seleccionar el tipo de batería que tiene que cargar, porque viene programado para cargar ácido líquido de fábrica.
El SOC doy por sentado que lo quitaste.
Y si todo esto ya lo hiciste y no estás contento, te recomiendo un regulador MPPT.
Mensajes: 1.258
Temas: 30
Registro en: Jul 2019
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 48
Recibió 598 agradecimiento(s) en 359 mensaje(s)
(15-07-2019, 11:12 PM)Velero Simbad escribió: Esos calculos son teroticos, pero no reales, unos dias andaras con piloto, electronica etc pero otros estaras fondeado o en puerto, unos dias tendras mas insolacion y otras menos, otras veces la nevera andara mas horas al dia y otras menos ... habra momentos en que te entraran 30 amperios y estaras consumiendo 4 ...
Y si como te dije puedes orientar las placas aumentas mucho su rendimiento, ademas el calculo verano/invierno no es exactamente asi, en verano hay mas horas de sol pero tambien hace mas calor y por lo tanto se pierde rendimiento, en invierno hay menos sol pero hace frio y por lo tanto el rendimiento es mayor, en invierno no llevas nevera, el calculo del piloto es maximo y no sera ese las 24 horas, ira de 1,5 a 3 ahp, la nevera debe de estar no mas de 8 horas al dia o sea unos 32 ahp/dia ... veo que llevas congelador y potabilizadora, mas motivos para llevar un buen parque de baterias porque aun en navegacion atlantica aunque sea por prudencia arrancaras el motor casi todos los dias y al año navegaras ?80, 100 dias? El resto del año fondeo, la nevera, algo de musica, alguna peli y poco mas, seguro que puedes almacenar para los dias nublados
La potabilizadora no es un elemento que requiera de un uso inmediato, puedes progamar su uso cuando vayas a motor, yo la sacaria del calculo diario, claro que si quieres usar agua dulce com en casa ...
Yo no llevo agua dulce a presion, solo pedales y aparte consumo electrico no desperdicio una gota de agua, yo creo que lleves lo que lleves se debe ser comedido en el uso de la energia abordo, yo llevo un converter pero no se me ocurre en que lo puedo usar, a no ser en un monento dado enchufar una caladora o radial.
 Hace años que llevo el agua dulce con bomba de pie y tengo comprobado que gasto la mitad que cuando tenía bomba eléctrica. La mitad, no unos pocos litros.
Mensajes: 1.258
Temas: 30
Registro en: Jul 2019
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 48
Recibió 598 agradecimiento(s) en 359 mensaje(s)
19-09-2019, 10:28 AM
(Última modificación: 19-09-2019, 10:32 AM por Claudio.)
(13-07-2019, 01:41 PM)gypsylyon escribió: Pues eso, que ahora le toca el turno a las placas solares.
Después de hacer el calculo de gasto energético, que rondará los 120W, y teniendo en cuenta que a las placas solares no le podemos pedir el 100% de su potencia nominal, quería montar dos placas de 250W en un arco de popa que habría que encargarlo.
Después de darle vueltas y más vueltas y hacer un montón de números, me he decidido por placas flexibles.
Montaré 2 de 160W sobre el Bimini y una de 100W sobre el antirociones. En total 420W.
Porque este cambio?
Aunque las flexibles son más caras, al final la instalación con las flexibles sale más barata. Por otra parte el peso es otra cuestión. Las flexibles pesan 5Kgr, contra los 20Kgr de las rígidas. A eso hay que añadirle el peso del arco de popa.
Por otra parte, las flexibles se pueden desmontar más rápidamente, por ejemplo, en caso de un temporal.
Aunque no lo quería, voy a montar un aerogenerador de 400W, para las horas nocturnas o los días de poco sol.
Finalmente montare un alternador de alto rendimiento de 140A con regulador externo de sterling.
A ver que opinan los expertos.
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk Después de leer el hilo te diré lo que yo haría por si te sirve de algo.
Pondría cuatro placas monocristalinas de 160W en los candeleros de la aleta. Dos placas por banda.Tendrías 640W orientables navegando o en fondeo.
En puerto ya puedes contar con que dos de ellas estarán sin trabajar. Aunque en la mayoría de los puertos tienes electricidad.
En cuanto al eólico, yo pondría uno que no haga ruido, tipo Rutland, y calcularía el consumo/carga como si no llevara eólico para tener un margen de seguridad.
Es lo que haría después de haber probado muchas cosas y lo volveré a hacer. Aunque nunca he tenido bimini ni lo quiero, y tienes que contar con la sombra que hace en las bandas.
De la misma manera tienes que contar con plegarlo con más de 30 Kn (o no, tu sabrás) y si tienes las placas flexibles ancima...
|