Mensajes: 497
Temas: 34
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 640
Recibió 685 agradecimiento(s) en 269 mensaje(s)
Buenas.
Pues eso, adiós al "sueco de Ons".
Copio de la Wiki:
Staffan Mörling, nado en Karlstad (Värmland) o 31 de decembro de 1936 e finado o 14 de maio de 2020, foi un etnólogo e antropólogo sueco. Está especializado no estudo de lanchas e dornas.
Estudou Latín, Historia da Arte e Antropoloxía na Universidade de Lund. Na illa de Ons comezou a estudar as dornas para a súa tese de doutoramento. Alí coñeceu a Xosefa Otero, a súa dona, que traballou de costureira na illa e coa cal aplicou as teorías danesas da nova etnoloxía. Tiveron unha filla, Maribel.
Foi profesor de idiomas na Escola Naval Militar de Marín. Foille concedida a Cruz do Mérito Naval. Amais, o concello de Bueu nomeouno Fillo Adoptivo e adicoulle unha rúa na vila.
biker62 MIS FOTOS
"Twenty years from now you will be more disappointed by the things that you didn't do than by the ones you did do. So throw off the bowlines. Sail away from the safe harbor. Catch the trade winds in your sails. Explore. Dream. Discover." (Mark Twain H. Jackson Brown Jr.)
Mensajes: 3.158
Temas: 43
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1345
Recibió 2269 agradecimiento(s) en 1192 mensaje(s)
14-05-2020, 08:04 PM
(Última modificación: 14-05-2020, 08:09 PM por caribdis.)
Descanse en paz..
Nunca había visto lo que pone la galipedia...retranca en estado puro...
Ha sido el mejor estudioso de las embarcaciones tradicionales gallegas hasta el momento. Increíble, pero han tenido que venir de fuera para decirnos lo que tenemos.
http://culturagalega.gal/noticia.php?id=31111
Un personaje!
Já no largo Océano navegavam,
As inquietas ondas apartando;
Os ventos brandamente respiravam,
Das naus as velas côncavas inchando;
Mensajes: 30
Temas: 1
Registro en: Feb 2020
Agradecimientos otorgados: 93
Recibió 27 agradecimiento(s) en 17 mensaje(s)
(14-05-2020, 08:04 PM)caribdis escribió: Descanse en paz..
Nunca había visto lo que pone la galipedia...retranca en estado puro...
Ha sido el mejor estudioso de las embarcaciones tradicionales gallegas hasta el momento. Increíble, pero han tenido que venir de fuera para decirnos lo que tenemos.
http://culturagalega.gal/noticia.php?id=31111
Un personaje!
 Interesante documental, siempre me ha parecido interesante el aparejo de las dornas, con esas vergas con muy poca inclinación.
¿Se consigue una tensión suficiente en el gratil? ¿Qué ángulo de ceñida pueden coger?
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 3.158
Temas: 43
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1345
Recibió 2269 agradecimiento(s) en 1192 mensaje(s)
(17-05-2020, 12:55 PM)Xalo escribió: Interesante documental, siempre me ha parecido interesante el aparejo de las dornas, con esas vergas con muy poca inclinación.
¿Se consigue una tensión suficiente en el gratil? ¿Qué ángulo de ceñida pueden coger?
Yo estimo que hacen 45º reales de ceñida, la diferencia con un vela ligera no es grande, con la desventaja de que las viradas son un poco más latosas, pasando la vela por delante del palo.
La tensión de gratil se aumenta en según que condiciones con la "vara de portar".
Que también sirve de botavara improvisada en las popas.
Las dornas están pensadas para ceñir, en la ría de Arousa los vientos dominantes, N y SW, se alinean con el eje de la ría, y casi seguro que vas a salir o entrar en ceñida a rabiar..
Los peores rumbos de la dorna son popas y aletas, con su popa tan estrecha puede ser bastante falsa en esos rumbos.
En la ría de Vigo, en la que los vientos son mucho más transversales a la ría, o en A Guarda, en pleno mar abierto, domina la gamela, que no ciñe tanto y vira muy mal, pero es ultra segura en traveses, aletas y popas, de fondo plano, es como una tabla de surf bajando olas..
Já no largo Océano navegavam,
As inquietas ondas apartando;
Os ventos brandamente respiravam,
Das naus as velas côncavas inchando;
Ha recibido el agradecimiento de: biker62
Mensajes: 30
Temas: 1
Registro en: Feb 2020
Agradecimientos otorgados: 93
Recibió 27 agradecimiento(s) en 17 mensaje(s)
(17-05-2020, 02:55 PM)caribdis escribió: Yo estimo que hacen 45º reales de ceñida, la diferencia con un vela ligera no es grande, con la desventaja de que las viradas son un poco más latosas, pasando la vela por delante del palo.
La tensión de gratil se aumenta en según que condiciones con la "vara de portar".
![[Imagen: EjQLsadjtIPRazGANmov068qNtapfHqfW6DqkaDt...w0v2ieFlLU]](https://lh3.googleusercontent.com/proxy/EjQLsadjtIPRazGANmov068qNtapfHqfW6DqkaDt9e1Atp5DDmUeSkkXLTYLSPLTfMTlBNCMZocmlsm_WcdYZROkOBYKCNCrPpt1IfwARRFgSzFZ3wNFCWnS3MEZ0Zw0v2ieFlLU)
Que también sirve de botavara improvisada en las popas.
Las dornas están pensadas para ceñir, en la ría de Arousa los vientos dominantes, N y SW, se alinean con el eje de la ría, y casi seguro que vas a salir o entrar en ceñida a rabiar..
Los peores rumbos de la dorna son popas y aletas, con su popa tan estrecha puede ser bastante falsa en esos rumbos.
En la ría de Vigo, en la que los vientos son mucho más transversales a la ría, o en A Guarda, en pleno mar abierto, domina la gamela, que no ciñe tanto y vira muy mal, pero es ultra segura en traveses, aletas y popas, de fondo plano, es como una tabla de surf bajando olas..
  , sorprende esa capacidad de ceñida. No consigo ver la imagen de la vara de portar.
Con un foque pequeño se asemejaría a un velero moderno con sables forzados aunque con un casco clásico.
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 497
Temas: 34
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 640
Recibió 685 agradecimiento(s) en 269 mensaje(s)
biker62 MIS FOTOS
"Twenty years from now you will be more disappointed by the things that you didn't do than by the ones you did do. So throw off the bowlines. Sail away from the safe harbor. Catch the trade winds in your sails. Explore. Dream. Discover." (Mark Twain H. Jackson Brown Jr.)
Ha recibido el agradecimiento de: Xalo
Mensajes: 3.158
Temas: 43
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1345
Recibió 2269 agradecimiento(s) en 1192 mensaje(s)
18-05-2020, 12:25 AM
(Última modificación: 18-05-2020, 12:28 AM por caribdis.)
(17-05-2020, 10:50 PM)Xalo escribió: , sorprende esa capacidad de ceñida. No consigo ver la imagen de la vara de portar.
Con un foque pequeño se asemejaría a un velero moderno con sables forzados aunque con un casco clásico.
Aqui la puedes ver, como la verga se sube con una driza situada casi en su extremo de proa, al cazar escota, la verga hace de palanca y tensa el gratil, pero para acentuar eso todavía más, se apoya en la relinga de gratil la vara de portar y se le aumenta la tensión (en la imagen deben estar haciendo justo eso, dando tensión y buscando el sitio idóneo para apoyar la vara), alterando un poco la recta del gratil, pero obteniendo más tensión de gratil y por tanto aplanando vela y haciendola ceñir más..un recurso muy básico pero muy efectivo..
Já no largo Océano navegavam,
As inquietas ondas apartando;
Os ventos brandamente respiravam,
Das naus as velas côncavas inchando;
Ha recibido el agradecimiento de: Xalo
|