Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Paseo costero con un viejo 22. Vilanova - Port Lligat
#16

Ayer llegamos a Nàutic Palamós tras una navegación con muy poco viento, mucha mar de fondo y demasiado motor fuera borda ruidoso y frío. Que bonito es navegar!
Los paisajes del Alt Empordà compensaban todo, o casi todo ...


Calurosa acogida de Elcider en el pantalán y cervezita en su sólido y bien mantenido barco. Así da gusto, la verdad 

Palamós es un lugar muy agradable, nos quedamos un día para disfrutar sus gentes y su gastronosuya.

Hoy lluvia,  esperamos hasta mañana a ver qué tal la Meteo.
Brindis


Archivos adjuntos Miniatura(s)
                   
Responder
#17

Este periplo vuestro tiene mucho mérito, por vuestro barco, por la inestable primavera y sobretodo por vuestra valiente actitud, estáis disfrutando de la maravilla Costa Brava en todo su esplendor cuando toca, antes de la masificación.

Mi más sincera enhorabuena!

Bravo Bravo Bravo

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por:
#18

bravoooooooo,quien es el americano y quien el catalan??? jajajajajajau

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:
#19

(09-04-2024, 02:44 PM)Hippie escribió:  bravoooooooo,quien es el americano y quien el catalan??? jajajajajajau

A mi todavía no me han salido cabellos blancos…😂😂
Responder
Agradecido por:
#20

(09-04-2024, 12:53 PM)en_transit escribió:  Este periplo vuestro tiene mucho mérito, por vuestro barco, por la inestable primavera y sobretodo por vuestra valiente actitud, estáis disfrutando de la maravilla Costa Brava en todo su esplendor cuando toca, antes de la masificación.

Mi más sincera enhorabuena!

Bravo Bravo Bravo

Gracias por los cumplidos bajo la lluvia (está lloviendo en Palamós) la verdad es que animan bastante y nos ayuda a ver que no estamos dementes, que sólo estamos un poco locos. Que disfrutamos la belleza primogénita de la costa del Empordà, sus gentes y su mar. ( aunque sólo sea con una pequeña vela de proa.)  Cunao
Brindis
Responder
Agradecido por: en_transit, Martin Iut
#21

(09-04-2024, 02:44 PM)Hippie escribió:  bravoooooooo,quien es el americano y quien el catalan??? jajajajajajau

El tercer hombre no sale en la foto, que soy más feo que tú. A rañala!
Responder
Agradecido por:
#22

Hay que seguir los sueños he intentarlo. Si no se consiguen siempre se habrán intentado.
En mi puma 23 a principios, mediados y finales de los 80 hice un montón de travesias por todo el cantábrico, desde la Rochelle hasta Pontevedra. Época en la que no había ni gps ni AIS ni las predicciones metereologicas de hoy dia. Pura navegación por estima. Marrones inesperados y ademas en solitario el 90%. Entonces no te llamaban loco, como mucho aventurero amateur.
Así que enhorabuena por vuestro ánimo, valentía y vuestra perseverancia de seguir adelante a pesar del contratiempo que habéis sabido solucionar majestuosamente.
Responder
#23

Ayer entrada en Barcelona con buen Garbí. Pirata
Hoy navegación de vuelta a Vilanova con poca velocidad, sin viento y con el inquisitivo ruido del fuera borda, aunque esté poco revolucionado. 

Lecciones aprendidas... Muchas! Una es llevar un traje de neopreno completo, aunque sea finito, yo llevaba uno de mangas y perneras cortas. Cuando tuve que bucear en Cap de Creus para recuperar el ancla las medusas me picaron en las zonas no protegidas. Cunao

Gracias al foro con las ayudas en esta pequeña aventurilla costera!  Bravo
Con ganas de volver, la verdad.

Brindis Brindis Brindis


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#24

Vuestra aventura bien merece ser repetida ! ! !

No solo ser repetida sino ampliada , no solo en duración de la singladura sino que en "millas".
Podéis visitar la costa norte del cap de creus , lo que ellos llaman el " mar d'amunt " con Port de la Selva , Culera y Port-bou.
Mas al norte tenéis la " Côte vermeille" , tan bonita como la costa brava hasta llegar a Colliure.

Si la tramuntana os deja hay decenas de calas y playas en las que fondear.
Responder
Agradecido por: Hippie, Vilanova
#25

Hola Martae, sí, este Abril vamos a repetir, nos gustaría ir más allá de Cap de Creus.
Aunque... por complicaciones varias, este año no he tenido mucho tiempo para preparar el velerito como me gustaría.

El lado positivo es que por fin se ha acabado la restauración del venerable motor intraborda Solé mini 1 de  4,75 CV. (Aunque parece que tenga menos!) La restauración a costado mucho tiempo porque no encontrábamos las piezas. Ahora ya está montado y funcionando.

Por lo demás, no he hecho más mejoras y todavía hay cosillas que hacer. Aunque con mejoras o sin ellas, zarparemos a principios de Abril el primer día que la Mar nos deje. 
Bier
Responder
Agradecido por: en_transit, Kaia, elcider, Martin Iut
#26

Creo que salimos el mismo día que el Bel Ami. Intentamos salir antes pero el día de la salida la inversora no funcionaba, no hacía nada. 
El venerable Solé I de 4.75 CV se restauró totalmente, cambiando muchas piezas vitales y funciona muy bien. Pero la inversora no se le hizo nada, no se abrió para ver cómo estaba, error.

Así que había que instalar un soporte reforzado de f.b. porque el anterior estaba mal y hacía sufrir al espejo. 
Un vecino francés de pantalán que tenía los materiales nos hizo el apaño. A mí me hubiera gustado dejar secar la fibra más tiempo pero el normando nos dijo que estaba bien. Parece que tenía razón porque al cabo de unos días nos encontramos al norte de cap de Begur donde la mar movida por la Tramuntana se encontraba con la mar movida por el Garbí que dió un buen traqueteo al pequeño Golif 22. 

El nuevo soporte pasó la prueba, la tripulación también, aunque afectada por la batidora del Empordà.


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
Agradecido por: en_transit, Parazoa, hopetos
#27

Como describe Eugeni en su entrañable relato, nosotros también nos encontramos con tiempo muy inestable, frío, lluvia, poco viento, mucho viento y demasiado morral. 

A pesar de todo, o gracias a todo, el esfuerzo e incomodidades  se compensan con experiencias de una belleza e intensidad inefables. 

La costa Brava sin turismo te regala imágenes que galvanizan tu mente. 

Esencial: mucha y buena ropa de abrigo, mucha lana de calidad (mi compañera me compró expresamente un jersey de cachemira de segunda mano, una maravilla!)
Varias chaquetas y pantalones, aunque de menor calidad para poder estar seco.
Comida fresca y nutritiva, verduras, fruta. Buena alimentación.

Y respirar bien cuando sólo soplan 2 ó 3 nudos y casi no avanzas, pero avanzas.
Brindis


Archivos adjuntos Miniatura(s)
               
Responder
#28

Creo que los fuertes vientos y mar del Empordà dañaron algunos patines de la mayor, sobretodo el primer patín que se quedó atascado. Por suerte llevaba 2 patines de repuesto, hilo y aguja (regalo de Andreas de Sail Select)

Otra incidencia: (las comparto porque posiblemente le puedan servir a otras personas) una mañana el f.b. no quiere encender. Reviso todo, llamo a Jaume y me da consejos, al final quito el m.o.b. y después de unas 5 horas de pruebas el Suzuki df6 se pone en marcha.  No sé exactamente qué pasó.

Tras 12 días llegamos a puerto con el velerito en bastante buen estado, nosotros agotados pero todos listos para más, todo lo que se pueda.

Muchas gracias a todas las personas que nos han ayudado, huelga decir, que sin su colaboración no hubiera pasado nada o casi nada.  Bravo

Fent xarxa!  (Haciendo red)


Archivos adjuntos Miniatura(s)
           
Responder
Agradecido por: en_transit, Parazoa, hopetos, Hippie
#29

Qué preciosidad de barco. Me encantan los" pequeñajos". Respiran simplicidad por todos sus poros, y esa cualidad me chifla! Cunao Brindis

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por: en_transit, Vilanova
#30

vilaaaaaaaaaa,me muero de envidiaaaaaaaaaa....jajajajajajaj enhorabuena amigo

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)