01-02-2025, 09:21 AM


Excluyendo visiones alarmistas, estos problemas da la impresión de que se están instalando en nuestro paraíso marítimo repartidos por nuestras costas afectando las orcas a la vertiente oeste del Estrecho y Cantábrico, y las tormentas a nuestro este Mediterráneo.
Aunque son cuestiones de distinta incidencia, parece que se cronifican como problema a tener en cuenta en las navegaciones que planeemos, como mínimo en un aspecto inconsciente.
No conozco cifras, pero creo que nuestros navegantes vecinos están teniendo en cuenta estos factores que si a priori no impiden la navegación, la necesaria prudencia, excluirá visitar nuestras costas
Lleguen estos a ser un verdadero problema o no, creo que en cualquier caso establecer unos sistemas de información específicos, reforzados y expandidos o publicitados, que traten puntualmente la previsión, de una manera especializada, pensada y práctica para minimizar los efectos indeseables y para mitigar la sensación de soledad y desprotección que genera planear una navegación por nuestras costas.
Las autoridades deberían de reforzar la intervención, asistencia e información de todo esto. Si ya se conoce el problema, tiene que estar arbitrada la solución. No podemos olvidar el aspecto de la protección de la industria náutica y de puertos deportivos, así como la vocación turística de nuestro país.

