Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Nuevo gateway y control remoto. Rem072F
#31

Primero hay que modificar el esquema teórico, incluyendo el símbolo de la radio NRF24L01 y sus conexiones. De paso, como ya comprobé en el Gyro que incorpora el mismo procesador, elimino el cristal del oscilador y dos condensadores asociados para ahorrar espacio y componentes.
Este es el esquema, a falta de situar conector para la salida de relés externos (que veremos si se puede):

[Imagen: Esquema-Rem072-F-V3.jpg]
Responder
Agradecido por: Cancela
#32

Ha podido ser.
Aquí se pueden ver la huella de la radio y las pistas de circuito modificadas. Se puede ver que la mayoría de esas pistas van también al conector superior que es donde se aloja el receptor de la radio sencilla de 4 botones:

[Imagen: Pistas-Rem072-F-V3.jpg]
Responder
Agradecido por: Cancela
#33

Este es el aspecto de la nueva PCB simulada con el programa de diseño electrónico KICAD:

[Imagen: 1752614212471.jpg]

Veréis que la radio NRF24L01 está superpuesta a un conector de 5 pines. Esto no es importante puesto que ese conector se usa sólo para grabar el software en la CPU por primera vez. Las posibles actualizaciones posteriores se realizan a través de la WiFi, y ese conector deja de ser operativo.
En todo caso, se puede seguir accediendo a él por el otro lado de la placa:

[Imagen: 1752614212274.jpg]

Ahora toca buscar un hueco y/o mover componentes para poner un pequeño conector de 3-4 pines para controlar los relés externos del molinete...
Puestos a pedir, veremos si es posible poner en algún sitio una toma de 5v para un posible módulo GPS / GNSS, aunque eso no importa mucho porque siempre es posible conectar un GPS externo como este al canal 1 de NMEA0183:
https://es.aliexpress.com/item/100500512...ry_from%3A
Responder
Agradecido por: Cancela
#34

Es increíble lo que se puede hacer con KICAD, un programa de open source.  Si no me equivoco creo que ya van por la versión 9.

Los fotoprints los has editado tu o son  del catálogo?
Responder
Agradecido por:
#35

(17-07-2025, 09:56 AM)gypsylyon escribió:  Es increíble lo que se puede hacer con KICAD, un programa de open source.  Si no me equivoco creo que ya van por la versión 9.

Los fotoprints los has editado tu o son  del catálogo?
La mayoría de footprints (huellas) son de las librerías de KICAD. El del NRF y alguno más los edité yo para el ATM105 y aún los conservo en una librería propia.
En algunos casos, el propio fabricante facilita sus librerías de símbolos y huellas para otros programas (Eagle por ejemplo) y cada vez más para KICAD. En casos excepcionales, además se lo curran y añaden el modelo 3D para la previsualización completa, en este caso los conectores WAGO.
En otros casos, simplemente retoco alguna cosa como el diámetro del taladro y del pad.
Responder
Agradecido por:
#36

(04-11-2022, 02:21 PM)josefu escribió:  Una pregunta respecto al mando.

¿Se podría hacer pitar el dispositivo ST6001 (en mi caso) a través de seatalk?

Estaría bien tener feedback de que cuando pulso un botón en el mando del piloto, se ha hecho algo. En el mando grande, como lo ves en la pantalla, lo sabes enseguida, pero el mio sin pantalla no. No falla el mando, pero estaría bien escuchar el "pit" de que la sentencia ha llegado al piloto.

Cuando haces un +10 o -10 ves moverse la rueda y sabes que ha funcionado la pulsación, pero cuándo pulsas +1 ó -1 no es tan evidente.

Al repasar los mensajes del hilo me he encontrado con este de Josefu y puedo decir: deseo concedido.

Como no sé qué pasa al poner el vídeo con el icono de subir vídeo, aquí va el enlace:
https://youtube.com/shorts/Rqz79sfPPnE

Este es el Buzzer, el voltaje mínimo de funcionamiento debe ser de 3v, pero se puede seleccionar tamaño y color:
[Imagen: buzzer.jpg]
El enlace para comprar es este: https://es.aliexpress.com/item/100500837...2874165_16

El cable rojo del Buzzer se suelda en el pin 3 y el negro en el 4, empezando a contar desde el rótulo "3v3" en la placa.
Para que funcione hay que actualizar el firmware a la versión 1.33. Adjunto el ZIP.


Archivos adjuntos
.zip REM072_update133.zip Tamaño: 107,15 KB  Descargas: 1
Responder
Agradecido por: onilum, josefu
#37

Cunao Qué pena no entender ni papa de todo esto... Leo y alucino con mi ignorancia.  Brindis

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por: esscapar
#38

Después de unos cuantos cambios más, las PCB's ya se están fabricando en China, conjuntamente con otra remesa de ATM105 sin modificaciones.

Estos son los cambios:

[Imagen: Rem072V3.jpg]

- La huella (footprint) de la radio E01C-ML01SP4 (compatible y de mejores características que la NRF24l01), ha sido reeditada.
- El conector de dos pines se ha desplazado hasta la posición (1) para poner un pulsador externo de setup. Es necesario en caso de poner la radio NRF24l01 para poder acceder al menú de configuración y a la página de actualización de firmware del Rem072. (Esta radio NRF no tiene pulsador, así que hay que añadirlo fuera).
- En posición (2), y gracias a dejar espacio moviendo el conector anterior, se ha puesto un conector de acceso fácil para el buzzer.
- El conector (3) que en versiones anteriores de placa servía para cargar el software en el módulo WiFi, ahora sirve para conectar este kit de relés externo para el molinete:
[Imagen: kit-reles.jpg]
El firmware del módulo WiFi ahora se carga antes de soldarlo en la placa, y por eso queda libre ese conector para un nuevo uso.

Por último, en la posición (4) y después de mucho sufrir porque ya no cabe un alfiler, he añadido un conector de bus I2c para poder conectar sensores.
Responder
Agradecido por: Martin Iut, gypsylyon, onilum
#39

Llevo dos días migrando el software de la radio y de los demás detalles desde el ATM105 a este nuevo proyecto. Los buses SPI de los procesadores no son compatibles, así que tocaba reestribir código.
De momento, y creo que de forma definitiva, este nuevo Rem072 no podrá albergar el Kit de alarmas porque es muy exigente para la CPU. (Lleva mucho cálculo trigonométrico intensivo en coma flotante para el control de garreo y unas cuantas cosas más).
Ya casi está. Aún queda decidir alguna cosilla... Es probable que la nueva opción de radio reciba otro nombre o sufijo para no confundirlo con el Rem072F original.

Se mantiene la compatibilidad del nuevo software para todas las versiones del REM072. Eso es muy útil para los usuarios al evitar publicar versiones para cada placa, y sin embargo no supone ninguna carga de trabajo aficional para la CPU.
Esto es posible con un diseño de software muy respaldado por la versatilidad del hardware del procesador. Si alguien está interesado, estaría encantado explicándole los detalles.
Responder
#40

Es una pasada, solo le falta el gyrocompas.
Responder
Agradecido por:
#41

y la nasa buscando ingenieros cuando los hay en españa jajajajajaj una pasada pero como dice hope,ni pipa entiendo

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)