(01-09-2025, 07:09 PM)Perecaracol escribió: Hola, quiero comentaros que he instalado la centralita y mando a distancia de este piloto NAUTICNET que desconocía con muy buenos resultados, de momento. Lo hago funcionar usando el motor de rueda del Raymarine Ev100 ya que esta centralita demasiadas veces me daba problemas (NO DRIVER DETECTED...). También puede con hidráulicos, sensores de timón, veleta, etc. La he puesto en paralelo con la Ev100 con un selector y ahora puedo decidir que centralita quiero usar.
El precio, 249€ y el mando 29€. También lo puedes comandar y hacer ajustes con el movil con la app dedicada Nauticnet. Para los manitas de la electrónica también hay indicaciones de los componentes a comprar a los chinos de AliExpress y todo en código abierto para los que quieran meter mano.
Hay un grupo de FB con mucha información.
Que raro, una electrónica a precio razonable en el mundo de la náutica ..
.
Que tengáis buenos vientos!!
Antetodo gracias por brindar esta información.
Peeeeeroooo...
Podemos asegurar que es un piloto hecho por aficionados para aficionados DIY, sin garantías de funcionamiento.
Este dispositivo es muy limitado, porque carece de los modos de funcionamiento habituales de cualquier piloto comercial (Wind, Track, No Drift...), y tampoco tiene comunicación NMEA2000. Como único puerto de comunicación tiene un canal simplex nmea0183.
Martín, olvídate de usar la pantalla Raymarine con este piloto.
Si entramos un poco a fondo en el hardware, podemos ver que utiliza un módulo de potencia con control PWM de dos semipuentes integrados de Mosfet para formar un puente completo en H. Bien y mal, los integrados que lo componen tienen capacidades interesantes tales como la medición de la corriente del motor, pero la implementación de la PCB china no las utilizan y por tanto no están accesibles ni para ese piloto ni para nadie que quiera ampliarlo:
https://a.aliexpress.com/_EzgR3G6
No tiene protección contra inversión de la alimentación. (Ni con Mosfet ni con nada).
No tiene protecciones contra interferencias producidas por el PWM de potencia. (Chokes o filtros EMI).
No tiene medición del FEM del motor. Por tanto es muy difícil controlar el frenado de forma eficiente. (No digo imposible, pero estoy seguro que no han hecho un software sofisticado para hacerlo).
El hecho de instalar el girocompás en la misma placa principal tiene varios problemas:
- Perturbaciones electromagnéticas en el magnetómetro por proximidad a las corrientes controladas por PWM sin filtrar.
- Dificultad para calibrar el sensor y emplazarlo correctamente en el barco porque está todo en el mismo sitio.
El mando a distancia es parecido al que usa en Rem072, pero más limitado porque no permite combinaciones de teclas para aumentar la funcionalidad. No comento el precio porque puede tener cierta justificación al haber software detrás.
Lo de Open source es cuento chino. Los ficheros "fuente" que enlaza la web de esta gente a GitHub contienen sólo un poco de basurilla. Nada completo, útil ni evaluable.
Utiliza un ESP32 como procesador único. No está mal y sale económico, pero el software también se basa en librerías para el mundo DIY, con las garantías que ello comporta en cuanto a eficiencia, fiabilidad y mantenimiento.
En definitiva, yo no lo compraría, pero allá cada cual.