Foro Navegantes

Versión completa: El atípico verano de Grecia
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Por favor, lo siento, pero me ha hecho recordar a cierta señora de "buena familia" que aparece a veces por la tele, que decía que añoraba los tiempos en los que casi nadie podía viajar y que ibas a cualquier sitio y sólo encontrabas "gente de bien", no como ahora, que te encuentras montones de "chusma" por todos lados que vas.
Y es cierto que como hay muchas más personas que pueden viajar, entonces habrá más posibilidad de encontrar "buenas y malas", educadas y maleducadas, limpias y sucias... pero llegar a un puerto en barco y quejarse de que hay muchos barcos y que ya no es como antes...
Quizás lo que hace falta es un planeta más grande, así se podría llegar a maravillosos sitios inexplorados.
Esa cantinela de que todos tenemos derecho a todo no es válida, porque niega la mayor. Si todos hacemos uso de nuestro derecho arrasamos el bien sobre el que lo reclamamos .
Yo no tengo derecho a escalar el K2, nunca he sido montañera y creo que debo dejar ese espacio a las personas que si hicieron un esfuerzo,  Ascender yo a base de billetes para conseguir una foto y unos pulgares en las redes, es robarle el espacio a alguien amante de la escalada y destrozar un poco más el mundo.
Puedo seguir con bicicletas, buceo, caminatas o safaris, todo acaba igual.  En cuanto a la chusma, esa es la que aparece a ultima hora, y da el pistoletazo de salida para que todo esté prohibido. Cuando veáis a un futbolista con una modelo despampanante encima de un barco, poneos a temblar.

Y no, yo no me considero culpable. He desarrollado una profesión de la que me declaro enamorada y he vivido mucho tiempo en un país al que he respetado, en sus costumbres y cultura, incluso más de lo que hacen algunos griegos. Me esforcé en aprender una lengua y en vivir en pequeño pueblo de Lefkada. Lo siento pero no me considero igual que un recién llegado a Grecia. Ni tampoco puedo equipararse a los carteristas de catamarán navegando con las defensas puestas y la colada tendida en los candeleros
La chusma eran los remeros de las galeras que navegaron estos mares mucho antes, que cualquiera de nosotros. Este es el origen de esta palabra, curiosa coincidencia.

Conocemos la conclusión del discurso, cualquier tiempo pasado fue mejor.
La chusma era la tripulación que se reclutaba (u obligaba) a ultima hora entre los borrachos de las tabernas del puerto, de ahí su sentido peyorativo, no eran muy educados, no.
En cuanto a que cualquier tiempo pasado fue mejor, así es, por lo menos en Atokos, antes de que algun tontaina decidiera hacerse la foto con un cerdo negro y ser la envidia de cientos de tontaina al otro lado del planeta.
(02-08-2025, 09:52 AM)La Maga escribió: [ -> ]Esa cantinela de que todos tenemos derecho a todo no es válida, porque niega la mayor. Si todos hacemos uso de nuestro derecho arrasamos el bien sobre el que lo reclamamos .
Yo no tengo derecho a escalar el K2, nunca he sido montañera y creo que debo dejar ese espacio a las personas que si hicieron un esfuerzo,  Ascender yo a base de billetes para conseguir una foto y unos pulgares en las redes, es robarle el espacio a alguien amante de la escalada y destrozar un poco más el mundo.
Puedo seguir con bicicletas, buceo, caminatas o safaris, todo acaba igual.  En cuanto a la chusma, esa es la que aparece a ultima hora, y da el pistoletazo de salida para que todo esté prohibido. Cuando veáis a un futbolista con una modelo despampanante encima de un barco, poneos a temblar....

Pues pienso que sí tienes derecho a escalar el K2, porque si te gustara escalar en lugar de viajar en velero, habrías dicho justo lo contrario de lo que has dicho.
A mí me encantan los veleros y mi sueño es viajar e incluso vivir en un velero, pero me moriré sin poder hacerlo porque mi economía no me lo permite de ninguna forma.
Si algún día tengo la suerte de acertar una lotería entonces sí podré conseguir un velero y viajar, y puede que vaya a donde estás tú y ¿me habré convertido en chusma? porque según tú "no tengo derecho a viajar en velero" como tú.
¡¡¡ Lo que hay que oir/leer !!!

Y me considero educado, limpio, generoso, respetuoso con el medio ambiente y con las personas y animales, reciclo absolutamente todo lo que se puede reciclar, compro lo justo para comer y nunca desperdicio alimentos, etc.
Pero me convierto en chusma como acierte la lotería y pueda permitirme viajar.
Perdona, Vecino, no sabía que eras futbolista. Todo lo demás lo has dicho tú, no yo.
Nunca ha sido más caro navegar que ahora. Y en breve, imposible. Porque todo estará prohibido, como ya lo está en Baleares, Cerdeña, Polinesia...etc. Y entonces sí, solo Bezos, Musk y compañía serán los amos del mar. Mientras tanto, brindemos porque la flota de chárter se siga multiplicando como las amebas sin que ningún gobierno sensato le ponga limites a su Majestad el Mercado.
(02-08-2025, 12:39 PM)La Maga escribió: [ -> ]Perdona, Vecino, no sabía que eras futbolista. Todo lo demás lo has dicho tú, no yo.
Nunca ha sido más caro navegar que ahora. Y en breve, imposible. Porque todo estará prohibido, como ya lo está en Baleares, Cerdeña, Polinesia...etc. Y entonces sí, solo Bezos, Musk y compañía serán los amos del mar. Mientras tanto, brindemos porque la flota de chárter se siga multiplicando como las amebas sin que ningún gobierno sensato le ponga limites a su Majestad el Mercado.

Ojalá fuese fácil solucionarlo, pero me temo que recortar la flota de charter no es la solución porque en ese caso elevarían los precios y estaría alejándose cada vez más de la gente menos pudiente, por lo que volveríamos a lo del principio, todo para la "gente bien" y a los demás que le den.
Por cierto, de futbol sólo sé que juegan con un balón entre 2 equipos.
(02-08-2025, 10:06 AM)en_transit escribió: [ -> ]La chusma eran los remeros de las galeras que navegaron estos mares mucho antes, que cualquiera de nosotros. Este es el origen de esta palabra, curiosa coincidencia.

Conocemos la conclusión del discurso, cualquier tiempo pasado fue mejor.

https://www.google.com/url?sa=t&source=w...3HDIsYX6tG

Resumiendo: Somos demasiados humanos en este mundo. Este documental se hizo en 2014, y no creo que la cosa haya mejorado en estos años.

Éste es el verdadero problema. Todos tenemos parte de culpa puesto que ninguno de nosotros occidentales, en mayor on menor medida, nos ajustamos a los recursos naturales que ofrece nuestro planeta.
No habrá remedio mientras no paguemos lo que valen realmente los bienes que disfrutamos.
Sí, por eso digo que hace falta un planeta mucho más grande.
(02-08-2025, 04:53 PM)vecino escribió: [ -> ]Sí, por eso digo que hace falta un planeta mucho más grande.

Es más fácil que desaparezcamos los humanos y el planeta Tierra quede para las hormigas y cucarachas. Como son bichos mucho más pequeños que nosotros y también "necesitan" muchos menos artilugios para vivir, cabrán muchísimos más.
Tiene toda la pinta de que ese va a ser el futuro ya no muy lejano. Además, parece ser que las cucarachas son inmunes a la radiación nuclear.

Nunca ha sido natural ni que el ser humano navegara o volara, Simplemente no hemos puesto freno a tiempo, ni lo pondremos. Así nos va.
La gente se queja porque ahora no puede entrar a las calas en su barco particular. Por supuesto la culpa es del gobierno que lo prohíbe. En otros casos, la gente se queja de que hay mucha otra gente en las calas.
Algunos llegan a decir sin pestañear: "Sobran los demás, y tampoco pueden prohibirme venir ya que yo tengo todo el derecho de estar aquí porque siempre he venido y nunca se ha prohibido antes". Aplastante razonamiento...
(02-08-2025, 06:42 PM)Tehani escribió: [ -> ]...Algunos llegan a decir sin pestañear: "Sobran los demás, y tampoco pueden prohibirme venir ya que yo tengo todo el derecho de estar aquí porque siempre he venido y nunca se ha prohibido antes". Aplastante razonamiento...

Eso es lo que me ha "pitido los oídos" de "La Maga", que entiendo perfectamente lo que dice, pero el razonamiento no es justo.
Yo visitaba mucho el río Chillar porque siempre he sido de hacer rutas de senderismo y también de bici de montaña, recuerdo cuando hacía el recorrido del río y nos encontrábamos con un par de personas, algún grupito de 4, y poco más. En los últimos años son miles, pero miles y miles de personas, aquello ya no es una ruta por el río, es una manifestación multitudinaria de gente que no puedes disfrutar de ninguna manera.
¿Tengo más derecho que los de ahora porque yo iba antes? obviamente, no.
El único problema es que se hizo popular y se masificó, como ocurre hoy en día con casi todo, ¿la solución? hacer algo como han hecho en el "Caminito del rey", hay que sacar cita previa, pagando (obvio) y te obligan a ir con casco. Es bonito, hay gente, pero al menos no está masificado. Eso sí, entradas personalizadas e instransferibles, no puedes ir de incógnito.
Es a lo que hemos llegado.
Somos una plaga. Para el planeta somos una plaga ( y ya sabemos cómo acaban las plagas). Mientras tanto, ya que hablamos de remeros, a los que intentamos evitar ser "chusma" sólo nos queda " remar contra corriente
Me acuerdo ahora de la peli "Ben Hur", cuando está remando en galeras y le dice al protagonista el romano que le latiga: " remero! Sabes la razón por la que te mantenemos vivo? Para que remes. Así que....rema...y vive!
https://www.lavozdelsur.es/ediciones/gra...2_102.html

La única solución es cobrar, y mucho, por cualquier cosa, ya sea visitar un sitio, el propio transporte, la estancia, etc.
Por decir algo: vuelo a Grecia: 5000 euros, hotel: 1000 euros/día, visitar Acrópolis: 1000 euros, alquilar coche: 1000 euros/día, etc.
Eso sólo le viene bien a quien pueda permitírselo económicamente, pero no hay otra solución, seguro que se encuentra lugares bonitos sin masificar de turistas.
Obviamente, se quejarán los empresarios, hosteleros, excursiones, etc.
Los "pobres" no podrían viajar nunca y tampoco podrían visitar sitios turísticos.
Pero es que a lo que hemos llegado no sé qué otra solución tiene.


Pero qué horror!.
Es mejor quedarse en casa y viajar virtualmente viendo documentales.
Como lo veo yo es que es todo demasiado facil, el filtro no deberia ser el precio de las cosas, (subir el precio y recortar la oferta, esa parece ser la unica solucion que aplican) sino el acceso a ellas, cuanta gente dejaria de navegar si se limitara la potencia de los motores de los barcos de recreo a 30cv? Quien alquilaria un velero sin saber si mañana llegarà a la cala prevista porque dan 15 nudos de proa y si no es a vela no llega? Pues quien realmente le interesa la navegacion y el mar, demasiado trabajo para ir solo a buscar la foto. Y con las motoras igual, a 5 o 6 nudos se llega a muchos sitios, que es esto de ir a 30 nudos y gastarse 200L de gasolina para salir de paseo un dia? A caso sale de la nada? I para que? Eso si, en puerto su tesla o su porche electrico enchufado delante del amarre..
Pues en todos los aspectos lo mismo, ahora todo el mundo en otoño a buscar setas y el bosque lleno, y no solo porque salen fotos de setas en intagram, sino porque los caminos estan mil veces mejor que antes y todo el mundo llega en conche donde quiere con los coches que hay.
Hay que limitar los recursos de los que disponemos, no los derechos de nadie.
Uff siento el tono pero el verano empieca a quemar
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12