"Los vientos no siempre nos permiten ir donde queremos, pero lo importante es que nos guste donde nos llevan".
Me quedo con esta sugerente frase, si me lo permites.

Y ahora voy a por la lectura que nos ofreces

. Mil gracias
(28-10-2020, 06:57 PM)La Maga escribió: [ -> ]Andreas Karkabitsas, escritor y marino griego, decía que “los temporales del cabo Maleas no los causan los vientos, sino los fantasmas”.
Pero a pesar de su mal genio, tiene Maleas unos secretos interesantes. Cada vez que pasamos por allí descubrimos algún detalle que justifica el viaje. Este año ha sido la ciudad sumergida de Pavlopetri, un lujo para transportarse unos milenios hacia atrás simplemente buceando. El año pasado un bosque petrificado. Y como siempre en Grecia, esas cosas pasan desapercibidas si no le prestas la debida atención.
Los vientos no siempre nos permiten ir donde queremos, pero lo importante es que nos guste donde nos llevan. Hacerse más sabio, diría Cavafis.
Os dejo dos entradas del blog por si andáis aburridos. Y muchas cervezas, que no todo en la vida tiene que ser el omnipresente y repugnante virus. Si os entretiene me doy por satisfecha.
La ciudad sumergida de Pavlopetri.
Bosques y naufragios en cabo Maleas.
Con el segundo enlace me sale esto "about:blank#blocked" ?Os pasa lo mismo?

¿Todo ok?
Este año no os libras de nada, Medicane, maremoto

Este año no ha habido ciclón, pero nos han cerrado Corinto. No hemos podido llegar al Egeo, pero ni falta que hace; los viajes sin motivo y sin destino son a la postre los más interesantes y los que sacan nuestras mejores reflexiones.
Lo qué realmente nos hace felices son las cosas sin valor.
Leer mas

Lo entiendo perfectamente, es como cuando vi Tenerife 33 años después de mi primera visita. Se me saltaron las lágrimas.
¡¡¡¿Qué estamos haciendo con el planeta?!!!

Venga ¡Qué no decaiga el verano! Y este del 2020 está siendo atípico del todo. Llevamos una semana de calmas en el Egeo y en los próximos días el viento ni está ni se le espera.
Aquí va una historieta de un curioso cabo con inscripciones de antiguos marineros.
El cabo de las Letras

No estamos en 2020? Venga, no me tomes el pelo.

Ya no hay pandemia ni na?


Vale, acepto que estamos en el 2022. Pero sigue siendo tan raro este verano. España abrasada y el Egeo, en pleno agosto y sin Meltemi. Raro, raro.
Hay que aprovechar la coyuntura que nos permite cruzar al Dodecaneso y visitar algunas islas con calma. Islas como Kalymnos, con una personalidad que bien merece el viaje por sí sola. La historia de Kalymnos y sus buceadores, pescadores de esponjas es un ejemplo de resistencia, fatalismo y supervivencia. Creo que haré varios artículos sobre esta isla que me ha llegado a alma. 30 años navegando por aquí y todavía me sigo emocionando.
Impresiones sobre Kalymnos.