09-09-2020, 08:06 AM
Pues este hilo va de autonomías, pero tranquilos, de autonomías de energía eléctrica.
Si fondeo un día entero, con los paneles solares las baterías no se recuperan completamente y tengo que buscar un enchufe para cargarlas.
En mi barco llevo para servicio, tres baterías de AGM de LIFELINE de 285 Amp que llevan instaladas 12 años, y que deben estar al final de su vida útil.
Se alimentan con cuatro paneles solares de 180 W a 24 voltios SHINEW a través de dos reguladores MPPT de la marca PHOCOS.
El alternador, de 40 AMP carga a través de un STERLING inteligente y el cargador externo es un DOLPHIN 40, pero si tengo que recurrir a ellos es que algo está mal.
Y también tengo 75 años y todo lo que sabía de Energía solar se me ha olvidado o ha cambiado. Ahora me entero de que llevar las baterias en paralelo al parecer es *peligrosísimo* y cosas por el estilo que contradicen mi instalación, con la que he hecho unos cuantos miles de millas-
Así que se me ocurre que de paso que me podéis ayudar a ponerme al día, podríamos entre todos crear esa configuración soñada del barco autónomo, con el que fondear una semana sin morir en el empeño.
Para empezar me declaro "urbanícola" y no quiero renunciar a cosas como ver una película en la TV, oir un poco de música en la radio, consultar webs en el ordenador, y recargar el teléfono.
Cervezas frias e incluso un pequeño congelador para algo de comida no enlatada.
Y ya de paso si alguien sabe quien me puede mandar unas baterías a Grecia (B.B.B.) Me hace un favor, que lo mas barato que pillo no baja de 750 € cada una.
Empecemos por evaluar los consumos, y para ello solo dispongo de un NASA BM-2 ( qu3 dios confunda) y un texter con una pinza amperimétrica, queme da medidas muy locas.
Si fondeo un día entero, con los paneles solares las baterías no se recuperan completamente y tengo que buscar un enchufe para cargarlas.
En mi barco llevo para servicio, tres baterías de AGM de LIFELINE de 285 Amp que llevan instaladas 12 años, y que deben estar al final de su vida útil.
Se alimentan con cuatro paneles solares de 180 W a 24 voltios SHINEW a través de dos reguladores MPPT de la marca PHOCOS.
El alternador, de 40 AMP carga a través de un STERLING inteligente y el cargador externo es un DOLPHIN 40, pero si tengo que recurrir a ellos es que algo está mal.
Y también tengo 75 años y todo lo que sabía de Energía solar se me ha olvidado o ha cambiado. Ahora me entero de que llevar las baterias en paralelo al parecer es *peligrosísimo* y cosas por el estilo que contradicen mi instalación, con la que he hecho unos cuantos miles de millas-
Así que se me ocurre que de paso que me podéis ayudar a ponerme al día, podríamos entre todos crear esa configuración soñada del barco autónomo, con el que fondear una semana sin morir en el empeño.
Para empezar me declaro "urbanícola" y no quiero renunciar a cosas como ver una película en la TV, oir un poco de música en la radio, consultar webs en el ordenador, y recargar el teléfono.
Cervezas frias e incluso un pequeño congelador para algo de comida no enlatada.
Y ya de paso si alguien sabe quien me puede mandar unas baterías a Grecia (B.B.B.) Me hace un favor, que lo mas barato que pillo no baja de 750 € cada una.
Empecemos por evaluar los consumos, y para ello solo dispongo de un NASA BM-2 ( qu3 dios confunda) y un texter con una pinza amperimétrica, queme da medidas muy locas.
Capi
para ver bien como está regulado el termostato. Puedes poner alguna foto del congelador? El negocio de la familia tiene que ver con el frío industrial y creo que puedo ayudarte en este tema que habrás notado es el mayor consumo que tienes en la tabla con diferencia. Estoy casi seguro que podemos reducir ese consumo a cerca de la mitad.
. A ver si algún chispa nos ilustra al respecto