18-12-2021, 07:20 PM
Disculpen caballeros por no dar señales de vida después de sus valiosos comentarios!
He andado con poco tiempo...
Después de valorar toda la info y consejos que me estais dando
y estudiando un poco como hacer un montaje similar al de Crocus, (por cierto Crocus muchas gracias por las fotos) igual, no veo tan dificil su instalación. Estuve pegando un vistazo rápido a dimensiones y opciones y van saliendo opciones, aunque también alguna pega..
Creo disponer de espacio suficiente para el motor, además como decia Caribdis y como lo lleva Crocus, el motor tendría que quedar pegadito al mamparo del pozo de anclas sin apenas molestar dentro del camarote.
Tendré que valorar el grosor de fibra que tengo en la zona, y como reforzar para atornillar el motor. El recorrido de la cadena al pozo de anclas no lo veo complicado, el mamparo da justo donde empieza el pozo de anclas, como lo tiene Crocus me tendria que funcionar, probable incluso sin tener que recortar la tapa.
Por otro lado me encontaré con el problema de la apertura de la tapa del pozo de anclas, la cadena me estorbará para abrir, tendria que bloquear el ancla, largar cadena (en caso de no estar fondeado) para poder abrir.
Por otra parte, el abultamiento que presenta la tapa actualmente en la zona de proa, por donde queda colocada la caña del ancla me va a molestar, quedará en el recorrido de la cadena.
Por el momento se me ocurren dos opciones:
1- Rebajar el abultamiento y dejar la tapa lisa.
2- Partir la tapa en 2, por donde pase la cadena dejar una especie de carril en inox, que a la vez serviria de tope de las dos aperturas de las nuevas tapas, eso sin separar el pozo internamente en dos, quedarían demasiado pequeños. De esta manera soluciono el problema del abultamiento de la tapa y el de la apertura del tambucho, sin tener que retirar la cadena.
Me gustaría saber, CROCUS, como tienes solucionado el tema de la apertura de la tapa?
Y en referencia al comentario de Caribdis y Simbad, en cuanto a la longitud del fondeo, he pensado en meter 50 metros de cadena de 10 en el pozo de anclas y utilizar el tambucho que me quedaría donde va ahora el molinete para meter allí lo que me quepa de cabo, de alguna manera orgaizado y unido a la cadena, habia pensado en utilizar el orificio por donde enttra ahora la cadena para hacer salir de nuevo el cabo, aún siendo consciente que eso supondría tener que estibar el cabo segun lo vaya sacando el molinete otra vez para arriba y ordenado en su sitio. De esta manera tendría opción a fondeos concurridos con una cadena pesada y en caso de necesidad si la cosa se pone dura o necesito un fondeo con más calado tener el sistema montado.
Dejo algunas fotos a ver que os parecen las ideas.
Se que las fotos son una cagada...
Era de noche y mi movil... Sirve para lo que sirve...


Después de valorar toda la info y consejos que me estais dando

Creo disponer de espacio suficiente para el motor, además como decia Caribdis y como lo lleva Crocus, el motor tendría que quedar pegadito al mamparo del pozo de anclas sin apenas molestar dentro del camarote.
Tendré que valorar el grosor de fibra que tengo en la zona, y como reforzar para atornillar el motor. El recorrido de la cadena al pozo de anclas no lo veo complicado, el mamparo da justo donde empieza el pozo de anclas, como lo tiene Crocus me tendria que funcionar, probable incluso sin tener que recortar la tapa.
Por otro lado me encontaré con el problema de la apertura de la tapa del pozo de anclas, la cadena me estorbará para abrir, tendria que bloquear el ancla, largar cadena (en caso de no estar fondeado) para poder abrir.
Por otra parte, el abultamiento que presenta la tapa actualmente en la zona de proa, por donde queda colocada la caña del ancla me va a molestar, quedará en el recorrido de la cadena.
Por el momento se me ocurren dos opciones:
1- Rebajar el abultamiento y dejar la tapa lisa.
2- Partir la tapa en 2, por donde pase la cadena dejar una especie de carril en inox, que a la vez serviria de tope de las dos aperturas de las nuevas tapas, eso sin separar el pozo internamente en dos, quedarían demasiado pequeños. De esta manera soluciono el problema del abultamiento de la tapa y el de la apertura del tambucho, sin tener que retirar la cadena.
Me gustaría saber, CROCUS, como tienes solucionado el tema de la apertura de la tapa?
Y en referencia al comentario de Caribdis y Simbad, en cuanto a la longitud del fondeo, he pensado en meter 50 metros de cadena de 10 en el pozo de anclas y utilizar el tambucho que me quedaría donde va ahora el molinete para meter allí lo que me quepa de cabo, de alguna manera orgaizado y unido a la cadena, habia pensado en utilizar el orificio por donde enttra ahora la cadena para hacer salir de nuevo el cabo, aún siendo consciente que eso supondría tener que estibar el cabo segun lo vaya sacando el molinete otra vez para arriba y ordenado en su sitio. De esta manera tendría opción a fondeos concurridos con una cadena pesada y en caso de necesidad si la cosa se pone dura o necesito un fondeo con más calado tener el sistema montado.
Dejo algunas fotos a ver que os parecen las ideas.
Se que las fotos son una cagada...
