Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Una de placas solares

Existen Normas que hacen obligatorio el uso de elementos de corte y protección en instalaciones solares fotovoltaicas.

Entre ellas la Norma Técnica Universal para Sistemas Fotovoltaicos NTUSF Thermie B: SUP-995-96, que dice: 
3.5 REQUISITOS DEL SISTEMA
3.5.1 Obligatorios
CS1 Tanto la batería como el regulador de carga deben estar protegidos contra sobrecorrientes y corrientes de cortocircuito por medio de fusibles, diodos,
etc. Las protecciones deben afectar tanto a la línea del generador fotovoltaico como a la línea de las cargas.

CW2 Los cables externos deberán ser aptos para operar a la intemperie según la norma internacional IEC 60811 o la norma nacional para cables que sea
relevante en el país de interés.

3.11.2 Recomendados
RW1 Las secciones de los conductores deben ser tales que las caídas de tensión en ellos sean inferiores al 3% entre el generador fotovoltaico y el
regulador de carga, inferiores al 1% entre la batería y el regulador de carga, e inferiores al 5% entre el regulador de carga y las cargas. Todos
estos valores corresponden a la condición de máxima corriente.  (0,36V en línea de paneles y 0,12V línea batería)

RW3 Los fusibles deben instalarse preferentemente en las líneas de polaridad positiva.
RW4 Los interruptores deben ser especialmente aptos para CC.
RW5 Si se permite el uso de interruptores para CA, la corriente nominal en CA debe exceder como mínimo en 200 % la corriente máxima a ser interrumpida en CC.

UNE 20460-1:2003, de aplicación en... c) Instalaciones eléctricas en barcos, plataformas marítimas fijas o móviles: 
131.4 - Protección contra sobreintensidades. Las personas, los animales domésticos y los bienes deben estar protegidos contra daños debidos a las temperaturas excesivas o a los esfuerzos electromecánicos causados por las sobreintensidades capaces de producirse en los conductores activos.

ISO 10133:
1 ALCANCE
Esta norma internacional especifica los requisitos para el diseño, la construcción y la instalación de equipos de muy baja tensión en sistemas eléctricos de corriente continua (d.c./c.c.) que operan a potenciales nominales de 50 V d.c. o menos en embarcaciones pequeñas de eslora de casco hasta 24 m. El cableado del motor suministrado por el fabricante del motor no está cubierto por este Estándar.
... 8 PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTE
8.1 Se debe instalar un disyuntor de disparo libre de restablecimiento manual, o un fusible, a menos de 200mm de la fuente de alimentación para cada circuito o conductor del sistema o, si no es práctico, cada conductor debe estar contenido dentro de una protección revestimiento, como un conducto de revestimiento o un canal de cables, en toda su longitud desde la fuente de alimentación hasta el interruptor automático o fusible.


Y hay más , pero creo que son suficientes. Ya lo dije una vez: debemos poder controlar y proteger TODAS las líneas eléctricas de nuestros montajes, pero si alguien no quiere hacerlo, allá él. Lo de la corriente de cortocircuito limitada en un panel solar, ya lo sé.

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

A ver, la corriente (amperios ) que da 1 placa solar a plena radiación son  poco menos que los amperios en cortocircuito.

Pongamos 1 placa que nos dé 8A a tope de rendimiento y 9 A en cortocircuito, si ponemos  1 fusible/magneto de 10A, es IMPOSIBLE que llegue a saltar, en el peor de los casos solo van a circular 9A.

Hay 1 caso donde podría llegar a circular mucho más, con 1 PWM en el que se cortocircuite el MOSFET de regulación, pero en ese caso ya saltaría el fusible que hay entre batería y regulador.

En algunas -pocas- instalaciones se pone 1 elemento de corte que a veces es 1 fusible, pero su misión es poder desconectar una zona para mantenimiento, no como protección. Y se suele poner 1  fusible, ya que el operario se lo puede llevar y poner en el bolsillo, evitando que alguien conecte las placas..
Responder
Agradecido por: eien

Veamos "Onilum", para 2 paneles de 450Wp conectados en paralelo, con una corriente de 2x10,74Asc son 21,48Asc, 21,5Asc en el peor de los casos con altas temperaturas, y con 6m de longitud, para una conducción bajo tubo tendrías:
-10mm2 de sección y una caída de tensión máxima de 0,48V.
-6mm2 de sección y una caída de tensión de 0,8V.
Tu eliges.

- Disyuntor línea paneles-regulador: 30A.
- Disyuntor línea regulador-batería: 70A. Sección de un mínimo de 25mm2. Al regulador le cabe hasta 35mm2.

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

Gracias! Lo voy preparando  Bier
Responder
Agradecido por:

Imprescindible montar cable especifica solar?
Responder
Agradecido por:

(03-06-2024, 10:59 AM)onilum escribió:  Imprescindible montar cable especifica solar?

No, pero si no lo enfundada,asegúrate que aguanta UV.
Responder
Agradecido por: onilum

Y otra consulta que me surge… Ponen Los conectores de los paneles no desconectar bajo carga, es suficiente con cubrir los paneles con una tela o algo?

 Debo tomar más precauciones para realizar el trabajo? Secuencia de desconexión por ejemplo? 

 Gracias
Responder
Agradecido por:

1º - Cablea todo. Puedes montar también conectores MC4 cerca del panel, para conectarlos a los que ya lleva el panel, uno macho para el positivo, y uno hembra para el negativo, para los cables que vas a poner, los conectores al revés.
2º - Montar todos los componentes.
3º - Conectar cables batería al regulador, estando abierto el disyuntor correspondiente.
4º - Conectar los paneles al regulador, estando su disyuntor abierto.
5º - Cierra el disyuntor de regulador-batería. Espera un poco...
6º - Cierra el disyuntor paneles-regulador.

Ahora habría que hacer unas medidas, o ver como se comporta con la App de Victron Connect.

Para desconectar, el orden es el contrario... 
1º - Abrir disyuntor paneles. Esperar un poco...
2º - Abrir disyuntor batería.

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por: onilum, Polizón, Rayito

Bien! 

 Voy aclarando cosas! Mañana me llevan el material y me pondré este finde a instalarlo. 

 Tengo el regulador que ahora controla la carga del eólico y las placas (pase foto unos posts más arriba) que va a quedarse exclusivamente para el eólico, entiendo que no tengo que hacer nada más que sacarle los cables de entrada de los paneles, no precisa reconfigurar nada, no?

 Este gestiona ahora automáticamente quien carga, si la placas o el eólico. Por lo que comentamos hace un tiempo entiendo que si pongo el regulador victron, entre ellos con la lectura de la tensión de la baterías si hay sol superará a la tensión o intensidad enviada por el regulador del eólico y este automáticamente lo frenará. 

Es así? O debo configurar o hacer algo más?

 Por último, mis baterías de servicio (3x118ah) están algo separadas unas de otras, ubicadas en diferentes tambuchos, una de ellas me queda justo al lado de donde voy a ubicar el controlador victron, puedo conectarle los cables a cualquiera de ellas supongo,no? L que lleva la electricidad hacia la llave de servicios es otra que me queda algo más lejos.
  Pasarlo por El shunt del monitor mastervolt btm3 que llevamos no será necesario con la aplicación de victron lo tendré todo monitorizado,no? 


 Saludos
Responder
Agradecido por:

No lo sé, pero yo instalaría el nuevo regulador directo a las baterías, asi tendrá una lectura del voltaje de las mismas creible. Si el eólico manda potencia a su regulador su voltaje será el de carga no el de las baterías y el otro regulador tendrá una lectura errónea.

Ocurrirá igual lo montes como lo montes, es el problema irresoluble de tener diversos sistemas de carga simultaneos, porque los reguladores miden los voltajes.

Nosotros mejoramos bastante mediante la instalacion de un sensor de voltaje y temperatura en el grupo de baterias, que manda la información por bluetooth a los otros cargadores victron, el solar, el DCDC y el de 220V

https://fvcomponentes.com/producto/smart...NMQAvD_BwE

   

La conexión a la baterias la tenemos, el positivo en un extremo del banco y el negativo en el otro.

Brindis

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: onilum

Puedes conectarla a la batería que más cerca tengas, ya que están en paralelo.
Lo que sí que deberías mirar es si el paralelo está bien hecho, sacando una polaridad de una de las tres baterías, y la otra, de la más alejada, tal y como dice "en_transit".
El componente que dice "en_transit", lee la tensión directamente de la batería, sin afectarle la caída de tensión que pueda provocar la corriente en el cable que va de regulador a batería, además de adaptar la carga a la temperatura de la batería.

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por: onilum

Las baterías están conectadas correctamente entre ellas positivos unidos y negativos unidos. 

 La entrada de carga del regulador del eólico va a una de la dos que están debajo de la cama en el camarote de popa, la otra esta debajo de la litera del pasillo, está me queda a escasos 70cm de donde voy a colocar el regulador, por facilidad ira a está en vista que es indiferente en una que en otra. 

 Eugeni: no me entendiste o no me explique bien, la línea regulador baterías serán independientes para placas y eólico, es más como digo por comodidad me viene mejor conectar el regulador de las placas  a la batería de la litera del pasillo, y el eólico va conectado a una de las dos de debajo de la cama del camarote de popa, no me refería a utilizar la misma línea, sino quería saber si la única información de referencia que toma un regulador y otro es el voltaje que recibe de la batería, que al parecer es así. 

  Brindis
Responder
Agradecido por: en_transit

"onilum", pero SACAS  positivo de un extremo y negativo  del otro?? O del mismo lado??

Como en estos esquemas...

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por: en_transit, onilum

(05-06-2024, 06:03 PM)eien escribió:  "onilum", pero SACAS  positivo de un extremo y negativo  del otro?? O del mismo lado??

Como en estos esquemas...

 No acabo de entender que me quieres decir, sería como la ilustración 3 (medio camino) pero con solo 3 baterías. 

Saca positivo y negativo de la misma batería, está está unida por positivos y por negativos a la otras dos.

Hay una maraña de cables que no estaría mal organizar y poner bien, pero de momento no lo haré, cundo estas baterías acaben su vida útil seguramente nos pasemos a litio ahí si que lo haremos a través de una barra y las líneas bien definidas pero por ahora no.

Haga el momento no he tenido problema alguno con este asunto.

Solamente lo del defecto en esta placa

Y pra decirte la verdad ahora no recuerdo bien si saca el positivo y negativo de la misma batería o no, mañana lo miro
Responder
Agradecido por:

Así están conectadas las baterías entre ellas. 

 La salidas hacia servicios y la masa hacia el shunt los coge de la misma batería.

 La entrada de carga del regulador solar  lo quería poner en la primera batería, la del regulador eólico la lleva en la batería central. 

Bien?

   
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por jiauka
06-09-2023, 12:54 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 7 invitado(s)