Por la discusión me da la impresión de que no se ha entendido bien el concepto de VMG.
En navegación a vela, VMG significa Velocity Made Good (en español se suele traducir como “velocidad hacia el rumbo” o “velocidad efectiva hacia el objetivo”).
Es la componente de tu velocidad real en la dirección del destino (o del viento), no la velocidad total del barco.
Si vas de ceñida (contra el viento), el VMG se mide respecto a la dirección del viento: indica qué tan rápido te acercas contra el viento aunque navegues en zig-zag (bordos).
Si vas de popa (con el viento), el VMG se mide respecto a la dirección del viento en popa: indica qué tan rápido avanzas hacia sotavento.
En regatas, también puede usarse respecto a una baliza o waypoint concreto, no solo al viento.
El VMG es crucial porque:
Permite saber cuál es el ángulo de ceñida o de popa más eficiente.
Ayuda a optimizar la táctica: a veces conviene navegar un poco más despacio pero con mejor ángulo, para lograr mayor VMG.
Aquí un gráfico de ejemplo:
La curva azul muestra el VMG cuando tratas de avanzar contra el viento (barlovento).
La curva roja es el VMG hacia sotavento (con el viento en popa).
Se ve que el VMG es máximo en ángulos intermedios, no exactamente a 0° (imposible ceñir directo) ni a 180° (popa cerrada suele ser menos