Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Proyecto de aprovechamiento electrónica
#46

antes de nada, gracias por la respuesta.

Pues tu respuesta confirma mis teorías, entiendo que esto facilita el tema de sacar los datos de mi electrónica para pasársela a la Rpi, ahora con un solo usb tendré todos los datos en la misma.

Tengo aún así alguna duda más, dado que el manual del E85001, no me aclara del todo, al menos yo no soy capaz de entenderlo sobre la conexión y cableado.

en el manual dice lo siguiente


Cita:The PC/SeaTalk/NMEA Interface can be used to send or receive SeaTalk and NMEA data to or from a personal computer via the
"RS232 OUT and NMEA IN" terminals, as shown in the following
illustrations.


quiere decir que el cacharro sirve para enviar o recibir datos ....

pongo en negrita la "o" porque me hace pensar que podemos hacer una de las dos cosas, lo veis así?

luego en cuanto al cableado aparecen dos opciones, una para transmitir y otra para recibir

[Imagen: cap1.png]

[Imagen: cap2.png]

Si os fijais, el hecho de que pongan por separado la opción transmitir/recibir puede ser indicativo de que o una cosa o la otra.

y en cuanto al cableado del rs232


[Imagen: cap3.png]

tampoco me queda claro del todo una cosa, aunque entiendo que en las imagenes que muestran cómo va la conexión, el transmit y el receibe es desde el punto de vista del E85001, en cambio, en el grafico del rs232 es desde el punto de vista del PC, vamos, que el cable quedaría de este modo

 rs232 out +  al pin # 2
NMEA in + al pin #

es correcto?

para resumir

1- puede transmitir y recibir a la vez?

en caso de ser así

2- rs232 out +  al pin # 2 y NMEA in + al pin #

en cuanto al GND, puede un unico cable usarse para los dos GND?
Responder
Agradecido por:
#47

Precisamente porque entradas y salidas están separadas sera bidireccional.
Aunque el protocolo de comunicación de rs232 y nmea183,  que trabaja con rs485  son compatibles , seria mejor utilizar la entrada y salida de nmea183 para conectarse al PC o la raspberry.  Tienes que saber que las conexiones de nmea183 solo las puedes conectar con solo un dispositivo nmea183.  
De todas maneras,  como los portatiles modernos no llevan ya un puerto rs232 y la raspi tampoco, necesitaras convertidores de rs485  a USB y rs322 a USB para pudelo conectar.
Responder
Agradecido por: Gralf
#48

Y digo yo, ya que el E85001 está para convertir la señal del gps a NMEA y enviarla a la radio, eso he entendido, no?, y todo lo demás está en Seatalk? 

No es sificiente con escuchar en la salida rs232?, lo digo porque un simple rs232 to Usb sería suficiente y limpio, en cuanto a cableados me refiero? Y así estaría escuchando toda la "conversacion" Seatalk.

En cuanto al envío PC -> SEATALK , que utilidad tendría esto? Y si la tiene , insisto en la pregunta del post anterior, puedo en ese mismo rs242 to USB citado arreglar las dos cosas, y en caso afirmativo, como sería el cableado, me refiero al tema del GND; pueden tener un GND común?
Responder
Agradecido por:
#49

Es cuestión de probar. En teoria si. El convertidor rs232 a USB seria para la salidaca PC. Los rs485  serian para conectar la salida y/o la entrada al PC. Si conectas nmea183 a nmea183 lo haces directo solo que salida nmea183  de un dispositivo a entrada nmea183 otro dispositivo o viceversa.
Conectar la salida de un plotter al convertidor seatalk es intetesante para que puedas navegar en track. Es decir el plotter o portátil o Raspberry  con opencpn pueda manejar el autopiloto
Responder
Agradecido por: Gralf
#50

Perfecto, y que me dices del tema cable GND?
Responder
Agradecido por:
#51

Es para el rs232 tanto trasmiter como reciver necesitan el negativo. Si utilizas rs485 esto estan balanceados y se conectan + con + NMEA183 (salida o entrada) y -  negativo NMEA183 ( correspondiente salidaxo ebtrada).

Es posible quecel negativo de nmea183 no este conectado a masa o negativo porque probablemente esten aislados , porveso te recomendaba convertidor usb  rs485  para  nmea183  y convertidor rs232 a usb para salida rs232 a ordenador
Responder
Agradecido por:
#52

(04-04-2025, 08:44 PM)Gralf escribió:  Y digo yo, ya que el E85001 está para convertir la señal del gps a NMEA y enviarla a la radio, eso he entendido, no?, y todo lo demás está en Seatalk? 

No es sificiente con escuchar en la salida rs232?, lo digo porque un simple rs232 to Usb sería suficiente y limpio, en cuanto a cableados me refiero? Y así estaría escuchando toda la "conversacion" Seatalk.

En cuanto al envío PC -> SEATALK , que utilidad tendría esto? Y si la tiene , insisto en la pregunta del post anterior, puedo en ese mismo rs242 to USB citado arreglar las dos cosas, y en caso afirmativo, como sería el cableado, me refiero al tema del GND; pueden tener un GND común?

Si instalas en el PC un programa como OpenCPN, Timezero o Qtvlm, podrás configurarlos para que tu piloto ST1000 pueda funcionar en modo Track. Para saber sobre los modos de los pilotos puedes consultar este hilo en la sección electrónica: Piloto automático, nivel usuario.

Tengo que añadir también que tu GPS Raystar 120 es muy, pero que muy antiguo. Totalmente obsoleto y con la pila de botón interna agotada. Es muy probable que tarde un montón en captar satélites y lo que es peor, el cálculo de la fecha y hora lo haga mal, por lo que las mareas en el plotter, y las fases lunares se calculen mal. La declinación también estará desactualizada en el plotter.
Si quieres un consejo, ve pensando en renovar paso a paso estos equipos. En ese caso, ese convertidor Seatalk - Nmea0183 te servirá de bien poco, así que mejor no perder mucho tiempo peleando con ese chisme, que también es de museo.
Responder
Agradecido por:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)