Mensajes: 506
Temas: 30
Registro en: Jan 2019
Agradecimientos otorgados: 1602
Recibió 360 agradecimiento(s) en 183 mensaje(s)
Yo la llevo de 80mm. Para un motor de 32hp uno tengo problema
Mensajes: 2.918
Temas: 107
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 312
Recibió 1071 agradecimiento(s) en 647 mensaje(s)
Tambien depende de la longitud !!
Mensajes: 2.484
Temas: 38
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 6223
Recibió 2410 agradecimiento(s) en 974 mensaje(s)
80 cm. de manguera. La cámara del motor es bastante espaciosa, todo el espacio que hay bajo el suelo de la bañera.
Ítaca es el viaje
Mensajes: 2.508
Temas: 57
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 1604
Recibió 2996 agradecimiento(s) en 1139 mensaje(s)
Yo creo que sobra, pero intenta poner el máximo que te quepa.
Cuál es la cilindrada del motor? El aire aspirado no depende de los CV, depende de la cilindrada y rpm en motores que NO se sean turbo
(Última modificación: 23-11-2022, 08:13 PM por
jiauka. Edited 1 time in total.)
Mensajes: 2.484
Temas: 38
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 6223
Recibió 2410 agradecimiento(s) en 974 mensaje(s)
280 cm cúbicos. Régimen máximo a 3600 rpm
Ítaca es el viaje
Mensajes: 6.429
Temas: 44
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 100
Recibió 3751 agradecimiento(s) en 2168 mensaje(s)
Para calcular el flujo hay una formula muy sencilla que es
Q=V*S
Donde v= Velocidad en m/S y s es la sección en m2
Tu motor necesita una Q de 0.5m3 minuto o lo que es lo mismo 0.008m3 por segundo. La velocidad depende de las revoluciones del motor y de la carrera del piston. Si el cilindro tiene 80mm para 280cm3 la carrera suele ser de unos 80mm.
Deduciendo la velocidad del aire a máximas revoluciones debe de ser 2.4m/s
Aplicamos la fórmula: 2.4×0.005= 0.72m3 por minuto.
Es decir con esa manguera te sobran 0.22m3 por minuto.