Mensajes: 6.382
Temas: 44
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 97
Recibió 3677 agradecimiento(s) en 2132 mensaje(s)
Es que por lo que has dicho me he imaginado que conectarlas los bancos en paralelo, cuando el de gel estuviera ya casi en las últimas. En este caso habría una corriente elevada más el pico de conexión de la bateria de reserva a la de gel. Casi sería mejor poner un conmutador de A o B .
Mensajes: 2.876
Temas: 105
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 305
Recibió 1047 agradecimiento(s) en 632 mensaje(s)
eso del conmutador AB no lo veo muy factible ....por la situacion donde esten uno y otro grupo ( alejados casi 6 m) y pq es solo una solucion temporal ...
Esto de la electricidad tipo vasos comunicante se me escapa de las manos ....
Asi lo tengo entre la bateria de arranque y servicios , por si me quedara sin bateria de arranque , aunque nunca tuve necesidad de conectarla
Mensajes: 6.382
Temas: 44
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 97
Recibió 3677 agradecimiento(s) en 2132 mensaje(s)
Si es asi, si tuvieras ese caso, desconectas las de gel primero y luego conectas las de plomo .
Otra solucion es el dcdc de las de plomo a las de gel. Tendrías 18A garantizados.
Mensajes: 6.382
Temas: 44
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 97
Recibió 3677 agradecimiento(s) en 2132 mensaje(s)
Exacto a eso me refería en la segunda propuesta. No dejes descargar las de gel más del 40% . Aunque aguantan descargas del 60% , se reduce notablemente su vida util.