Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Masa pelada y Desplazamiento en la Linea de Referencia
#16

(28-10-2025, 11:09 AM)U25 escribió:  Y la Motora

Y la Motora no es pecado, es un muy buen invento, de hecho a mí me tienta, y es una lógica opción para los entusiastas de los motores, y no es buena opción para los que nos perdemos por encima de un Honda 2 caballos que por no tener no tiene ni marcha pa lante ni pa tras, ni fucking electrónica (!) sino un transistor creo, una maravilla de sencillez

En fin, hay un montón de puntos de vistas razonables

Cada vez que voy a motor pienso lo mismo...

Tengo un super velero oceánico a prueba de todo, y solo lo uso para dos travesías de 100 millas al año! Ir y volver a Baleares... Y la mitad de las veces es a motor!
Y moverse de cala en cala, no hace falta subir velas.

Pero soy un romántico, y no me verás ni una sola travesía sin toda la mayor arriba. No pierdo la esperanza.

Martin Iut
Responder
Agradecido por:
#17

(28-10-2025, 12:47 PM)Martin Iut escribió:  Cada vez que voy a motor pienso lo mismo...

Tengo un super velero oceánico a prueba de todo, y solo lo uso para dos travesías de 100 millas al año! Ir y volver a Baleares... Y la mitad de las veces es a motor!
Y moverse de cala en cala, no hace falta subir velas.

Pero soy un romántico, y no me verás ni una sola travesía sin toda la mayor arriba. No pierdo la esperanza.
Tentar , tienta el cambio ....pero cuando recuerdo lo que me dijistes  ,cuanto consumian los CAT que reparastes , sigo con la vela !!!
Responder
Agradecido por:
#18

   

OE 32

Desde el Tendido 7 ...

https://www.opinionytoros.com/division.php?Id=57

... ayer por la noche viendo el folleto de un bote deportivo de 3 toneladas peladas ... y > 180 mil Euracos ... un puto botecito con 1,6 m en los camarotitos de juguete y con el único Gennaker cómodo es 30 / masa pelada

Jo er, es para ir contra tendencia

Del OE 32, un barcazo, se hicieron unos 200 es decir se pueden encontrar por ahí
Responder
Agradecido por:
#19

Claro

Ahora los folletos ponen el Gennaker más monstruoso (de 100-144 metros cuadrados) / desplazamiento "MLC" (Mínima Ligera Condición, que es la vieja masa pelada de los astilleros franceses) y ni siquiera es "MOC" (Mínima Operating Condición)

Y qué gracia tiene un botecito deportivo si tienes que izar un Gennaker de tamaño sideral

Lo gracioso de un botecito es que sea alegre y sencillo y bien cómodo sin complicaciones

Además ... > 180 mil Euracos ... y no te dan ni un asiento en la bañera

Que no es solo la comodidad, sino las sensaciones de protección y seguridad más la seguridad real

Jo er, estos botes de 3 Toneladas que ahora proliferan son más tabla de surf que mi idea de una tabla de WindSurf de 1 Tonelada
Responder
Agradecido por:
#20

Ceñida con viento fresco

Un bote ligero no puede escorar mucho ...

Porque la zona de baja presión de la Orza primero interacciona (interesante palabra, jaja) interacciona con la olita del casco ... Y luego asoma ... y es un pequeño desastre

Además encima un bote ligero al escorar mucho expone un montón de pantalla al Viento ... Y sube mucho el arrastre Aerodinámico del casco cascarón

Los Clase 40 creo recordar que cargan unos 750 litros en Barlovento

El Dehler 30 OD carga 200 litros a Barlovento

Y el de este folleto que estuve viento ayer por la noche (porque parece que lo regalan y están saliendo a 180-210 K Euracos) no lleva Tanques de Lastre de Agua de Mar Salada
Responder
Agradecido por:
#21

   

Sin mucha ayuda de la abuela de las Orcas

15 nudos de Viento atmosférico @ 10 metros
Una migaja más de 15 grados de Escora
33 grados (?) en la veleta Windex
Tanques de lastre vacíos

870 kilos "en rosca"
1000 kilos navegando con 1 yayonauta

30 metros cuadrados izados en lo que (como los aguanta muy bien) podríamos llamar su configuración básica sin Gennaker: Foque + Trinqueta + Mayor

30 metros cuadrados por Tonelada
3 por superficie Mojada

No lo sé, porque no tengo suficientes datos empíricos sobre la configuración "cutter"; pero es igual, la cosa es que no por dibujar más trapo la funcionalidad es o realista o cómoda o va y necesitas para aguantar el trapo tripulación como lastre móvil que además encima arriba en la cubierta no cumplen bien su función
Responder
Agradecido por:
#22

Peero

Aunque en ceñida me faltan datos para esta configuración ..

Abriendo el rumbo es monstruoso porque es 1 Alta de 3 Elementos con un gran Angulo de Ataque

Y la trinqueta trabaja bien porque va en su botavara

Es decir, aunque el bicho admite un Gennaker de 24-30 metros cuadrados a lo mejor ni hace mucha falta salvo con poco viento
Responder
Agradecido por:
#23

   

Año 1955 o por ahí

Y va, Eric Hiscock y cuenta como la cosa más normal del mundo cosas como: estábamos en el fondo de la Ría de Vigo ... y fuimos a Vigo ... a remo

Y "cuando sea viejito no voy a poder llegar al final del botalón" (!!!) porque el tío llegaba al final del tremendo botalón y sin red
Responder
Agradecido por:
#24

OE 32

Olle Enderlein ...

https://sailwiki.com/designer/olle-enderlein/

... es más conocido por los HR

La tradición clásica sueca es mejor porque los British estaban un poco mucho obsesionados con Mangas muy estrechas
Responder
Agradecido por:
#25

   

Wanderer II

---

Era el año 1950 hicieron 4 millas a remo con Wanderer II

El último fue Wanderer V

El del botalón enorme era Wanderer I
Responder
Agradecido por:
#26

   

Tabla de WindSurf Plywood Epoxy de 1 Tonelada

Resistencia Total

Fn: número de Froude
SLR: Speed/Velocidad Largo/Eslora Ratio/Proporción
K: nudos de velocidad redondeados

Para qué tanta máquina, para qué tanto foguete: 30 metros cuadrados por Tonelada
Responder
Agradecido por:
#27

Para un velero moderno (en una motora es un poco distinto: la diferencia fundamental entre un velero y una motora es que el tirón de las velas hunde la proa y el tirón de la hélice levanta la proa)

< 0,40 Froude: Desplazamiento
0,40-0,60: semi-Desplazamiento
0,60-0,80: planeo o semi-planeo
> 0.80: planeo puro o planeo

---

Bueno, yo creo que esta polémica cuestión de las etiquetas se podria resolver así:

Motoras

< 0,40: Desplazamiento
0,40-0,60: semi-Desplazamiento
0,60-0,80: semi-planeo
> 0,8 > 1: planeo

Veleros

> 0,60: planeo
> 0,80: más planeo
> 1: mucho más planeo

En fin, no sé por qué se forma tanta bronca con este temita

---

En realidad

< 0,35: Desplazamiento: la "Velocidad del Casco (en el mundo real)" es 0,35 Froude porque la cresta de la olita de la proa no está en la Roda, 0,35 Froude es el objetivo de Velocidad de un Velero lastrado bien lastrado en Ceñida

0,35-0,60: semi-Desplazamiento, expresión que viene de los Buques rápidos así llamados, y me parece buena expresión

> 0,60: planeo
Responder
Agradecido por:
#28

Entonces la cosa de la mucha máquina y el mucho foguete es para escapar de la ola del casco y el régimen de Desplazamiento, es decir: navegar por encima del agua en vez de hundido en el agua

Y se da una combinación "tres en raya": es bonito, es más cómodo y hay más control/seguridad

Al despegar proa aaarriba (Froude > 0.60) los anchos cuartos traseros ("heavy quarters") tan problemáticos desde finales del siglo XIX (por ejemplo "Wanderer I" de poderosos cuartos traseros y proa muy afilada) ... La ancha popa se asienta bien y el agua visto desde arriba sale recta sin crear desestabilizantes bajas presiones Laterales ... el grueso de las presiones dinámicas en la proa tienen componente Vertical ... La tremenda Orza Lastrada está Neutralizada (= el centro hidrodinámico de la Orza está justo debajo del Centro de Gravedad del botecito) ... Y lleva dos pedazos de timones dos

La Estabilidad del Equilibrio hidroDinámico es magnífica, la alfombra mágica se desliza prácticamente sola, el timonel o un ya tosco piloto de caña con menos cerebro que una radio galena ya un moderno piloto listiño solo necesitan hacerse cargo del desequilibrio creado por las Velas

Asunto que como bien señala Eric Hiscock se le puede encargar a un gran Botalón
Responder
Agradecido por:
#29

Slocum

Slocum y un montón de navegantes detrás de él usaron como piloto automático viento a favor un gran Botalón 

El segundo piloto automático que fue muy usado en los años 50-60 del siglo pasado es confiar la caña del timón a la Botavara de la Trinqueta, y

Además encima más a más hay pilotos con cerebro

https://pcnautic.com/en/product/pcnautic...ller-pilot
Responder
Agradecido por:
#30


5,8 nudos de media, punta 10

5,4 nudos y muchos planeos, punta de 12

Velocidad entre 4,8 y 7 nudos, punta del día 16,5

"N7, V6" [Froude 0.40 para este bote de 19,19 pies] "largos planeos a más de 12 nudos"

"7 nudos constantes y planeos salvajes": "Punta del día registrada por el GPS: 20,3 nudos"

En el planeo-Surfeo el tocho gordo de la Fuerza de avance es Sir Isaac Newton: la Fuerza de la Tierra = Masa del velero en kilos x 9,8 x el Seno de la pendiente de la Ola = Fuerza en Newtons

Las diferencias entre la tabla de WindSurf ligera (130-150 D/L) y el viejito Baroudeur (330 D/L) es ... la Fuerza en ceñida con viento fresco, el número de olas que se pillan, y que el "Surf riding" comienza con olas pequeñas

Hay que tener en cuenta que en una Ola de 75 metros de Eslora la Zona dulce o Zona cojonuda de Surfeo puede tener un tamaño de solo 10 metros y 1-2 segundos. En los pequeños Buques mercantes el "Surf riding" es muy muy peligroso. Lo bonito desde mi punto de vista de un botecito ligero planeador-Surfeador es que puede cabalgar olas muy muy pequeñas, en teoría de 30 centímetros de altura al igualar la altura de la ola de la proa a superar.

La idea expresada de forma simple de este tipo de Carenas es en vez de atravesar la olita de la proa por en medio con una proa afilada pasarla por encima creando bajo la proa Sustentación hidroDinámica
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)