Quería mostraros ahora uno de los cambios que más me satisface, por lo que supondrá, espero, de comodidad en el salón.
Se trata de la mesa de salón. Originalmente, el Sangría venía con una mesa de patas plegables que quedaba recogida contra el baño:
Esta mesa tiene para mí varios inconvenientes: ocupa mucho espacio y es innecesariamente grande para mí, que pretendo estar sólo la mayoría del tiempo que pase en el barco. Además, cierra el paso a proa, y necesitar ir a por alguna cosa supone tener que plegar las patas, quitar lo que haya sobre la mesa y recogerlo todo sobre una de las literas... Incluso sentarse o incorporarse es engorroso por las patas... Estuve dándole vueltas mucho tiempo y observando otras soluciones dadas por gente que tiene este barco (en Francia son legión, es un clásico para ellos como lo es el citröen 2CV), pero ninguna me satisfacía.
Lo que yo buscaba era una mesa para utilizar únicamente con el barco fondeado o en puerto, pues navegando soy más partidario de las literas a ambas bandas y nada más. Es un barco pequeño y el espacio del salón despejado me parece imprescindible. Poco a poco, a base de mucho dibujar, diseñé una solución que me resulta muy satisfactoria. Se trata de una mesa oscilobatiente,una mesa que cuando no se usa está cerrada contra el mamparo (como he visto en muchos barcos, algunos pumas, island packet...) y que cuando se abre gira sobre un eje y queda posicionada en mitad del salón. Ello suponía recortar el mamparo del salón y había, por tanto que reforzar toda la zona. Eso fue lo primero que hubo que hacer, recortar el mamparo:

reforzar lo que quedaba:

y ajustar la mesa y su eje, sobre el que pivota y la mantiene al mismo tiempo abierta sin necesidad de ninguna pata
Primero se abate:

(lamento la mala calidad de la foto), después se eleva ligeramente hasta quedar a la altura deseada (aprox. 30 cm por encima del asiento, o un poco más) mediante un sistema muy simple: el eje de la mesa sube y debajo se gira un tope que impide que pueda bajar y sobre el que pivota:

en esta foto se aprecia el eje y el soporte batiente sobre el que gira:
Y aquí la mesa en su posición de uso (aún no está rematada, claro, sobresalen los extremos inox de los puentes que la sujetan al eje...todo eso luego queda enrasado y oculto):
Aunque no se aprecia en la foto, al quedar abierta en su posición de uso, la mesa apoya por el extremo de estribor sobre un larguero de madera que sale del mamparo, como un largo cerrojo (casi todo el ancho de la mesa). Ese larguero tiene una muesca que encaja en el borde de la mesa y la mantiene fija en su posición, al tiempo que le da soporte y permite apoyarse sobre ella sin que el otro eje, el pivotante, reciba ese esfuerzo.
Como se puede uno imaginar, sentarse a la mesa o levantarse es cómodo, porque no hay patas que molesten. Sirve para dos personas o incluso cuatro -un poco justa, sí, pero para un apuro valdría igual-. Si hubiera que acceder a proa para cualquier cosa, basta con girar la mesa sobre su eje para que quede situada de nuevo sobre la litera, sin que sea necesario quitar lo que haya encima de la propia mesa, comida, un ordenador portátil...lo que sea. y después, volver a situarla sobre el apoyo de estribor.
Bueno, en cuanto pueda termino de mostraros lo que falta de este asunto, ahora tocan a rancho