29-07-2025, 06:28 AM
El fondeo ligero, con cabo es una gran opción. Sin embargo he vivido varios casos de barcos en fondeos de larga duración donde los cabos, a causa de los roces han acabado rompiendo. En un caso que tenía a mi cargo, un trimarán bien ligero fondeado en Addaia todo un invierno, tuvimos que sustituir la línea principal por una buena cadena después de haber roto 2 de las 3 lineas que habían dejado fondeadas. Otros barcos del campo de boyas han acabado al fango del fondo de la bahía siempre por romper amarras por los roces.
Es un buen recurso si estás a bordo y vigilante, siempre atentos se evitan bastantes problemas.
Nosotros llevamos 80 metros de cadena de 10 en un pozo de anclas modificado y situado bastante más a popa, mejoro mucho la navegación. Nunca he necesitado los 80 m, ya lo comenté, en un buen tenedero de arena, con la ronca de 20 kg y 50 m de cadena calados, aguantamos una racha de 68 kt, y otras muchas de más de 60 kt en una nortada en Castellamare en primavera del 22. Para nosotros lo más importante es el tenedero y con las previsiones de hoy en día, si vienen 50 kt muévete y busca el lugar adecuado.
Es un buen recurso si estás a bordo y vigilante, siempre atentos se evitan bastantes problemas.
Nosotros llevamos 80 metros de cadena de 10 en un pozo de anclas modificado y situado bastante más a popa, mejoro mucho la navegación. Nunca he necesitado los 80 m, ya lo comenté, en un buen tenedero de arena, con la ronca de 20 kg y 50 m de cadena calados, aguantamos una racha de 68 kt, y otras muchas de más de 60 kt en una nortada en Castellamare en primavera del 22. Para nosotros lo más importante es el tenedero y con las previsiones de hoy en día, si vienen 50 kt muévete y busca el lugar adecuado.

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)