Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.931
  • Temas del foro:4.484
  • Miembros:3.018
  • Último miembro:charlypeter


Enviado por: en_transit
30-06-2021, 02:32 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (52)

Saludos

Queremos comprar un pequeño y ligero fueraborda.
Tenemos dudas con estas 3 opciones.
Todos cuestan lo mismo, algo menos de 900€

El Mercury es un poco mas potente, 3,5 refrigerado por agua. 18 kg
El Honda mas simple, 2,3 cv refrigerado por aire, mas ligero 13 kg
El Yamaha nos consta que es muy fiable, 17 Kg 2,5 cv

Todos 4T

Experiencias y recomendaciones son bienvenidas.

Imprimir


Enviado por: patxikiter
29-06-2021, 07:32 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (14)

Buenas dias compañeros

He intentado buscar por la red la forma de reprogramar el MMSI de un ICOM ICM 411 pero lo que veo es o pasando por caja, que no lo veo mal, todo el mundo tiene que ganar dinero, o de alguna otra forma que es desarmando la radio y soldando algun cable para hacerlo a traves de softtware.

Se puede de alguna otra manera?? Alguna combinacion de teclas ??
Saludos y gracias de antemano

Imprimir


Enviado por: Noruego
27-06-2021, 12:00 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Tengo un genakker que nunca he usado ( 2 mano) y me surgen dudas...
Es una vela con calcetin.SIN ENROLLADOR  -

Las drizas pueden ser tanto desmultiplicada ( para code 0 ) como la normal de spinaker

 Losm2 creo recordar que eran  cerca de 110

las principales dudas son  si debe llevar quitavueltas tanto en el  cabo de  driza como en el cabo de amura . De que rangos podemos hablar de los quitavueltas  35KN ?  8mm en inox?
AL principio voy a probar solo montando una escota .

Creeis que seria posible bajar el calcetin desde la bañera( habria que conducir la maniobra)  o eso tiene sus dificultades  .Respecto a esto ...el cabo de izar bajar es un cabo multifilamento de material suave , casi parecido a algodon , imagino que para que no roce la tela ,esta en buen estado,,,pero no llega a copkit imagino ....en caso de pode conducir / recomendar esa maniobra seria posible algun otro tipo de cabo ???

Imprimir


Enviado por: Jolly-Roger
23-06-2021, 07:52 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (6)

Ultimanente parece que todo Pasa por la ria de Vigo Pirata espero que sea una buena noticia.


https://www.publico.es/ciencias/puertos-...-vigo.html


Saudos!!

Imprimir


Enviado por: Mr_River_X
21-06-2021, 09:44 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (30)

Buenas!!

En mi barco pintaron la cubierta en blanco puro (que deslumbra) con una pintura que parece buena pero que resbala muchisimo en cuanto se moja un poco...

Me gustaría solucionar este problema y no se exactamente cuáles son mis opciones...

Por un lado se que existe la pintura antideslizante que se aplica con el rodillo especial que deja una textura (tipo kiwigrip), lo que no se es si se ensucia mucho o si al baldear acabaré dejándome el cepillo en la cubierta, si funcionan bien (que imagino que si pero no lo he pisado nunca) o si tienen otros inconvenientes... Aún así esta era mi idea inicial...

Se que están los materiales antideslizantes tipo treadmaster que se aplican con adhesivo... tampoco se mucho sobre ellos, he visto en algun barco que estaban muy deteriorados, no se si se deterioran muy rápido y si es complicado retirarlos en un momento dado y volver a poner nuevos en su caso..

Luego he visto últimamente un par de barcos viejos que habían puesto una especie de goma eva, pero en principio esto yo lo descartaría porque con estos si que me consta que se joden muy rápido, corregidme si me equivoco.

Luego no se si hay más opciones que no he contemplado...

En fin, este es el caso... que haríais??

Pirata Pirata Pirata

Imprimir


Enviado por: La Maga
21-06-2021, 08:14 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (56)

Quiero comunicaros, como ya he hecho en otras redes sociales, la salida de mi ultimo libro: Navegando por el cielo. Cuentos de dioses y estrellas. Se trata de un conjunto de historias relacionadas con las principales estrellas que somos capaces de observar en el cielo a simple vista, su relación con la mitología griega, con la navegación y con  las leyendas de sus constelaciones. El gigante Orión, la palpitante Antares, o Venus, lucero y/o demonio del alba, y otras muchas, me han dado pie para construir cuentos e hilarlos con los ya magistralmente escritos por los Clásicos, en su afán por describir la belleza del universo. Deseo que comparto humildemente con ellos.

De momento se vende a través de Amazon y cuando vuelva a España intentaré hacer presentaciones, si la pandemia nos deja, y llevar ejemplares. A mucha gente sé que no le hace mucha gracia que sea vía Amazon, pero desde el punto de vista del autor tiene sus ventajas. Hasta que un libro llega a las librerías pasa por tantas manos y comisiones que al final se trabaja por puro amor al arte. Y más teniendo en cuenta que este libro lleva una importante labor de maquetación e ilustración, que sería muy difícil de valorar.

Loco Loco Loco



   

Imprimir


Enviado por: Norin
20-06-2021, 02:27 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (2)

La denuncia de PAOM  ante la UE contra el R.D. 339/2021 sigue su cauce.
Se adjunta archivo/escrito:
CHAP(2021)02154-C-ES-AR.pdf



La seguridad Náutica española se basa en sanciones y multas. Fuera de las normas EU e internacionales. Sin respetar el pabellón de la embarcación.

#Anen #DGMM #SeguridadNautica #RD #anavre #PAOM Nauticos de España Ceacna  #EBA
https://eba.eu.com/es/

The complaint in the EU continues its course.

Spanish nautical safety is based on sanctions and fines.  Outside of EU and international standards.  Without respecting the flag of the boat.
            ................................ 
La plainte dans l'UE continue son cours.

La sécurité nautique espagnole est basée sur des sanctions et des amendes.  En dehors des normes européennes et internationales.  Sans respecter le pavillon du bateau.




https://www.facebook.com/100361575610273/posts/113930960920001/

Imprimir


Enviado por: elcider
20-06-2021, 12:18 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (33)

Buenas noticias, parece que vamos en muy buena diracción,

Anavre ha decidio impugnar el famoso Real Decreto.

Espero que se apunten más socios para ayudar...

Soy socio y por mi parte que se impugne aunque tengamos que subir las cuotas...

Os dejo el link:
ANAVRE impugnará ante los tribunales el RD 339/2021

Imprimir


Enviado por: Jolly-Roger
19-06-2021, 09:06 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (10)

Parece que viene una delegación Zapatista a Vigo!!!


https://www.eldiario.es/galicia/no-busca...53893.html



saludos gente Brindis

Imprimir


Enviado por: VeleroTAO
18-06-2021, 03:15 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

Buenas tardes a todos !!

Ando todavia poniendo en orden mi nuevo barco, y me encuentro ante un nuevo dilema, por lo cual acudo a vuestra sabiduria y experiencia adoracion . Tengo instalado en el barco un radar JRC 1000, que las veces que lo he probado funciona perfectamente, pero... su alcance es de hasta 11 millas. Me ha surgido la oportunidad de un radar usado y plotter, un Raymarine que me daria hasta 24 milllas.
Ahora me surge la duda, el JRC lo tengo instalado en el palo, por encima del babystay, encima de la primera cruceta. Y estoy con la fabricacion de un arco de popa y me estoy planteando mantener el JRC como "plan b". Me surge la duda de si instalar el Raymarine en el arco y dejar el JRC en el palo y el Raymarine en el arco o cambiar el JRC al arco e instalar el nuevo equipo en el palo. Si no fuese a tocar mas no me importaría llevar el raymarine al palo, pero teniendo en cuenta la altura a la que se encuentra y la brutal diferencia de tamaños entre ambas antenas (el jrc es minusculo comparado con el raymarine) y que veo la posibilidad de instalar un stay para una trinqueta una realidad muy cercana, me crea una cierta duda. Me da que al llevar un stay mas cercano al palo el radar va a ser un "engorro" continuo.

Se que algunos llevais el radar en el arco, pero no se si es por comodidad o por eficiencia, o si lo volveriais a poner en el mismo sitio si tuvieseis oportunidad. En la motora lo llevaba en un arco a menos altura que en el velero, y aunque me parece que el programa de navegacion va a ser radicalmente distinto, en la motora nunca me dio problemas.
Las veces que he navegado en veleros con radar en arco, no aprecie que fueran un problema, claro que tampoco me encontre con ola de mas de 3 metros..
Por lo que resumiento :
¿Mantendriais el radar antiguo como plan "b"?
¿Instalariais el nuevo equipo en el palo o en el arco?

Gracias Velero Velero

Imprimir