-
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: elcider
Hace 10 minutos
» Respuestas: 275
» Vistas: 28.502 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Martin Iut
Ayer, 09:37 PM
» Respuestas: 54
» Vistas: 1.501 -
Curiosa mayor y mesana en...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Ayer, 02:31 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 81 -
Estado terrorista con la ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Tehani
Ayer, 01:37 PM
» Respuestas: 101
» Vistas: 4.460
- Mensajes del foro:103.924
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.018
- Último miembro:charlypeter

Hola, un saludo a tod@s...
Me decido a escribir estas lineas para compartir la experiencia y los avatares que hace unos dias tuvimos con el Mini 17 que equipa el barco de un apreciado compañero...
Es un motor comprado nuevo, con unos dos años y unas doscientas horas...que funcionaba perfectamente hace seis meses, cuando se subio el barco a una marina seca...pero despues de este tiempo, al intentarlo...se nego en redondo...ni una explosion.
Por supuesto, habia combustible y bateria suficiente...y nos costo bastante trabajo ponerlo en marcha...Motor bien purgado de aire, inyectores
comprobados bien....aire caliente con un decapador en la admision...aceite ligero por la admision....Y es que el servicio que lo vendio e instalo...no nos podia atender en al menos 15 dias...y pedir a Sole un calentador que tambien estaba cascado, aunque no era, evidentemente , la causa....tambien tardaba unos cuantos dias...y entre precio y portes...unos 50€.
Resumo....por si le pasa a alguien...los segmentos, y mas aun si son motores nuevos....se pueden pegar de estar parado mucho tiempo...sobre todo como huelan el salitre...y hay que pelear para volver a arrancarlo...aunque una vez que ruede un poco...vuelve a ir perfecto.
En cuanto a los calentadores que equipan estos motores de origen Mitsubishi...son el modelo NGK 5520...o equivalente...economicos en cualquier tienda de recambios de automocion.
Espero que esta info pueda serviros de ayuda a alguien....

Pues eso... que al parecer un ferry ha embestido a una embarcación de recreo, muriendo una de las dos personas que iba a bordo de esta...
DEP
https://www.lavanguardia.com/sucesos/202...ferry.html

Pues eso...
que el video deja bonitas imagenes...

Hola, saludos a todos.
Un año después de la instalación del nuevo parque solar, acometemos la renovación del banco de baterías, está vez vamos a dotarnos de 400 AH LiFePo4.
Nuestro banco actual es 4 x 120 AH ULTRACELL 12V GEL. 37Kg x 4 = 148 KG Tras 5 años de servicio continuo, vivimos a bordo todo el año y mayoritariamente fondeados, empiezan ha dar sintomas de agotamiento.
El parque solar son, 800 W, 2 paneles monocristalinos PERC de 400 W a 24 V con un regulador Victron Smart Solar 150/75, que hemos visto entregar picos de carga de 43 AH y 25/30 AH continuos, en verano. En invierno, el servicio puede bajar a la mitad, incluso menos en malas semanas de lluvia y tiempo cubierto. Como alternativa disponemos del cargador del propulsor principal y un generador Honda 2200i que estan connectados a un cargador Vetus 1245, que suministra con doble salida, la bateria de ácido de arranque y molinete y el banco de servicios de Gel. No tiene configuración de salida con curva de carga para Litio, sólo, ácido, tracción, GEL y AGM.
Finalmente completamos el sistema de carga con un generador Eólico AirX Marine de 400 W con aspas SilentWind.
Estamos en contexto.
Después de 3 años reflexionando sobre la instalación de LiFePo4, está será, por el momento, la configuración.
4 baterías de Li de 100 AH, 400 AH. 12,8 V Descarga sostenida de 50 A con picos de 100 A por batería.
En paralelo, 200 A sostenidos 400 A de pico. 2400 W/4800 W. 13,5 KG x 4 = 54 KG
https://www.rebacas.com/baterias-solares...netic.html
Hay dos aspectos delicados a valorar muy bien con las baterías de Li, la carga y la descarga.
Estas baterías no soportan descargas potentes, el BMS corta el suministro si detecta descargas fuertes que puedan dañar la bateria, por ejemplo el molinete del ancla o el arranque de motor. Incluso un inverter funcionando a plena potencia. Es posible dañar la placa controladora e inhabilitar una batería o más. Si esto ocurre, no podrás saberlo, porque las baterías restantes seguirán entregando voltaje adecuado para los suministros normales, la única forma es tenerlas monitorizadas vía bluethoot y comprobar el funcionamiento del parque de una manera regular. En nuestro caso, el molinete, principal fuente de consumo, sólo funciona con el propulsor en marcha y desde su batería de arranque.
La carga.
Desde los paneles solares con el regulador Victron Smart Solar 150/70 no tiene que haber ningún tipo de problema. Control vía bluethoot y curva específica para LiFePo4. Hemos llegado a cargar 3,3 Kw en un dia.
Cargar Li desde el eólico y el cargador Vetus 1245 (alternador y toma 220 V.)
Para tener una curva de carga adecuada al Li, el eólico y el Vetus (con curva de carga Ácido) irán conectados a:
https://autosolar.es/convertidor-12v-a-1...tr-aislado
Este convertidor aislado, sólo entrega 30 AH, para nosotros suficiente y nos asegura una carga con curva de Li configurada por bluethoot. Admite cargas de hasta 17 V y garantiza un suministro adecuado al nuevo banco de servicios. La batería de arranque (y molinete) seguirá cargando desde el Vetus con su curva de ácido.
Confío que todo saldrá según lo previsto, ya os contaré en un par de meses el resultado.
Todos las aportaciones son bienvenidas.
Un abrazo a todos y bendita tramontana que nos da un respiro para seguir avanzando.

Buenas, soy de Buenos Aires, Argentina.
Les comparto un poco sobre la idea de viaje que tengo en mente.
Tengo unos amigos que viven en Chochis, Bolivia y me comentaron que existía la posibilidad de llegar por el Paraná hasta Corumbá un puerto de Brasil que limita con Bolivia y desde ahí ir por tierra hasta el pueblo donde ellos están. Quede fascinado con la idea, me pareció toda una odisea. Por eso quería tener información de gente que esta en el tema náutico, si es posible realizar este tipo de viaje.
Cualquier dato o informacion sobre el tema es bienvenida.
Saludos desde Argentina!
Adjunto PDF con el mapa en detalle.

Hola
Unos apuntes prácticos de como atracamos con viento en nusetro hueco (que no es ancho)
Por si le resula de utilidad a alguien
https://youtu.be/BZE05_asLrc
Saludos cordiales.

El otro día echando un vistazo a los nuevos de Minis 6.5 Transat ya quedé bastante flipado con esas proas redondas de los nuevos modelos, que confieren a los barcos un extraño parecido a un zapato.
Pero donde realmente quedé sorprendido es en un modelo con stay movil, ni había visto ni oido de semejante aparejo, haber si los expertos diseñadores nos podeís contar algo sobre las ventajas de poder amurar a barlovento la vela de proa?
Parece una popa, pues es la proa
Salud

Pues eso,mi cqr se ha quedado enrocada y bien enrocada(desaparecio en un hueco entre dos rocas)esta semana pasada en un fondeo movidito,corte la cadena y he seguido fondeando con la que llevo de respeto,ahora quiero poner una de estas de nueva generacion,de las que he puesto,cual me recomendais?
Decir que llevo baupress asi que no todas encajan bien,por ejemplo la rocna con su aro impossible!!

pues eso,me acaba de llegar un email que dicen que es de la dgmm que tengo un procedimiento abierto,me suena a estafa,dice tambien que si el dia 15 no lo abro que se procedera con el asunto,trae varios enlaces ,me extraña a mi que la dgmm mande correo electronico para informar de algo,deberia ser por carta certficada no?????ademas que me van a reclaamar????ya hace cuatro años que pagué el impuesto de matriculacion y demás,a saber que querran si fuera cierto,por si as caso no abro las direcciones que ponen,ya me mandaran carta certificada si hubiera algo,deberia ser así no????? gracias

Buenas tardes
Estoy buscando un fuera de borda para una neumatica, si alguien puede comentarme su experiencia con distintas marcas lo agradezco. Tengo una posibilidad de un Mercury 15hp 4 tiempos. Si fuera Yamaha no lo dudaría pero no tengo experiencia reciente con esta marca.
Muchas gracias!
Unas rondas