Calificación:
  • 4 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Proyecto Pelícano

(15-05-2025, 10:07 PM)Martin Iut escribió:  Entiendo que los pesos están controladisimos, pero todo lo que se lámina no molaría que sea foam?

Buenos días Martín,

Para conseguir la rigidez y resto de caracteristicas del tablero, tendrías que laminar mucho más las láminas de espuma.

Muchos tableros solo van laminado en las juntas y llevan una mano de resina, sin tela, solo para que no absorba humedad. Por ejemplo esos que he mostrado del sofa...

Brindis Brindis
Responder
Agradecido por: en_transit, hopetos

Entendido!
Implica menos trabajo entonces?

Tiago... Ahora que lo dices, por qué no todo el barco con foam? Puede que necesites molde para hacerlo con espuma verdad?

No justifica el trabajo el ahorro de peso hacer los interiores en foam?

Se que con la madera es plantillar, cortar y pegar... Pero el peso del tablero no es despreciable no?

No me hagáis mucho caso...
Dentro de poco intentaré abrir un hilo con mi nueva postura! (Que ya la he soltado por algún hilo...) No es de ahora...
Llevo un par de años con esto!

Pogo 36! Quilla pivotante!!!  adoracion
Me tiene enamorado!
Meparto

Saludos.

Martin Iut
Responder
Agradecido por: caribdis, Polizón, en_transit

La espuma de PVC tiene la ventaja de que aumentaría la flotabilidad del barco haciéndolo casi insumergible. Pero como dice Pelícano,  hay que meter más espesor y laminar un poco más con tejido dechasta 600 segun estructuras. Al final puede ser que el peso es el mismo.

Al principio del hilo le plantee esta pregunta a Caribidis.

Probablemente el trabajo con espuma de PVC puede ser algo menor.  Para el acabado final es lo mismo, lijar, masilla, lijar y vuelta a lo mismo. 

Juriola se construyó un velero de PVC laminado. El barco quedó fantástico.  Yo lo vi en el agua y daba una sensación muy marinera. Y es insumergible.

Yo creo que en autoconstruccion el que elije los materiales es porque se atreve con ellos.  Y el resultado final casi siempre es satisfactorio.
Responder

A mi lo que me parece importante es usar el mismo material para toda la estructura. Fibra con habilitación de madera da problemas. Metales con madera, también.

Todo sandwich, bien. Todo contrachapado,  bien. El sandwich es más caro que el contrachapado, bastante más, es más ligero y muy resistente, pero es caro y creo que un poco más trabajoso, contando con acabados y todo, que el contrachapado,  y  menos "orgánico" la afinidad humana con los materiales creo que también cuenta, un barco de fibra es muy limpio, pero uno de madera es más "cálido"..
Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder

(16-05-2025, 08:33 PM)Martin Iut escribió:  No me hagáis mucho caso...
Dentro de poco intentaré abrir un hilo con mi nueva postura! (Que ya la he soltado por algún hilo...) No es de ahora...
Llevo un par de años con esto!

Pogo 36! Quilla pivotante!!!  adoracion
Me tiene enamorado!
Meparto

Saludos.

Arderás en el infierno! Pasarás a ser el nuevo Judas en las biblias de los metaleros! 

Meparto
Responder

(17-05-2025, 06:32 AM)onilum escribió:  Arderás en el infierno! Pasarás a ser el nuevo Judas en las biblias de los metaleros! 

Meparto


Estoy entrando en una etapa de mi vida en que me importa bien poco lo que piensen de mi los demás. 
Ojo, no estoy diciendo lo que digan/opinen los demás... Esto lo valoro muchísimo! Ya sabes que se aprende hasta el último día!
Hablando mal y pronto: estoy hasta los coj... de todo!
Cunao

Martin Iut
Responder

Repetido*
Responder
Agradecido por:

Buenos días  Brindis

Muy interesante la discusión sobre materiales... 

Yo me atreví con el tablero por haber trabajado más en madera. Os recuerdo que Tiago y yo viajamos a un día de puertas abiertas de RM en Francia, para ver como construían y si me atrevía con el reto.

No tenía suficiente experiencia laminando como para que me atreviera con un barco de nucleo de espuma.

No se si conocéis a esta pareja que se está construyendo un 15 metros en su granja:

https://youtube.com/@ransailing?si=lOgMm41NfpLEtSe4

Casco en listones de madera laminada, interiores en espuma y fibra de vidrio o carbono cuando necesita rigidez y poco peso...  Eek
No andan mal de maquinaria, tienen un router manual de control numérico que ya lo quisiera yo. Laminan al vacío, etc. En resumen ¡La leche!  adoracion

No tienen prisa... están construyendo con lo que sacan de sus capítulos y patrocinadores.
Y tienen un cosa sobre todo que yo no tengo, ¡¡¡ Son muy jóvenes!!!  Cunao 

Con esto lo que quiero decir es que cada uno jugamos con la experiencia que traemos en la mochila y nuestras circunstancias personales... y aun así el camino está lleno de curvas!   Sip

Salud para todos  Brindis Brindis
Responder

Sólo para participar, tengo unos amigos, el del catamarán con un motor eléctrico. Ellos construyeron su barco en Islandia con PVC espumado fibra y epoxy, 15 metros de barco, todo está hecho con PVC, la mesa, las banquetas, todo, además cero masilla y cero lija, ves el tejido y las capas de refuerzo por todos lados, todo blanco de poliuretano. El barco da un aspecto de solidez y ligereza impactante.

Como añadido, hablé con él hace poco por preguntarle de Siracusa, ahora están por el Jónico, pero fondearon aquí un par de meses el pasado invierno, le pedí dónde hacer gasoil, me dijo que no sabía, que estaba encantado con su motor eléctrico (motor de Peugeot 106 de hace 30 años) lo sacó de una xatarra, el otro motor es diesel y el dingy también es eléctrico.

Desde que salí del Guadiana hace 2 años he gastado 30 litros de gasoil.

Brindis

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: onilum, hopetos, Polizón, Martin Iut

(17-05-2025, 12:41 AM)caribdis escribió:  A mi lo que me parece importante es usar el mismo material para toda la estructura. Fibra con habilitación de madera da problemas. Metales con madera, también.

Todo sandwich, bien. Todo contrachapado,  bien. El sandwich es más caro que el contrachapado, bastante más, es más ligero y muy resistente, pero es caro y creo que un poco más trabajoso, contando con acabados y todo, que el contrachapado,  y  menos "orgánico" la afinidad humana con los materiales creo que también cuenta, un barco de fibra es muy limpio, pero uno de madera es más "cálido"..
Bier

Pues los RM , ya no hacen ellos las cubiertas, se las hacen en fibra otra empresa.
Será cosa de presupuestos Nosabo Nosabo
Responder
Agradecido por: Polizón

Y si lo tengo bien entendido tambien llevan una estructura de acero galvanizado para repartir los esfuezos de la quilla
Responder
Agradecido por: Polizón

(18-05-2025, 01:31 PM)Cancela escribió:  Pues los RM , ya no hacen ellos las cubiertas, se las hacen en fibra otra empresa.
Será cosa de presupuestos Nosabo Nosabo

Si, depende del modelo...
Hay algunos que aún son todo tablero. 

Tampoco el sistema constructivo es el mismo, mi casco está más laminado y protegida la obra viva que los RM.

Salud  Brindis Brindis
Responder
Agradecido por:

(18-05-2025, 03:15 PM)Blancall escribió:  Y si lo tengo bien entendido tambien llevan una estructura de acero galvanizado para repartir los esfuezos de la quilla

Si que vimos esa estructura... 
No recuerdo si lo llevan todos los modelos.
Los biquilla seguro.

Salud  Brindis Brindis
Responder
Agradecido por:

(18-05-2025, 01:31 PM)Cancela escribió:  Pues los RM , ya no hacen ellos las cubiertas, se las hacen en fibra otra empresa.
Será cosa de presupuestos Nosabo Nosabo
Cuando estuvimos Polizón y yo en el astillero de RM nos mostraron el nuevo planteamiento que tenían para los cascos, la obra muerta pasaba a ser casi completamente en fibra.

La motivación era obtener un mejor acabado con menos trabajo. Partir de un tablero y dejarlo en acabado espejo es muy laborioso. Partiendo de un molde, ese acabado lo obtienes ya en cada pieza.

Ironicamente, ese fue el motivo de cierre del astillero,  tenían una ámplia cartera de pedidos, a precios concertados, evidentemente, y contando con un presupuesto del trabajo en fibra, externalizado a una empresa en el mismo polígono, que desgraciadamente quebró, y no obtuvieron de nadie más un presupuesto para la fibra similar. Tuvieron que parar producción y hubo una gran empresa, Grande Large (propietaria de Garcìa. Allures, Outremer y Gunboat),  que compró astillero y modelos y empezó a construír de nuevo, sin respetar los precios pactados anteriormente a los que habían encargado barco.

https://interestingsailboats.blogspot.co...l.html?m=1

Allures es otro astillero que combina cubiertas de fibra y cascos de aluminio. Los barcos son bonitos, pero son más caros que los Ovni y creo que están lejos de su renombre.

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por: Polizón

(18-05-2025, 03:47 PM)Polizón escribió:  Si, depende del modelo...
Hay algunos que aún son todo tablero. 

Tampoco el sistema constructivo es el mismo, mi casco está más laminado y protegida la obra viva que los RM.

Salud  Brindis Brindis

Parece que ya todos
https://www.rm-yachts.com/en/plywood-epo...struction/
Brindis
Responder
Agradecido por: caribdis, Polizón


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por vecino
31-12-2023, 07:48 PM
Último mensaje por gypsylyon
15-10-2022, 01:13 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: hopetos, 6 invitado(s)