07-11-2022, 06:57 PM 
      
    
    
      Buenas tardes.
Ante todo, sírvanse unas rondas y apúntenlas a mi cuenta
 
 
Acudo al conocimiento de la taberna a ver si alguien sabe ayudarme.
Anoche perdí una pala de una hélice gorí de 2 velocidades para eje de 30 mm. Aunque intuimos el sitio donde la perdimos y vamos a ir mañana a bucearlo la realidad es que necesito arreglarala.
Algún cofrade sabe donde puedo encontrar un repuesto de la pala perdida? o necesariamente tendré que comprar una hélice nueva?
Algún cofrade tiene alguna hélice rota y me vendería una pala?
Quedo a la escucha.
Gracias!
    
    
    
  Ante todo, sírvanse unas rondas y apúntenlas a mi cuenta
 
 
Acudo al conocimiento de la taberna a ver si alguien sabe ayudarme.
Anoche perdí una pala de una hélice gorí de 2 velocidades para eje de 30 mm. Aunque intuimos el sitio donde la perdimos y vamos a ir mañana a bucearlo la realidad es que necesito arreglarala.
Algún cofrade sabe donde puedo encontrar un repuesto de la pala perdida? o necesariamente tendré que comprar una hélice nueva?
Algún cofrade tiene alguna hélice rota y me vendería una pala?
Quedo a la escucha.
Gracias!


    
 . Yo sí la desarmé. Es la segunda vez que lo hago, la vez anterior hace como 8 o 9 años. Cada pala tiene un número 1,2 y3. Y corresponde a una ubicación en el cuerpo del la hélice también numerado. Para poder desarmarla y no romper nada (y tampoco perder nada en el futuro) primero hay que sacar el tornillo que sostiene el ánodo triangular del extremo. Luego hay que meter una llave Allen (8 o 6 mm no recuerdo de memoria)por el hueco donde roscaba el tornillo y sacas una pieza con forma de varilla que traba por el interior los tronillos ejes (que también están numerados. Recién luego de haber reitrado esa varilla (que debe tener 10 cm como mucho) procedes a quitar los tornillos allen que frenan los tornillos ejes. Y por último los tornillos ejes (que son los mas cabezones). Si sigues este orden  no estropeas nada y luego la podrás armar correctamente. A la hora de armar es importante poner algún sellador anaeróbioco en todas las roscas (como dijo Jiauka). Tanto si has perdido una pala porque se perdío el tornillo eje como si se rompió alguna porque le pegó a algo duro (esto último es lo que sospecho que ha pasado porque si está  bien armada como explico arriba no veo nada fácil que se pueda salir una pala) creo que tendrás que sacar el barco del agua. Primero porque es bastante complicado hacer las tres cosas y segundo porque tienes que poder ver bien los números de las palas, de los tornillos y del cuerpo de la hélice y la verdad es que son pequeños y si tiene alguna mano de antifouling no creo que se puedan ver sin varar el barco 
 
 Instagram  
    
 Espero que se pueda solucionar pronto.