09-10-2018, 01:37 PM
(09-10-2018, 01:10 PM)hopetos escribió: Las orzas abatibles cómo van? tengo curiosidad. Parece, por las fotos, que a cada banda hay como un banco (bancos, cofres...) que imaginaba que sería el que proporcionaba la insumergibilidad, pero ahora, al pensar que las orzas se ocultan ahí...
Me parece una idea muy buena. Estaba pensando en personas mayores que dejan de ir a la mar por la poca movilidad que tienen y la dificultad para entrar y salir de la embarcación. Con esa portezuela a la popa, ese aparejo tan simple y un pequeño fueraborda... podría ser muy exitosa entre los jubilados. Incluso, con un fondo tan plano, podría ser bastante cómodo vararla en seco sobre un carro con la cuna apropiada.
Las hay aparejadas con foque y mayor?
Creo que aquí puedes ver donde van:
http://www.gamelaadaptada.altervista.org...ucion.html
Hoy en día el epoxi permite hacer ese tipo de caja de orza estanca, con carpintería tradicional sería francamente difícil, casi sería más práctico hacer unas orzas exteriores, como los moliceiros de Aveiro o los skutjes holandeses.
![[Imagen: skutje.jpg]](https://www.zeilen.nl/app/uploads/2013/07/skutje.jpg)
Para un fueraborda, con la rampa de popa no es demasiado fácil, se puede poner en una aleta. Pero si no es para discapacitados, la embarcación puede ser más simple, con una sola orza y un timón, y un aparejo de mayor y foque. La gran ventaja de la gamela es su simplicidad de construcción, su enorme estabilidad y su fabuloso comportamiento en cualquier rumbo, sobre todo en portantes, claro..

Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá