Mensajes: 48
Temas: 6
Registro en: Jan 2020
Agradecimientos otorgados: 13
Recibió 2 agradecimiento(s) en 2 mensaje(s)
Buenas
Tengo la Raspberry y moitessier 2 hat
Sabéis si puedo recibir blancos ais en la tablet con navionics?
Gracias
Mensajes: 1.849
Temas: 58
Registro en: Sep 2018
Reputación:
24
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 476
Recibió 1297 agradecimiento(s) en 696 mensaje(s)
02-12-2020, 09:24 PM
(Última modificación: 02-12-2020, 09:33 PM por pinguino.)
Si. Desde hace mas de un año la aplicación Navionics puede recibir por wifi los datos AIS tal como ya hacia con los de sonda para batimetria. Tan solo necesitas indicarle a la aplicación la IP de la Rpi, el protocolo que será TCP y el puerto que es 10110.
No es que el mar tenga tan mal carácter.
El verdadero canalla es el viento.
El mar... sencillamente se deja llevar.
Mensajes: 48
Temas: 6
Registro en: Jan 2020
Agradecimientos otorgados: 13
Recibió 2 agradecimiento(s) en 2 mensaje(s)
Muchas gracias
Mañana voy a probar a ver
saludoss
Mensajes: 48
Temas: 6
Registro en: Jan 2020
Agradecimientos otorgados: 13
Recibió 2 agradecimiento(s) en 2 mensaje(s)
Probado y funcionando, no se como agradeceros lo que hacéis, en openmarine no hay manera que le respondan a uno, si no fuera por vosotros hubiera vendido el moitessier hat 2 hace tiempo, para mi aunque he sido del ramo de la electrónica me cuesta bastante entender todo estos conceptos, son nuevos para mí. A ver si me pongo a primeros de año con el multiplexor ocenav y puedo tenerlo todo conectado.
Un saludo
Mensajes: 1.849
Temas: 58
Registro en: Sep 2018
Reputación:
24
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 476
Recibió 1297 agradecimiento(s) en 696 mensaje(s)
03-12-2020, 01:50 PM
(Última modificación: 03-12-2020, 09:32 PM por pinguino.)
(03-12-2020, 01:03 PM)Toscatara escribió: ... no se como agradeceros lo que hacéis, en openmarine no hay manera que le respondan a uno, si no fuera por vosotros hubiera vendido el moitessier hat 2 hace tiempo, para mi aunque he sido del ramo de la electrónica me cuesta bastante entender todo estos conceptos, son nuevos para mí.
Un saludo Entiendo tu postura y la comparto. Sailoog hace un gran trabajo con openplotter pero -y esto es solo mi opinión- falla con el soporte al usuario.
No me malinterpretes. Se que openplotter y el HAT son una de las mejores opciones para alguien que quiere navegar y a la vez mantener bajo control todo lo relacionado con la electrónica marina. Para el navegante autosuficiente es perfecto. Barato, modular y adaptable. Fiable y fácil de reparar en alta mar con los conocimientos suficientes.
Pero es como todo. Hay que aprender unos conceptos y eso requiere tener un soporte técnico fiable para ir orientando al no iniciado hasta su adaptación. Confiar el soporte a una serie de voluntarios de todo el mundo -openmarine- muchos de ellos con diferentes aproximaciones al mismo problema y con soluciones no siempre las mas adecuadas.... no se. No me parece la mejor opción.
Un servidor da ese soporte en este foro por que quiere, por que puede y por que conoce bastante el producto. Pero hay casos, como por ejemplo el HAT Moitessier, que si no es por que otros compañeros donan piezas -gracias gypsylyon- no podría aportar demasiada ayuda.
Finalmente ocurre lo que se puede ver en openmarine. Gente de todo tipo de niveles intentando ayudar a gente de todo tipo de niveles, con diferentes aproximaciones a openplotter -algunas de ellas muy dispares- y para colmo la mayoría intentando hacerse entender en un idioma que no es el suyo.
Bastante ayuda dan en openmarine teniendo en cuenta las dificultades. Lamentablemente para muchos es insuficiente.
No es que el mar tenga tan mal carácter.
El verdadero canalla es el viento.
El mar... sencillamente se deja llevar.
Mensajes: 48
Temas: 6
Registro en: Jan 2020
Agradecimientos otorgados: 13
Recibió 2 agradecimiento(s) en 2 mensaje(s)
Buenas
Por no dar nombres puse openmarine pero efectivamente me refería a sailog. Ni en privado me ha respondido ni en el foro, el último PDF manual del moitessier en inglés, ya el colmo. Una pena que no tenga el soporte que se merece
Gracias de nuevo
Mensajes: 3.441
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1869 agradecimiento(s) en 1096 mensaje(s)
Mi idea original con el Hut Moitesier, era la de hacer un sistema autonomo con su propio display, para llevarlo como un plotter portatil en caso de navegar en charter o en otro barco que no fuese el mio. Despues de montarlo y probarlo le fui viendo los inconvenientes. Uno era como alimentar el sistema. No en todos los barcos tienes disponible una toma de 12V, asi que habia que incorporale una bateria. Se necesitan baterias potententes para que aguante un rato encendida.
Por otra parte deja los coectores GPIO inutilizados En un Babaria 36 que lo probe, habia problemas de recepcion del GPS. Coincidiendo en ese momento, actualice el mobil, al que le podia conectar el pincho RDS y con una App ver los AIS y visualizarlos en OpenCPN, de tal manera que en el mobil tenia todo.Finalmente no le vi ventaja al Hut y decidi donarselo a Pinguino, que ha sabido darle el uso adecuado, de lo cual me alegro.
Como sistema para el propio velero, quitando el uso y montaje que le ha dado Pinguino, no lo veo. Prefiero tener todos los sistemas de forma independiente. Por ejemplo el GPS USB lo conecto por un cable a la RAspi. De esta manera he colocado el GPS en un sitio idoneo con una recepcion expectacular. De AIS le he puesto ahora un transpponder, por ello la recepcion AIS me sobra. Para tener buenas lecturas del IMU el Hut con la raspi deben de estar colocados en un punto idoneo del barco, cosa que casi es imposible, a no ser que hagas lo que ha hecho Simbad. Caja negra cono AP en WiFi. Solo dos cables, positivo y negativo de alimentacion. Pero todavia esta la cuestion de que el arranque necesita unos cuantos segundos y su consuo es bajo , pero comparado con un gyrocompas con microprocesador dedicado, bastante alto.
No quiero desanimarte con tu Hut Moitesier, este es un buen producto y seguro que ha solucionado muy bien un aspecto de la electronica de tu barco.
Mensajes: 5.395
Temas: 75
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 2730
Recibió 4086 agradecimiento(s) en 2002 mensaje(s)
[quote pid='55860' dateline='1607035345']
gypsylyonM
Como sistema para el propio velero, quitando el uso y montaje que le ha dado Pinguino, no lo veo. Prefiero tener todos los sistemas de forma independiente. Por ejemplo el GPS USB lo conecto por un cable a la RAspi. De esta manera he colocado el GPS en un sitio idoneo con una recepcion expectacular. De AIS le he puesto ahora un transpponder, por ello la recepcion AIS me sobra. Para tener buenas lecturas del IMU el Hut con la raspi deben de estar colocados en un punto idoneo del barco, cosa que casi es imposible, a no ser que hagas lo que ha hecho Simbad. Caja negra cono AP en WiFi. Solo dos cables, positivo y negativo de alimentacion. Pero todavia esta la cuestion de que el arranque necesita unos cuantos segundos y su consuo es bajo , pero comparado con un gyrocompas con microprocesador dedicado, bastante alto.
No quiero desanimarte con tu Hut Moitesier, este es un buen producto y seguro que ha solucionado muy bien un aspecto de la electronica de tu barco.
[/quote]
Amén
Y eso que yo no he tenido el Hut ese  Pero si un barco de fibra puede tener problemas de recepción imagina uno metálico, yo lo tengo como dices y todo ok, por no hablar también de la seguridad de llevar los elementos por separado.
Mensajes: 3.441
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 49
Recibió 1869 agradecimiento(s) en 1096 mensaje(s)
(04-12-2020, 10:28 AM)Velero Simbad escribió: [quote pid='55860' dateline='1607035345']
gypsylyonM
Como sistema para el propio velero, quitando el uso y montaje que le ha dado Pinguino, no lo veo. Prefiero tener todos los sistemas de forma independiente. Por ejemplo el GPS USB lo conecto por un cable a la RAspi. De esta manera he colocado el GPS en un sitio idoneo con una recepcion expectacular. De AIS le he puesto ahora un transpponder, por ello la recepcion AIS me sobra. Para tener buenas lecturas del IMU el Hut con la raspi deben de estar colocados en un punto idoneo del barco, cosa que casi es imposible, a no ser que hagas lo que ha hecho Simbad. Caja negra cono AP en WiFi. Solo dos cables, positivo y negativo de alimentacion. Pero todavia esta la cuestion de que el arranque necesita unos cuantos segundos y su consuo es bajo , pero comparado con un gyrocompas con microprocesador dedicado, bastante alto.
No quiero desanimarte con tu Hut Moitesier, este es un buen producto y seguro que ha solucionado muy bien un aspecto de la electronica de tu barco.
Amén
Y eso que yo no he tenido el Hut ese  Pero si un barco de fibra puede tener problemas de recepción imagina uno metálico, yo lo tengo como dices y todo ok, por no hablar también de la seguridad de llevar los elementos por separado.

[/quote]Por eso el Hut Moitesier lleva un conector para una antena gps externa.
Gesendet von meinem SM-G988B mit Tapatalk
Mensajes: 48
Temas: 6
Registro en: Jan 2020
Agradecimientos otorgados: 13
Recibió 2 agradecimiento(s) en 2 mensaje(s)
En el mío un oceanis 311 de fibra y he tenido que ponerle un gps externo, con el hut justo debajo de la cubierta y sin nada metálico encima.
Saludos
Mensajes: 5.488
Temas: 122
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 2063
Recibió 1215 agradecimiento(s) en 880 mensaje(s)
es que lo quereis todo jujujuju,el hut funciona perfectamente con una antena dedicada a ello,no son tan caras tampoco,yo le puse una de latigo de tres metros y funciona perfectamente,ademas despues te queda de reserva por si falla otra antena,pero el hut funciona muy bien,abrazos
Los sueños son la semilla de la accion .
a rañala....
FACE:elsueñodehippie
|