27-08-2025, 11:03 PM
Por favor, explícalo un poco más.
¿Es para mantener ese ángulo al viento con objeto de bajar mayor, pero con el motor en marcha?.
Si no hay arrancada, ¿No te parece peligroso?.
Si es para parar un velero sin usar motor, la mejor forma es acuartelar el génova, no dirigir la proa al viento porque eso sería del todo inestable.
En algunos casos, como por ejemplo en los barcos con mayor de sables verticales enrrollable en el palo, conviene enrrollar con un pequeño ángulo de manera que los sables que están dispuestos en una cara de la vela, no rocen con el perfil de entrada al palo. También en ese tipo de aparejo, a veces es mejor enrrollar con viento de popa porque ayuda a entrar la vela.
Otro asunto peludo es el riesgo de lanzar un producto que pueda tomar decisiones de gobierno por su cuenta. Casi seguro que no sería homologable, o para que lo fuera, se le exigieran montones de pruebas por parte de una empresa de certificación. Una pasta, y además un contrato de seguro extra.
En fín, que no veo clara la cosa, y que le sirva a todo el mundo...
Pero de todas formas, espero que expongas los objetivos de esa función.
PD: ¿Ya tienes instalado algún dispositivo Ocenav?. Si es así, ¿cuál de ellos?. Lo digo porque probablemente sólo el ATM105 reúne las características para poderlo hacer (Sin responsabilidad por mi parte ante lo que pueda pasar en ese modo de funcionamiento...).
¿Es para mantener ese ángulo al viento con objeto de bajar mayor, pero con el motor en marcha?.
Si no hay arrancada, ¿No te parece peligroso?.
Si es para parar un velero sin usar motor, la mejor forma es acuartelar el génova, no dirigir la proa al viento porque eso sería del todo inestable.
En algunos casos, como por ejemplo en los barcos con mayor de sables verticales enrrollable en el palo, conviene enrrollar con un pequeño ángulo de manera que los sables que están dispuestos en una cara de la vela, no rocen con el perfil de entrada al palo. También en ese tipo de aparejo, a veces es mejor enrrollar con viento de popa porque ayuda a entrar la vela.
Otro asunto peludo es el riesgo de lanzar un producto que pueda tomar decisiones de gobierno por su cuenta. Casi seguro que no sería homologable, o para que lo fuera, se le exigieran montones de pruebas por parte de una empresa de certificación. Una pasta, y además un contrato de seguro extra.
En fín, que no veo clara la cosa, y que le sirva a todo el mundo...
Pero de todas formas, espero que expongas los objetivos de esa función.
PD: ¿Ya tienes instalado algún dispositivo Ocenav?. Si es así, ¿cuál de ellos?. Lo digo porque probablemente sólo el ATM105 reúne las características para poderlo hacer (Sin responsabilidad por mi parte ante lo que pueda pasar en ese modo de funcionamiento...).